Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2022

El gobernador Schiaretti recorrió obras de urbanización en barrio Los Artesanos

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió las obras de urbanización que se ejecutan en barrio Los Artesanos, en el sudeste de la ciudad de Córdoba, que tienen un avance del 70 por ciento.  

El gobernador supervisó obras en el barrio Los Artesanos. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Los trabajos se realizan a través del Programa 100 Urbanizaciones Barriales. El proyecto de provisión de infraestructura contempla la intervención de 11 hectáreas, beneficiará a 500 familias y tiene una inversión de la Provincia de 306 millones de pesos.

Durante su recorrida, Schiaretti destacó que el de Los Artesanos “es uno de los 100 barrios que están siendo urbanizados en toda la provincia de Córdoba”. El gobernador destacó la transformación “de esta barriada en un barrio en serio” y dijo que el Estado debe estar presente “donde hay una necesidad, una carencia”. Asimismo, Schiaretti estimó que la urbanización completa de Los Artesanos estará finalizada dentro de cuatro o cinco meses.

Para la realización de la obra, la Provincia financia el 70 por ciento y la Municipalidad de Córdoba, el 30 por ciento restante. Los terrenos son nacionales y el permiso para ejecutar las obras de infraestructura se tramitó ante la Agencia de Bienes del Estado.

“Córdoba siempre apuesta al progreso y a la vida digna de cada una de las familias que habita nuestra provincia”, afirmó el gobernador.

Schiaretti estuvo acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; y el secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Adrián Danieli.

Jure recordó que en Los Artesanos había calles que se inundaban durante los días de lluvia. “La gente no podía salir; pero ahora ya están al 100 por ciento el cordón cuneta y las veredas, avanzamos con la red de cloacas y, en poco tiempo, terminan el nexo cloacal; también se avanzó con el alumbrado público y la red eléctrica de media y baja tensión”, detalló. “Los vecinos tendrán todos los servicios de manera regular, para así tener una mejor calidad de vida”, aseguró después.

El Programa 100 Urbanizaciones Barriales tiene por objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.

Las intervenciones de urbanización pretenden ampliar el equipamiento social y la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia, y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.

El asentamiento Los Artesanos se encuentra emplazado al sudeste de la ciudad de Córdoba. El polígono de intervención se ubica entre la avenida Amadeo Sabattini (Ruta Nacional 9 sur), avenida de Circunvalación Agustín Tosco y la colectora del predio Fiat-Iveco. En la actualidad, habitan aproximadamente 500 familias. Alrededor del 90 por ciento de la población está compuesta por familias de nacionalidad peruana, paraguaya y boliviana. El 10 por ciento restante son argentinos.

Tiene una superficie de 11 hectáreas, distribuidas en 13 manzanas de variadas dimensiones. Hay 321 lotes y todas las construcciones están consolidadas. En su mayoría, las viviendas están construidas con paredes de bloques de hormigón, techos de losa, baños instalados y semiinstalados (existen viviendas de dos plantas).

Obras

Se finalizaron los trabajos de la red vial y escorrentía superficial. Se hicieron cordones cuneta, bocacalles de hormigón y red vial. En los pasajes existentes se realizaron carpetas de adoquinado.

También se completó la red de desagües cloacales internos con su respectiva conexión domiciliaria. Asimismo, está en ejecución la obra de un nexo cloacal con un avance de obra del 61 por ciento.  Se realizaron veredas de contrapiso de hormigón fratasado y cepillado. Se harán rampas de acceso para personas con movilidad reducida que permitan el tránsito peatonal por todos los sectores. Además, se están realizando cuatro subestaciones transformadoras de la red eléctrica de baja y media tensión.  Se colocaron 321 cestos domiciliarios.

Con respecto al alumbrado público, se están por iniciar las obras de postación, provisión y colocación de luminarias sobre calles, puntos de interés comunitarios y espacios verdes de todo el sector. Se harán conexiones domiciliarias en 321 hogares.

La Municipalidad de Córdoba invirtió 16,5 millones de pesos en la red de agua, que ya se encuentra ejecutada en su totalidad.

 

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".