Siete frentes electorales competirán en las PASO presidenciales
Tras febriles negociaciones, el peronismo irá agrupado en el Frente de Todos, mientras que el oficialismo se presentará como Juntos por el Cambio. Lavagna encabezará Consenso Federal 2030 y habrá dos propuestas de izquierda y dos de derecha.
Tras una extensa jornada cargada negociaciones e inscripciones de partidos hasta última hora del día, terminó el tiempo para presentar las alianzas electorales en la Justicia. De esta forma, en las elecciones nacionales se presentarán siete frentes electorales: Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Consenso Federal 2030, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Nuevo MAS, Frente Despertar y Frente Nos.
El Frente de Todos está compuesto por 16 partidos políticos: Partido Justicialista (PJ), Frente Renovador, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Compromiso Federal, Movimiento Yrigoyenista, Partido Intransigente, Partido del trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, Unidad Popular, Partido Solidario, Movimiento Proyecto Sur, Somos, FORJA.
Cambiemos, en tanto, ya no será el frente electoral del oficialismo, que después de la decisión de Mauricio Macri de elegir a Miguel Pichetto como compañero de fórmula mutó en el Frente Juntos por el Cambio y está conformado por ocho partidos: el PRO, la UCR, la Coalición Cívica–ARI, el Partido del Diálogo, el Partido Fe, el Partido Demócrata Nacional, el Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Partido Unión Popular.
En tercer lugar aparece Consenso Federal 2030, que llevará la fórmula Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey y está compuesto por siete partidos: Partido Socialista, el GEN, Tercera posición, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Partido Federal y el Demócrata Cristiano.
Luego aparece la Izquierda, que logró acordar la unidad de los dos sectores mayoritarios y competirá con una sola fórmula: Nicolás del Caño-Romina del Plá. El acuerdo lo lograron el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que representa el 90% de la Izquierda. La alianza se llama Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad y está compuesto por cuatro partidos: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
EL MAS, que encabeza Manuela Castañeira, quedó afuera del frente izquierdista e irá solo a las PASO como Frente Nuevo MAS.
Por su parte, la derecha también tendrá dos propuestas. Una es la que encabeza el economista liberal y candidato a presidente José Luis Espert. Se trata del Frente Despertar, integrado por la Unión del Centro Democrático (UCEDE) y Partido Nacionalista Constitucional (UNIR).
Mientras que el ex titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión será candidato a presidente por el Frente Nos, conformado por el Partido Conservador Popular y la Nueva Unidad Ciudadana (NUC), y que tendrá a Cynthia Hotton, como candidata a diputada.
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.