Política Por: El Objetivo29 de abril de 2022

Guzmán rechazó la idea de bajar impuestos para atraer inversiones

En un encuentro con los principales empresarios del país, en el hotel Llao Llao en Bariloche, Guzmán validó el factor de poder que representaban los allí reunidos, jugada que además resultó un mensaje a la interna oficialista.

Guzmán marcó posición en momentos en que el debate político y económico se centra en la presión impositiva. - Foto: NA

En una clara definición para diferenciarse de la propuesta del arco opositor, el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó la idea de bajar impuestos como herramienta para atraer inversiones porque consideró que una medida en ese sentido provocaría "más inestabilidad".

"Si creemos que vamos a crear un shock de confianza de inversión privada en la Argentina bajando impuestos, qué mal que estamos. Porque lo que eso va a hacer hoy, si se abre ese camino, es generar más inestabilidad y debilitar a la capacidad productiva de la Argentina", sostuvo el funcionario al hablar en una reunión con los principales empresarios del país en la ciudad de Bariloche.

Guzmán explicitó la posición del gobierno nacional en momentos en que el debate político y económico tiene entre sus tópicos centrales la presión impositiva.

El empresariado privado afirma que la alta carga tributaria es una mochila para el crecimiento y desde distintos sectores se reclama una disminución de impuestos. Incluso la marcha del sábado pasado que realizó el sector agropecuario sostuvo como bandera esa consigna.

Para despejar dudas, Guzmán se plantó hoy ante el "círculo rojo" y en el mismo escenario en el que disertaron figuras de la oposición con aspiraciones presidenciales arremetió contra la principal propuesta de los espacios que aspiran a suceder a Alberto Fernández.

En la misma línea y siguiendo con la mira en la oposición, el ministro afirmó que "la inflación es una de las preocupaciones del gobierno" e inmediatamente aclaró que para combatir la inflación no basta con frenar la emisión monetaria.

"No es que la inflación se baja simplemente contrayendo la política monetaria, simplemente dejando de emitir. ¿Hay que bajar la emisión? Por supuesto. Y eso es lo que estamos haciendo", dijo el jefe del Palacio de Hacienda el respuesta a las posturas liberales.

En otro orden, el ministro afirmó que "se viene experimentando una fuerte reducción del déficit, al mismo tiempo que la política fiscal ha apuntalado la recuperación de la actividad económica".

Y si bien se ocupó de fustigar los postulados de la oposición, reiteró que el gobierno trabaja en flexibilizar el cepo cambiario para favorecer inversiones, en especial en el área energética.

"Estamos trabajando dentro de este esquema de reglas del juego en adaptar el tema de regulaciones de capital para facilitar la entrada de capitales en el sector energético en la Argentina", sostuvo el funcionario. (NA)

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.