Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba
Con todos los representantes de turismo del país, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés reclamó a las autoridades nacionales un cambio de mirada en la gestión aerocomercial.
La Agencia Córdoba Turismo informó que el presidente de la ACT Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba.
Lo hizo en el marco de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, llevada a cabo este martes 10 de mayo en el Centro de Convenciones Buenos Aires como antesala del evento Meet Up 2022.
Con todos los representantes de turismo del país convocados para este encuentro, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés reclamó a las autoridades nacionales un cambio de mirada en la gestión aerocomercial, la cual “está afectando gravemente la conectividad nacional e internacional de los destinos del interior”.
“En el contexto de esta asamblea Córdoba fijó su posición clara: para hablar de turismo de reuniones tenemos que sincerarnos en lo que está sucediendo en materia de conectividad aérea internacional y nacional. Hoy la misma genera que Aeroparque esté desbordado, al contrario de lo que sucede en los aeropuertos del interior del país” expresó Avilés ante ministros de turismo y presidentes de bureaus de todo el país.
Además, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo señaló: “Hay que aunar criterios y provocar un cambio de 180 grados en el enfoque aerocomercial que está teniendo nuestro país, para que las aerolíneas privadas, además de Aerolíneas, vuelvan a conectar Argentina. El gobierno tiene que generar las herramientas para que nuestro país sea un destino en el que se pueda invertir, y tiene que apuntar a federalizar el esquema de conexiones que está manejando Aerolíneas Argentinas. Necesitamos que cambien las estrategias que colocan a Buenos Aires como única puerta de entrada al país”.
“Todos los que estamos acá hemos visto tras la pandemia cómo se empezaron a movilizar los hubs aéreos a nivel mundial, mientras que en nuestro país se tuvo una mirada centralista desde Aerolíneas hacia el país. No se acompañó el esfuerzo por mantener y contener la operatividad las aerolíneas privadas. Hoy no podemos evitar hablar de esto en el marco de este encuentro de turismo de reuniones, siendo la conectividad el ´abc´ de esta industria a nivel nacional e internacional”, remarcó Avilés, apuntando contra la desactivación que está sufriendo el hub aéreo Córdoba y el interior del país.
En la asamblea participaron la secretaria de promoción turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Geobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), Fernando Gorbarán, el titular del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lucas Delfino; ministros de turismo y presidentes de bureaus de todas las provincias del país. En el caso de Córdoba, acompañaron a Avilés los presidentes de los bureaus de Córdoba y Río Cuarto, Daniel Quinteros y Paola Menossi, respectivamente.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.