Internacional Por: El Objetivo 16 de abril de 2022

Tras perder su buque insignia, Rusia vuelve a bombardear Kiev

Las tropas rusas atacaron una instalación militar cerca de la capital ucraniana y se endurecen los combates en el sur y este del país. Crece la tensión tras el hundimiento del buque Moskva.

Zelensky consideró que “el mundo entero” debería estar “preocupado” por el riesgo de un ataque nuclear táctico. - Foto: NA

En uno de los momentos más críticos de la guerra tras el hundimiento de Moskva, el busque insignia de Rusia en el Mar Negro, las tropas del Kremlin desplegaron sus tropas en el este y sur de Ucrania para preparar su gran ofensiva en el Donbás, y lanzó una advertencia a Kiev al bombardear una instalación militar cerca de la capital.

Rusia “aumenta la agrupación aérea y está estableciendo sistemas de mando y control” en la zona operativa este, sostuvo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Desde Moscú señalan además que el número y el alcance de los ataques con misiles contra objetivos en Kiev aumentarán en respuesta a cualquier acto “terrorista o de sabotaje” por parte de Ucrania en suelo ruso.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó que la guerra podría ser mucho más corta si los países occidentales le entregaran las armas que pide y consideró que “el mundo entero” debería estar “preocupado” por el riesgo de que Vladimir Putin utilice un arma nuclear táctica.

El hundimiento del Moskvá

El crucero portamisiles ruso que sufrió daños la noche del miércoles, se hundió mientras estaba siendo remolcado en medio de una borrasca. "El crucero Moskvá estaba siendo remolcado a su puerto de destino debido a los daños que le había causado en el casco un incendio provocado por la detonación de municiones, cuando perdió estabilidad. El buque se hundió en medio de un mar tempestuoso", informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Detallaron que había resultado seriamente dañado a causa de un incendio registrado a bordo la noche anterior, lo que provocó la detonación de una munición. Desde el ministerio indicaron que el armamento principal de misiles que estaba en el buque no resultó dañado.

También informó que no había fuego ardiendo en la nave y que las detonaciones de munición terminaron, publicó el sitio Actualidad RT. La tripulación del buque fue evacuada a otras naves de la Flota del mar Negro que se encontraban en la zona, mientras las causas del fuego están siendo investigadas.

El crucero Moskvá, cabeza de serie del proyecto 1164 Atlant, iba equipado con 16 lanzadores de misiles pesados Vulkán, desarrollados para destruir buques grandes y portaaviones, así como con sistemas de defensa antiaérea y antimisiles de gran alcance S-300F Fort (64 misiles en su arsenal), además de sistemas de corto alcance Osa-MA (48 misiles en el 'stock'). (NA)

Te puede interesar

Milei se instala en El Salvador para el acto de reasunción de Bukele

Este sábado, luego de una visita de tres días a California, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez.

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

Mauricio Macri apuntó contra Pedro Sánchez y lo acusó de “arrastrar la amistad” con Argentina por fines electorales

La polémica se intensificó luego de que Sánchez criticara la eliminación del Ministerio de la Mujer en Argentina, una medida tomada por el presidente Milei.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.