Juan Carlos Giordano: "Es una obligación de la Izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano"
El diputado de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una charla debate en nuestra ciudad, con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci.
El diputado Nacional Juan Carlos Giordano, realizó en la tarde de este jueves una charla debate en la ciudad de Córdoba con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci. En compañía de la legisladora Noelia Agüero y la referente de Izquierda Socialista en nuestra provincia, Liliana Olivero, Giordano enfatizó que " es una obligación de la izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano en esta invasión criminal de Putin a Ucrania".
En ese sentido, Noelia Agüero agregó: "Llamamos a seguir apoyando la campaña impulsada desde la Uit-Ci "Operación solidaridad". Desde nuestra página web Izquierda socialista.org.ar, pueden acceder al bono solidario, para que podamos enviar más kits sanitarios al pueblo de Ucrania..."
Experiencia en Ucrania
En diálogo con El Objetivo, el diputado Nacional Juan Carlos Giordano repasó su viaje a Ucrania y la situación actual del pueblo ucraniano frente a la invasión rusa.
Consultado sobre la iniciativa del viaje, el diputado expresó que fue una decisión de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores (UIT-CI), organización de la cual adhiere y participa Izquierda Socialista como parte del frente Izquierda Unidad. En ese marco, el viaje fue en apoyo al llamado de la Izquierda ucraniana y de la resistencia de ese país, que está en la primera fila del combate, y que llamaron a la campaña "Operación Solidaridad" para recabar materiales médicos de primeros auxilios.
"La brindamos nuestro apoyo material y político, el sentido que como UIT-CI, estamos realizando una campaña mundial con tres consignas centrales: fuera Putin de Ucrania, apoyo a la resistencia ucraniana y no a la OTAN o a cualquiera injerencia imperialista", agregó Giordano. "La resistencia no tiene nada que ver con el gobierno de Zelenski ni con la OTAN", enfatizó el diputado.
Respecto al gobierno actual de Ucrania, el diputado aclaró que la Izquierda de ese país tiene muy claro quien es Zelenski, a quien venían enfrentando por las políticas aplicadas en contra de los trabajadores, de todas maneras supieron diferenciar esas cuestiones y unirse en contra de Rusia.
"Ucrania viene sufriendo a Rusia desde hace varios años, desde la toma de la península de Crimea en 2014. Putin considera al pueblo ucraniano como un pueblo nazi", expresó Giordano. "Nadie puede pensar en el siglo XXI que un país decida invadir a otro país soberano. La invasión es bajo, todo punto de vista, criminal y la izquierda ucraniana considera a Rusia como un imperialismo".
Consultado sobre el apoyo de la OTAN a las fuerzas ucranianas, el diputado opinó que el imperialismo norteamericano y la Unión Europea también tiene como objetivo semicolonizar a Ucrania por sus riquezas naturales, pero que la resistencia ucraniana acepta la ayuda militar porque tienen en claro que deben repeler la invasión.
Por último, sobre si tienen planeado otro viaje o el envío de ayuda, el referente de Izquierda aclaró que todo el material fue adquirido con el aporte voluntario de sectores populares y que planean continuar con la campaña para realizar una segunda entrega de material porque no ven que la guerra termine en un corto plazo.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.