El gobernador Schiaretti recorrió obras de urbanización en barrio Los Artesanos
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió las obras de urbanización que se ejecutan en barrio Los Artesanos, en el sudeste de la ciudad de Córdoba, que tienen un avance del 70 por ciento.
Los trabajos se realizan a través del Programa 100 Urbanizaciones Barriales. El proyecto de provisión de infraestructura contempla la intervención de 11 hectáreas, beneficiará a 500 familias y tiene una inversión de la Provincia de 306 millones de pesos.
Durante su recorrida, Schiaretti destacó que el de Los Artesanos “es uno de los 100 barrios que están siendo urbanizados en toda la provincia de Córdoba”. El gobernador destacó la transformación “de esta barriada en un barrio en serio” y dijo que el Estado debe estar presente “donde hay una necesidad, una carencia”. Asimismo, Schiaretti estimó que la urbanización completa de Los Artesanos estará finalizada dentro de cuatro o cinco meses.
Para la realización de la obra, la Provincia financia el 70 por ciento y la Municipalidad de Córdoba, el 30 por ciento restante. Los terrenos son nacionales y el permiso para ejecutar las obras de infraestructura se tramitó ante la Agencia de Bienes del Estado.
“Córdoba siempre apuesta al progreso y a la vida digna de cada una de las familias que habita nuestra provincia”, afirmó el gobernador.
Schiaretti estuvo acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; y el secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Adrián Danieli.
Jure recordó que en Los Artesanos había calles que se inundaban durante los días de lluvia. “La gente no podía salir; pero ahora ya están al 100 por ciento el cordón cuneta y las veredas, avanzamos con la red de cloacas y, en poco tiempo, terminan el nexo cloacal; también se avanzó con el alumbrado público y la red eléctrica de media y baja tensión”, detalló. “Los vecinos tendrán todos los servicios de manera regular, para así tener una mejor calidad de vida”, aseguró después.
El Programa 100 Urbanizaciones Barriales tiene por objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.
Las intervenciones de urbanización pretenden ampliar el equipamiento social y la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia, y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.
El asentamiento Los Artesanos se encuentra emplazado al sudeste de la ciudad de Córdoba. El polígono de intervención se ubica entre la avenida Amadeo Sabattini (Ruta Nacional 9 sur), avenida de Circunvalación Agustín Tosco y la colectora del predio Fiat-Iveco. En la actualidad, habitan aproximadamente 500 familias. Alrededor del 90 por ciento de la población está compuesta por familias de nacionalidad peruana, paraguaya y boliviana. El 10 por ciento restante son argentinos.
Tiene una superficie de 11 hectáreas, distribuidas en 13 manzanas de variadas dimensiones. Hay 321 lotes y todas las construcciones están consolidadas. En su mayoría, las viviendas están construidas con paredes de bloques de hormigón, techos de losa, baños instalados y semiinstalados (existen viviendas de dos plantas).
Obras
Se finalizaron los trabajos de la red vial y escorrentía superficial. Se hicieron cordones cuneta, bocacalles de hormigón y red vial. En los pasajes existentes se realizaron carpetas de adoquinado.
También se completó la red de desagües cloacales internos con su respectiva conexión domiciliaria. Asimismo, está en ejecución la obra de un nexo cloacal con un avance de obra del 61 por ciento. Se realizaron veredas de contrapiso de hormigón fratasado y cepillado. Se harán rampas de acceso para personas con movilidad reducida que permitan el tránsito peatonal por todos los sectores. Además, se están realizando cuatro subestaciones transformadoras de la red eléctrica de baja y media tensión. Se colocaron 321 cestos domiciliarios.
Con respecto al alumbrado público, se están por iniciar las obras de postación, provisión y colocación de luminarias sobre calles, puntos de interés comunitarios y espacios verdes de todo el sector. Se harán conexiones domiciliarias en 321 hogares.
La Municipalidad de Córdoba invirtió 16,5 millones de pesos en la red de agua, que ya se encuentra ejecutada en su totalidad.
Te puede interesar
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.