Guzmán rechazó la idea de bajar impuestos para atraer inversiones
En un encuentro con los principales empresarios del país, en el hotel Llao Llao en Bariloche, Guzmán validó el factor de poder que representaban los allí reunidos, jugada que además resultó un mensaje a la interna oficialista.
En una clara definición para diferenciarse de la propuesta del arco opositor, el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó la idea de bajar impuestos como herramienta para atraer inversiones porque consideró que una medida en ese sentido provocaría "más inestabilidad".
"Si creemos que vamos a crear un shock de confianza de inversión privada en la Argentina bajando impuestos, qué mal que estamos. Porque lo que eso va a hacer hoy, si se abre ese camino, es generar más inestabilidad y debilitar a la capacidad productiva de la Argentina", sostuvo el funcionario al hablar en una reunión con los principales empresarios del país en la ciudad de Bariloche.
Guzmán explicitó la posición del gobierno nacional en momentos en que el debate político y económico tiene entre sus tópicos centrales la presión impositiva.
El empresariado privado afirma que la alta carga tributaria es una mochila para el crecimiento y desde distintos sectores se reclama una disminución de impuestos. Incluso la marcha del sábado pasado que realizó el sector agropecuario sostuvo como bandera esa consigna.
Para despejar dudas, Guzmán se plantó hoy ante el "círculo rojo" y en el mismo escenario en el que disertaron figuras de la oposición con aspiraciones presidenciales arremetió contra la principal propuesta de los espacios que aspiran a suceder a Alberto Fernández.
En la misma línea y siguiendo con la mira en la oposición, el ministro afirmó que "la inflación es una de las preocupaciones del gobierno" e inmediatamente aclaró que para combatir la inflación no basta con frenar la emisión monetaria.
"No es que la inflación se baja simplemente contrayendo la política monetaria, simplemente dejando de emitir. ¿Hay que bajar la emisión? Por supuesto. Y eso es lo que estamos haciendo", dijo el jefe del Palacio de Hacienda el respuesta a las posturas liberales.
En otro orden, el ministro afirmó que "se viene experimentando una fuerte reducción del déficit, al mismo tiempo que la política fiscal ha apuntalado la recuperación de la actividad económica".
Y si bien se ocupó de fustigar los postulados de la oposición, reiteró que el gobierno trabaja en flexibilizar el cepo cambiario para favorecer inversiones, en especial en el área energética.
"Estamos trabajando dentro de este esquema de reglas del juego en adaptar el tema de regulaciones de capital para facilitar la entrada de capitales en el sector energético en la Argentina", sostuvo el funcionario. (NA)
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.