Tensión en Europa: Rusia confirma el cese del suministro de gas a Finlandia
Asegura que es porque no cumplió con el pago en rublos. La decisión se toma en un clima tenso por la decisión del país nórdico de adherir a la OTAN.
El gigante energético ruso Gazprom confirmó la suspensión total del suministro de gas a la compañía estatal de gas de Finlandia, Gasum, a partir del sábado debido a su falta de pago en rublos, con lo cual se incrementa la tensión en Europa, ante el pedido del país nórdico de ingresar a la OTAN.
Hasta el cierre del viernes, Gazprom Export no había recibido ningún pago en rublos de Gasum por el suministro de gas en abril, dijo la compañía en un comunicado.
De acuerdo con un decreto presidencial ruso de marzo, el gas ruso suministrado a partir del 1 de abril debe pagarse en rublos, de lo cual se informó oportunamente a las contrapartes, aseguró la firma rusa.
Gazprom Export entregó 1.490 millones de metros cúbicos de gas natural a Finlandia en 2021, lo que representó dos tercios del consumo total de gas en el país nórdico.
La medida es una respuesta de Moscú al incumplimiento del Helsinki a pagar el suministro en rublos. Además, Finlandia acaba de decidir sumarse a la OTAN, dejando atrás su "neutralidad" de décadas, en el contexto de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero pasado.
Por otro lado, el líder turco Recep Erdogan, instó el sábado a Suecia, el otro país que solicitó ingresar a la OTAN a "poner fin al apoyo político y financiero y a la entrega de armas a grupos terroristas" kurdos, tras hablar con la primera ministra del país nórdico.
Erdogan se opone a que ambos países nórdicos ingresen a la alianza militar occidental, de la que forma parte Turquía, porque considera que apoyan a los rebeldes kurdos que tratan de crear un estado propio.
"Turquía espera que Suecia adopte medidas concretas y serias, que demuestren que comparte las preocupaciones de Turquía sobre la organización terrorista PKK [Partido de los Trabajadores del Kurdistán] y sus ramificaciones en Siria e Irak", indicó un comunicado en Ankara tras una conversación entre el mandatario turco y la primera ministra Magdalena Anderson.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”