Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2022

El gobernador Schiaretti recorrió obras de urbanización en barrio Los Artesanos

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió las obras de urbanización que se ejecutan en barrio Los Artesanos, en el sudeste de la ciudad de Córdoba, que tienen un avance del 70 por ciento.  

El gobernador supervisó obras en el barrio Los Artesanos. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Los trabajos se realizan a través del Programa 100 Urbanizaciones Barriales. El proyecto de provisión de infraestructura contempla la intervención de 11 hectáreas, beneficiará a 500 familias y tiene una inversión de la Provincia de 306 millones de pesos.

Durante su recorrida, Schiaretti destacó que el de Los Artesanos “es uno de los 100 barrios que están siendo urbanizados en toda la provincia de Córdoba”. El gobernador destacó la transformación “de esta barriada en un barrio en serio” y dijo que el Estado debe estar presente “donde hay una necesidad, una carencia”. Asimismo, Schiaretti estimó que la urbanización completa de Los Artesanos estará finalizada dentro de cuatro o cinco meses.

Para la realización de la obra, la Provincia financia el 70 por ciento y la Municipalidad de Córdoba, el 30 por ciento restante. Los terrenos son nacionales y el permiso para ejecutar las obras de infraestructura se tramitó ante la Agencia de Bienes del Estado.

“Córdoba siempre apuesta al progreso y a la vida digna de cada una de las familias que habita nuestra provincia”, afirmó el gobernador.

Schiaretti estuvo acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; y el secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Adrián Danieli.

Jure recordó que en Los Artesanos había calles que se inundaban durante los días de lluvia. “La gente no podía salir; pero ahora ya están al 100 por ciento el cordón cuneta y las veredas, avanzamos con la red de cloacas y, en poco tiempo, terminan el nexo cloacal; también se avanzó con el alumbrado público y la red eléctrica de media y baja tensión”, detalló. “Los vecinos tendrán todos los servicios de manera regular, para así tener una mejor calidad de vida”, aseguró después.

El Programa 100 Urbanizaciones Barriales tiene por objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.

Las intervenciones de urbanización pretenden ampliar el equipamiento social y la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia, y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.

El asentamiento Los Artesanos se encuentra emplazado al sudeste de la ciudad de Córdoba. El polígono de intervención se ubica entre la avenida Amadeo Sabattini (Ruta Nacional 9 sur), avenida de Circunvalación Agustín Tosco y la colectora del predio Fiat-Iveco. En la actualidad, habitan aproximadamente 500 familias. Alrededor del 90 por ciento de la población está compuesta por familias de nacionalidad peruana, paraguaya y boliviana. El 10 por ciento restante son argentinos.

Tiene una superficie de 11 hectáreas, distribuidas en 13 manzanas de variadas dimensiones. Hay 321 lotes y todas las construcciones están consolidadas. En su mayoría, las viviendas están construidas con paredes de bloques de hormigón, techos de losa, baños instalados y semiinstalados (existen viviendas de dos plantas).

Obras

Se finalizaron los trabajos de la red vial y escorrentía superficial. Se hicieron cordones cuneta, bocacalles de hormigón y red vial. En los pasajes existentes se realizaron carpetas de adoquinado.

También se completó la red de desagües cloacales internos con su respectiva conexión domiciliaria. Asimismo, está en ejecución la obra de un nexo cloacal con un avance de obra del 61 por ciento.  Se realizaron veredas de contrapiso de hormigón fratasado y cepillado. Se harán rampas de acceso para personas con movilidad reducida que permitan el tránsito peatonal por todos los sectores. Además, se están realizando cuatro subestaciones transformadoras de la red eléctrica de baja y media tensión.  Se colocaron 321 cestos domiciliarios.

Con respecto al alumbrado público, se están por iniciar las obras de postación, provisión y colocación de luminarias sobre calles, puntos de interés comunitarios y espacios verdes de todo el sector. Se harán conexiones domiciliarias en 321 hogares.

La Municipalidad de Córdoba invirtió 16,5 millones de pesos en la red de agua, que ya se encuentra ejecutada en su totalidad.

 

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.