Política Por: El Objetivo17 de abril de 2022

Llega a Buenos Aires el presidente de Ecuador para hablar sobre comercio y la agenda internacional

El mandatario sudamericano preside un país con una economía dolarizada. En junio se llevará a cabo la próxima Cumbre de las Américas en Estados Unidos.

Llega a Buenos Aires el presidente de Ecuador para hablar sobre comercio y la agenda internacional

El presidente Alberto Fernández recibirá a su par ecuatoriano Guillermo Lasso en Casa Rosada para analizar el posicionamiento de cara a la próxima Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Estados Unidos y explorar mecanismos para incrementar el comercio exterior entre ambas naciones.

El Gobierno argentino busca darle impulso a las relaciones comerciales y acuerdos de telecomunicación con Ecuador, ya que existe un intercambio bilateral bajo.

En 2021 las exportaciones hacia ese país fueron de "más de 504 millones de dólares y las importaciones de 313 millones de dólares", lo que arroja un saldo favorable para la Argentina que supera los 190 millones de dólares.

Ecuador es un país con economía dolarizada, una propuesta que se coló en la agenda económica nacional al compás del aumento de los precios impulsada por dirigentes liberales y libertarios. El esquema monetario trató de ser cambiado por el ex presidente Rafael Correa mediante una consulta popular pero no tuvo éxito.

El país sudamericano también negoció recientemente un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y tiene un riesgo país del orden de los 800 puntos. El mandatario de derecha asumió su mandato el año pasado.

Actividad 

La delegación presidencial que acompaña a Lasso llegará este domingo de Pascuas por tarde a la Aeroestación Militar Aeroparque. Al día siguiente a 10.30 dará inicio al cronograma previsto en la que el mandatario participará de la colocación de una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín como primera actividad.

Durante el transcurso de la mañana, el presidente Fernández recibirá a Lasso en la Explanada de la Casa Rosada para mantener una reunión bilateral en su despacho tras varios intentos fallidos.

El jefe de Estado argentino debió suspender su participación en la asunción de Lasso pautada para el 24 de mayo de 2021, ante el estallido de la segunda ola de coronavirus. A fines de finales del pasado agosto volvió a postergar un viaje a Ecuador por concentrarse en las elecciones legislativas.

Ambos mandatarios pudieron reunirse a fines de julio de 2021, en el marco del viaje que realizaron a Perú para asistir a la ceremonia de asunción de José Pedro Castillo.

Tras la bilateral en Buenos Aires, se espera que los jefes de Estado firmen un Acuerdo en Materia Consular y suscriban a una declaración conjunta. Pasado el mediodía, ambos presidentes prestarán declaraciones a la prensa local y ecuatoriana. 

"Uno de los objetivos de la visita es seguir acercando posiciones con el gobierno de Ecuador en cuestiones de política exterior regional y hemisférica", enfatizaron fuentes de gobierno. Además, puntualizaron que en el marco de la visita se firmará un acuerdo de cooperación en materia consular y habrá un intercambio de ambos presidentes referente a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en junio en Estados Unidos. Fernández y Lasso también abordarán temas vinculados con la Presidencia Pro Tempore de Argentina de la CELAC.

A su parte, Fernández -quien retomará las actividades en Casa de Gobierno tras el nacimiento de su segundo hijo, Francisco- ofrecerá a Lasso un almuezo en su honor. 

El presidente de Ecuador llegará acompañado por los ministros Julio José Prado Lucio-Paredes (Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca) y Vianna Maino (Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información).

Durante la visita a la Argentina, el mandatario ecuatoriano visitará la sede de la secretaría del Tratado Antártico y participará de reuniones con empresarios en el marco del programa "Ecuador Open for Business". 

Será la tercera visita presidencial al país en poco más de un mes, tras las llegadas de los pares de Bolivia, Luis Arce y Chile, Gabriel Boric.

Te puede interesar

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.