Tras perder su buque insignia, Rusia vuelve a bombardear Kiev
Las tropas rusas atacaron una instalación militar cerca de la capital ucraniana y se endurecen los combates en el sur y este del país. Crece la tensión tras el hundimiento del buque Moskva.
En uno de los momentos más críticos de la guerra tras el hundimiento de Moskva, el busque insignia de Rusia en el Mar Negro, las tropas del Kremlin desplegaron sus tropas en el este y sur de Ucrania para preparar su gran ofensiva en el Donbás, y lanzó una advertencia a Kiev al bombardear una instalación militar cerca de la capital.
Rusia “aumenta la agrupación aérea y está estableciendo sistemas de mando y control” en la zona operativa este, sostuvo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Desde Moscú señalan además que el número y el alcance de los ataques con misiles contra objetivos en Kiev aumentarán en respuesta a cualquier acto “terrorista o de sabotaje” por parte de Ucrania en suelo ruso.
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó que la guerra podría ser mucho más corta si los países occidentales le entregaran las armas que pide y consideró que “el mundo entero” debería estar “preocupado” por el riesgo de que Vladimir Putin utilice un arma nuclear táctica.
El hundimiento del Moskvá
El crucero portamisiles ruso que sufrió daños la noche del miércoles, se hundió mientras estaba siendo remolcado en medio de una borrasca. "El crucero Moskvá estaba siendo remolcado a su puerto de destino debido a los daños que le había causado en el casco un incendio provocado por la detonación de municiones, cuando perdió estabilidad. El buque se hundió en medio de un mar tempestuoso", informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Detallaron que había resultado seriamente dañado a causa de un incendio registrado a bordo la noche anterior, lo que provocó la detonación de una munición. Desde el ministerio indicaron que el armamento principal de misiles que estaba en el buque no resultó dañado.
También informó que no había fuego ardiendo en la nave y que las detonaciones de munición terminaron, publicó el sitio Actualidad RT. La tripulación del buque fue evacuada a otras naves de la Flota del mar Negro que se encontraban en la zona, mientras las causas del fuego están siendo investigadas.
El crucero Moskvá, cabeza de serie del proyecto 1164 Atlant, iba equipado con 16 lanzadores de misiles pesados Vulkán, desarrollados para destruir buques grandes y portaaviones, así como con sistemas de defensa antiaérea y antimisiles de gran alcance S-300F Fort (64 misiles en su arsenal), además de sistemas de corto alcance Osa-MA (48 misiles en el 'stock'). (NA)
Te puede interesar
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.