Sociedad Por: El Objetivo15 de abril de 2022

El campo se prepara una movilización a Plaza de Mayo

La movilización está convocada para el 23 de abril. La organizan entidades del campo regionales y se suman autoconvocados. No adhiere la Mesa de Enlace.

El campo se prepara una movilización a Plaza de Mayo

Un centenar de entidades agropecuarias y autoconvocados de distintas localidades se preparan para la movilización que harán a Plaza de Mayo el sábado 23 de abril. Esta vez, dicen, son las bases las que van a hacerse de cuerpo presente en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, sin la presencia de la organización mayor que los representa. La Mesa de Enlace ya descartó el acompañamiento a la marcha.

Esta vez la consigna es más amplia, no sólo pretenden dejar en claro las dificultades con las que el campo está produciendo sino sumarse a los temas que aquejan a la población urbana. "El campo se une al reclamo del pueblo", es el leitmotiv que esbozan los organizadores.

"El 23 de abril marchamos como ciudadanos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para expresar nuestro malestar, en solidaridad con toda la población del país. Un país rico y próspero, sometido a la miseria por las decisiones de un Estado que gasta mucho y hace poco", sostiene el comunicado elaborado por las bases.

La movilización es consecuencia de las asambleas de productores que se fueron desarrollando en todo el país en los últimos dos años y que, según los organizadores, no encuentran respuestas.

"El 18 de enero se hizo la primera gran convocatoria en Pergamino. Allí estuvo la Mesa de Enlace. Como resultado se le pidieron acciones inmediata como cese de comercialización o movilizaciones a puertos. Hubo un mandato claro. Posteriormente, el 9 de julio del año pasado, fue la reunión de autoconvocados en San Nicolás y de allí se salió con el mismo mandato. En marzo pasado hubo otra en San Pedro. Queremos acciones ya", dijo a NA Alberto del Solar Dorrego, presidente de la Sociedad Rural de Rojas, una de las entidades organizadoras de la movilización.

"Nos queremos sumar a la población, hacer empatía. Como muchos sentimos que el país está en llamas, hay un 50% de pobreza. Estamos recibiendo muchas adhesiones hasta de los quinteros y fruticultores de la provincia de Buenos Aires", explica del Solar Dorrego.

"La hacemos un sábado porque no queremos cortar las actividades laborales de la ciudad en un día de semana porque será una movilización con tractores y camionetas. El punto de encuentro es la Plaza de Mayo a las 15 horas", agrega.

El referente de Rojas asegura que las bases quieren una solución a los problemas actuales. "La campaña 22/23 está en peligro: no hay gasoil, la urea pasó de 600 a 1.200 dólares la tonelada, el fosfato de 800 a 1.500 dólares. No se consiguen insumos importados para las máquinas, no hay cubiertas", sostiene.

Del Solar reconoce que la marcha tiene sus riesgos, en que se compare esta movilización con la que se hizo en protesta por la 125. "No nos importa, sabemos que se va a hacer esa comparación pero hace tres años que venimos pidiendo acciones que no se toman. Le propusimos a la Mesa de Enlace que la encabece y se lleve los laureles pero no se suman. La situación de hoy es mucho peor a la de la 125", asegura.

La marcha ya cuenta con la adhesión de un centenar de entidades de la provincia de Buenos Aires, de Tucumán, de Chaco, de Corrientes (zona afectada este año por los incendios) y de Córdoba que estará representada por la Mesa de Enlace (es decir las cuatro asociaciones que la componen en la provincia), entre otras. (NA)

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.