Sociedad Por: El Objetivo26 de mayo de 2022

Un sismo de magnitud 6,9 al sur de Perú, se sintió en Bolivia y Chile

El Instituto Geofísico del Perú detalló que el movimiento telúrico se registró a las 07:02 hora local, con epicentro a 20 kilómetros al noreste de la localidad de Ayaviri, perteneciente a la provincia de Melgar, con una profundidad de 240 kilómetros.

El sismo en Perú repercutió en la zona norte de Chile y en Bolivia. - Foto: gentileza

Un sismo de magnitud 6,9 en la escala de Richter sacudió este jueves por la mañana la región de Puno, en la zona meridional del territorio peruano, sin que hasta el momento las autoridades locales hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

La institución detalló que el movimiento telúrico se registró a las 07:02 hora local, con epicentro a 20 kilómetros al noreste de la localidad de Ayaviri, perteneciente a la provincia de Melgar, con una profundidad de 240 kilómetros.

El sismo en Perú repercutió a su vez en la parte septentrional del país vecino Chile, donde provocó evacuaciones de oficinas y colegios en la región de Arica y Parinacota, así como Tarapacá y Antofagasta, además de algunos cortes de caminos.

También se reportaron situaciones de alarma desde otro país vecino, Bolivia.

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile difundió en redes sociales que "evalúa eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", pero por ahora no se reportan víctimas.

A su vez, la Oficina Nacional de Emergencia del país austral indicó que el sismo no reúne las condiciones para un tsunami en las costas chilenas.

Se sintió en Bolivia, donde generó zozobra

El sismo de magnitud 6,9 en la escala Richter registrado este jueves en el sur de Perú se sintió también en varias regiones de Bolivia, principalmente en las ciudades de La Paz (oeste) y Cochabamba (centro), donde provocó zozobra entre la gente.

El director del Observatorio San Calixto, Gonzalo Fernández, informó a Xinhua que debido a la profundidad del sismo (240 kilómetros), existía poca probabilidad de daños graves.

El especialista dijo que las réplicas eran una posibilidad, pero las mismas no se pueden predecir, por lo que recomendó a la población que estuviera atenta y en caso de sismo buscara "un lugar seguro".

En televisión y redes sociales se observaron imágenes de gente desalojando edificios grandes en la ciudad de La Paz.

"Estamos pasando clases en el piso 12 y sentimos el temblor. Luego nos dijeron que debíamos desalojar el edificio y salimos por precaución", afirmó a una televisora Jaime, quien estudia en una universidad de la zona de Miraflores de La Paz.

En el paseo de El Prado, los edificios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y de Comunicaciones también fueron evacuados por protocolos de seguridad.

También hubo reportes de la zona Sur, Sopocachi, Centro y El Alto, además de Cochabamba, Oruro y Sucre.

El Observatorio San Calixto informó que por el momento no se han reportado daños materiales ni personales en Bolivia.

También fue captado en China

Un sismo de magnitud 7,2 en la escala de Richter ocurrió en Perú a las 20:02 de este jueves (hora de Beijing), de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC, siglas en inglés).

Allí, el epicentro fue monitoreado a 14,85 grados de latitud sur y 70,30 grados de longitud oeste. El sismo se generó a una profundidad de 210 kilómetros, precisó el CENC.

Un día antes, sismo en Indonesia Un sismo de magnitud 6,2 en la escala de Richter había sacudido durante la noche del miércoles la provincia occidental de Sumatra del Norte, en Indonesia, informó la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país. (NA)

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.