Filipinas: crece el número de muertos por la tormenta tropical Megi
Según el Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, las inundaciones y las avalanchas provocadas por las fuertes tormentas afectaron a 1,9 millones de personas.
El paso de la tormenta tropical Megi en Filipinas sigue arrojando números devastadores y según el último reporte del Gobierno del sudeste asiático suman 167 las personas fallecidas y todavía quedan más de 100 desaparecidos.
Estas cifras aumentan con el correr de las horas ya que el trabajo de los socorristas cada vez es más arduo. Según el Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, las inundaciones y las avalanchas provocadas por las fuertes tormentas afectaron a 1,9 millones de personas sobre todo en las provincias de Leyte, Baybay y Abuyog.
Al pasar los días los rescatistas tienen menos esperanzas de seguir encontrando personas con vida y es por ello por lo que la situación actual es crítica y desesperante. Desde el comienzo de la tormenta que se registró el domingo pasado, en total hubo 580 inundaciones y 89 corrimientos de tierra.
A su vez, nueve puentes quedaron inutilizados por el paso del agua y varias rutas quedaron anegadas. El reporte meteorológico había advertido que se trataría de una tormenta tropical sin mayores preocupaciones, pero al tocar tierra desató caos y sorpresa en todos los habitantes.
Otra preocupación del Gobierno filipino es que se han destrozado varios campos de cultivo con un valor que ronda en más de 4,6 millones de dólares.
Aunque la cifra de fallecidos y desaparecidos aumenta con las horas, no se trata de la peor catástrofe que azotó Filipinas ya que es un país que todos los años tiene un promedio de 20 tifones.
Por el momento el tifón Haiyán en 2013 fue el que mayor daño y muertos dejó con más de 7 mil víctimas fatales. (NA)
Te puede interesar
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.