Mercado Por: El Objetivo05 de mayo de 2022

Volkswagen anunció una inversión de US$ 250 millones para sus plantas de Argentina

En su Centro Industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco, los directivos de la empresa informaron que en los últimos años VW "lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones" y que ya se fabricaron más de 600 mil unidades de la pick up Amarok.

Volkswagen anunció una inversión de US$ 250 millones para sus plantas de Argentina

Volkswagen Argentina anunció este miércoles una inversión de US$ 250 millones en los próximos cinco años y la incorporación de 400 nuevos puestos de trabajo, que serán destinados a la renovación de la pick up Amarok que se produce en la Planta de General Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para el modelo Taos.

Así se presentó este mediodía en un acto llevado a cabo en su Centro Industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco con la presencia del secretario de Industria, Ariel Schale; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante; el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el secretario general adjunto del SMATA, Mario Manrique.

Los funcionarios fueron recibidos por Pablo Di Si, chairman Ejecutivo de Volkswagen América Latina, y Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Argentina.

El proyecto ya había sido anticipado por los directivos de la firma al presidente Alberto Fernández en la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno el 10 de marzo pasado.

En el encuentro en la planta de General Pacheco se informó que la compañía en los últimos años "lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones, que permitieron la modernización en tecnología e infraestructura de sus plantas productivas y una nueva planta de pintura con tecnología única en el país".

Esos recursos fueron destinados por Volkswagen a "la modernización de sus dos centros industriales en Argentina y la renovación de sus productos, con un claro foco en la exportación", lo que permite exportar vehículos terminados y cajas de cambio varias de las terminales del grupo en el mundo.

La inversión anunciada este miércoles se encuentra en línea con el proceso de transformación de Volkswagen con inversiones de más de US$ 1.200 millones para la región entre 2022 y 2026 que dará impulso a la digitalización y descarbonización en América del Sur.

Owsianski reseñó la concreción de diferentes proyectos en el país, como la modernización en infraestructura y tecnología de los centros industriales, la producción y exportación de la nueva caja de transmisiones MQ281, en Córdoba. También resaltó la nueva planta de pintura con tecnología única en el país, el inicio de producción y exportación del nuevo SUV Taos en Pacheco y el nuevo Centro Logístico Fátima".

Pablo Di Si fue el encargado de detallar la actual inversión de US$ 250 millones y la incorporación de 400 empleados para el desarrollo de lo que denominó "tres proyectos emblemáticos" para la marca en el país.

El directivo señaló que la Argentina "es un pilar importante" para la compañía y que con esta nueva inversión continuará "fortaleciendo la marca en la región, con modelos que se adaptan cada vez más a las necesidades de nuestros clientes".

Con esta nueva inversión, también la pick up Amarok presentará cambios en su diseño, seguridad y tecnología, luego de más de 10 años de producción en el Centro Industrial Pacheco, habiendo sido seleccionados entre 60 plantas productivas en el mundo para fabricar la primera pick up del Grupo VW a nivel global. "En la actualidad, ya se fabricaron más de 600.000 Amarok siendo el modelo con mayor cantidad de unidades producidas en Pacheco", precisó la empresa.

La planta industrial, además, contará con la primera instalación de laminado en caliente que una terminal automotriz incorpora en la Argentina, lo que permite mayor flexibilidad en el proceso de producción y productos de mayor innovación.

En cuanto a las motocicletas, Di Si anunció que el modelo Ducati Scrambler Icon se comenzará a producir a fines de 2022 para abastecer el mercado local. "Comenzar el montaje de motos Ducati en Córdoba es una gran alegría, ya que Volkswagen Group Argentina será la primera subsidiaria del Grupo VW en el mundo en hacerlo fuera de Italia", agregó sobre la llegada productiva de la marca emblemática de motocicletas.

Finalmente, el tercer proyecto contemplado en la inversión está referido a la decisión de continuar nacionalizando las piezas de los productos de la terminal.

"Más de 200 piezas de México, de Alemania, de Brasil serán producidas en la planta de Volkswagen o en la cadena de proveedores", aseguró Di SI al entender que ese desarrollo "va a irradiar en toda la Argentina".

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.