Alberto Fernández regresó al país tras realizar una gira por Europa
El Presidente arribó a Buenos Aires en la madrugada del sábado luego de reunirse con los presidentes de Francia y España, y el canciller alemán. Sus respuestas a Cristina que agitaron la interna del oficialismo.
Tras una extensa gira por Europa en la que visitó España, Francia y Alemania, el presidente Alberto Fernández regresó a la Argentina este sábado a la madrugada y retoma la agenda local en medio de un escenario agitado por la crisis política que afecta al oficialismo y la escalada inflacionaria.
El avión que lo trajo de regreso aterrizó a las 0.10 de este sábado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, procedente de la terminal aérea Charles de Gaulle, en las afueras de París.
Durante su gira oficial, el mandatario se reunió en España con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI; en Alemania mantuvo un encuentro con el canciller Olaf Scholz y en Francia se encontró con el presidente Emmanuel Macron, recientemente reelecto en su cargo. Coincidieron en París en la necesidad de "responder colectivamente" las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania y advirtieron sobre el riesgo de una crisis energética y alimentaria en las zonas más desfavorecidas del planeta.
Las coincidencias entre Fernández -a cargo de la Presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- y Macron -presidente de la Unión Europea (UE) hasta el 1 de junio- fueron expresadas en una declaración conjunta a la prensa, antes del encuentro que mantuvieron este viernes en el palacio presidencial, en el último día de la gira por Europa.
En varias de sus exposiciones a los medios de esos países, el Presidente aprovechó para lanzar algunas indirectas a Cristina Kirchner. Al arribar a España, le respondió a un planteo de la vicepresidenta, quien en un acto en Chaco había advertido que el Frente de Todos "no le está haciendo honor a la confianza que depositaron" los votantes en 2019.
"Creo que (la de Cristina) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba", contestó Alberto.
Luego en Alemania, el Jefe de Estado volvió a referirse a la vicepresidenta, pero sin nombrarla. "Yo no decepcioné a parte de mi electorado, eso es lo que dicen algunos. Sí creo que la pandemia afectó mucho a la sociedad argentina. Argentina vivía un momento de enorme crisis cuando asumí. La inflación era del 54%, eh, para que lo tengamos en claro...", afirmó.
Y agregó: "El mundo fue una víctima de la pandemia. La pandemia ha sido algo muy gravoso para el mundo. Porque era algo desconocido y el mundo no sabía cómo afrontarlo. Siento que eso afectó a muchos seres humanos que claramente han visto algunos perder sus negocios, su trabajo, a sus seres queridos y ni siquiera pudo despedirse de ellos".
En medio de las idas y vueltas, lo cierto es que Alberto y Cristina cumplirán 75 días sin cruzar palabras. La última vez fue el 1 de marzo, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Desde allí sólo hubo cortocircuito y cero diálogo.
Te puede interesar
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.