Guzmán rechazó la idea de bajar impuestos para atraer inversiones
En un encuentro con los principales empresarios del país, en el hotel Llao Llao en Bariloche, Guzmán validó el factor de poder que representaban los allí reunidos, jugada que además resultó un mensaje a la interna oficialista.
En una clara definición para diferenciarse de la propuesta del arco opositor, el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó la idea de bajar impuestos como herramienta para atraer inversiones porque consideró que una medida en ese sentido provocaría "más inestabilidad".
"Si creemos que vamos a crear un shock de confianza de inversión privada en la Argentina bajando impuestos, qué mal que estamos. Porque lo que eso va a hacer hoy, si se abre ese camino, es generar más inestabilidad y debilitar a la capacidad productiva de la Argentina", sostuvo el funcionario al hablar en una reunión con los principales empresarios del país en la ciudad de Bariloche.
Guzmán explicitó la posición del gobierno nacional en momentos en que el debate político y económico tiene entre sus tópicos centrales la presión impositiva.
El empresariado privado afirma que la alta carga tributaria es una mochila para el crecimiento y desde distintos sectores se reclama una disminución de impuestos. Incluso la marcha del sábado pasado que realizó el sector agropecuario sostuvo como bandera esa consigna.
Para despejar dudas, Guzmán se plantó hoy ante el "círculo rojo" y en el mismo escenario en el que disertaron figuras de la oposición con aspiraciones presidenciales arremetió contra la principal propuesta de los espacios que aspiran a suceder a Alberto Fernández.
En la misma línea y siguiendo con la mira en la oposición, el ministro afirmó que "la inflación es una de las preocupaciones del gobierno" e inmediatamente aclaró que para combatir la inflación no basta con frenar la emisión monetaria.
"No es que la inflación se baja simplemente contrayendo la política monetaria, simplemente dejando de emitir. ¿Hay que bajar la emisión? Por supuesto. Y eso es lo que estamos haciendo", dijo el jefe del Palacio de Hacienda el respuesta a las posturas liberales.
En otro orden, el ministro afirmó que "se viene experimentando una fuerte reducción del déficit, al mismo tiempo que la política fiscal ha apuntalado la recuperación de la actividad económica".
Y si bien se ocupó de fustigar los postulados de la oposición, reiteró que el gobierno trabaja en flexibilizar el cepo cambiario para favorecer inversiones, en especial en el área energética.
"Estamos trabajando dentro de este esquema de reglas del juego en adaptar el tema de regulaciones de capital para facilitar la entrada de capitales en el sector energético en la Argentina", sostuvo el funcionario. (NA)
Te puede interesar
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.