Detectan el primer caso de hepatitis aguda de "origen desconocido" en el país
En las últimas semanas se está notificando un aumento de casos de hepatitis grave de origen desconocido en niños de entre 2 y 6 años en varios países. Indicaron que “hay que estar alerta" y que "no es una enfermedad benigna".
Este miércoles se detectó en la provincia de Santa Fe un caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un niño de ocho años, que fue internado en el Hospital de Niños de Rosario Zona Norte "Roberto Carra" . La confirmación encendió las alarmas de las autoridades sanitarias, ya que en el mundo se registraron pocos hechos similares y que estarían causados por un patógeno común llamado adenovirus 41.
El infectólogo Eduardo López explicó, en diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin relato por La990, que por ahora es un caso aislado, pero “hay que estar alerta". Con respecto a la enfermedad y sus problemáticas, señaló que "no es una enfermedad benigna porque en muchos casos se tuvo que hacer un trasplante hepático y hasta renal".
Para mitigar estos casos, el especialista sostuvo que Argentina tiene vacunas contra las hepatitis A y B de forma gratuita, y continuó: “El barbijo es muy importante en espacios cerrados poco ventilados”.
En tanto, López señaló que el país tiene un programa de vacunación muy fuerte que año tras año avanza: “El esquema completo son dos dosis más el refuerzo. Los adultos mayores inmunosuprimidos tienen que tener cuatro dosis. Y hay que seguir con los cuidados, con el barbijo en los lugares cerrados".
"Desde el punto de vista clínico no hay mucha diferencia con la hepatitis clásica, pero sí con la evolución", finalizó el médico asesor del Gobierno.
Causas y síntomas
Hace apenas 24 horas, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Tarik Jasarevic, había advertido en una rueda de prensa en Ginebra que “hasta el 1 de mayo, se informaron a la OMS al menos 228 casos probables de 20 países, con más de 50 casos adicionales bajo investigación”. Asimismo, hasta el momento se confirmó una muerte, en todo el mundo, por esta patología, aunque hay cuatro más bajo sospecha.
“Todavía no está claro si ha habido un aumento en los casos de hepatitis o un aumento en la conciencia de los casos de hepatitis que ocurren al ritmo esperado pero no se detectan. Si bien el adenovirus es una hipótesis posible, se están realizando investigaciones para determinar el agente causal”, escribió la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando el 15 de abril emitió un comunicado donde publicaba las noticias sobre brotes de enfermedades sobre hepatitis aguda de etiología desconocida en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser muy diversa: infecciosa (viral o bacteriana), inmunitaria (hepatitis autoinmune) o tóxica (alcohol, sustancias tóxicas o fármacos).
Según publica la BBC, todos los niños estaban sanos una semana antes del diagnóstico. Los síntomas son los habituales en esta enfermedad: dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia (coloración amarilla de piel y mucosas), picor cutáneo, coloración oscura de la orina y deposiciones con poca pigmentación.
De momento no ha habido ningún fallecimiento. Algunos se han recuperado, pero otros han tenido que ser hospitalizados y siete han requerido, incluso, trasplante de hígado (uno de los casos españoles).
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.