Juan Carlos Giordano: "Es una obligación de la Izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano"
El diputado de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una charla debate en nuestra ciudad, con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci.
El diputado Nacional Juan Carlos Giordano, realizó en la tarde de este jueves una charla debate en la ciudad de Córdoba con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci. En compañía de la legisladora Noelia Agüero y la referente de Izquierda Socialista en nuestra provincia, Liliana Olivero, Giordano enfatizó que " es una obligación de la izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano en esta invasión criminal de Putin a Ucrania".
En ese sentido, Noelia Agüero agregó: "Llamamos a seguir apoyando la campaña impulsada desde la Uit-Ci "Operación solidaridad". Desde nuestra página web Izquierda socialista.org.ar, pueden acceder al bono solidario, para que podamos enviar más kits sanitarios al pueblo de Ucrania..."

Experiencia en Ucrania
En diálogo con El Objetivo, el diputado Nacional Juan Carlos Giordano repasó su viaje a Ucrania y la situación actual del pueblo ucraniano frente a la invasión rusa.
Consultado sobre la iniciativa del viaje, el diputado expresó que fue una decisión de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores (UIT-CI), organización de la cual adhiere y participa Izquierda Socialista como parte del frente Izquierda Unidad. En ese marco, el viaje fue en apoyo al llamado de la Izquierda ucraniana y de la resistencia de ese país, que está en la primera fila del combate, y que llamaron a la campaña "Operación Solidaridad" para recabar materiales médicos de primeros auxilios.
"La brindamos nuestro apoyo material y político, el sentido que como UIT-CI, estamos realizando una campaña mundial con tres consignas centrales: fuera Putin de Ucrania, apoyo a la resistencia ucraniana y no a la OTAN o a cualquiera injerencia imperialista", agregó Giordano. "La resistencia no tiene nada que ver con el gobierno de Zelenski ni con la OTAN", enfatizó el diputado.
Respecto al gobierno actual de Ucrania, el diputado aclaró que la Izquierda de ese país tiene muy claro quien es Zelenski, a quien venían enfrentando por las políticas aplicadas en contra de los trabajadores, de todas maneras supieron diferenciar esas cuestiones y unirse en contra de Rusia.
"Ucrania viene sufriendo a Rusia desde hace varios años, desde la toma de la península de Crimea en 2014. Putin considera al pueblo ucraniano como un pueblo nazi", expresó Giordano. "Nadie puede pensar en el siglo XXI que un país decida invadir a otro país soberano. La invasión es bajo, todo punto de vista, criminal y la izquierda ucraniana considera a Rusia como un imperialismo".
Consultado sobre el apoyo de la OTAN a las fuerzas ucranianas, el diputado opinó que el imperialismo norteamericano y la Unión Europea también tiene como objetivo semicolonizar a Ucrania por sus riquezas naturales, pero que la resistencia ucraniana acepta la ayuda militar porque tienen en claro que deben repeler la invasión.
Por último, sobre si tienen planeado otro viaje o el envío de ayuda, el referente de Izquierda aclaró que todo el material fue adquirido con el aporte voluntario de sectores populares y que planean continuar con la campaña para realizar una segunda entrega de material porque no ven que la guerra termine en un corto plazo.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.