Política Por: El Objetivo26 de mayo de 2022

Juan Carlos Giordano: "Es una obligación de la Izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano"

El diputado de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una charla debate en nuestra ciudad, con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci.

El diputado de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una charla debate en Córdoba

El diputado Nacional Juan Carlos Giordano, realizó en la tarde de este jueves una charla debate en la ciudad de Córdoba con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci. En compañía de la legisladora Noelia Agüero y la referente de Izquierda Socialista en nuestra provincia, Liliana Olivero, Giordano enfatizó  que " es una obligación de la izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano en esta invasión criminal de Putin a Ucrania".

En ese sentido, Noelia Agüero agregó: "Llamamos a seguir apoyando la campaña impulsada desde la Uit-Ci "Operación solidaridad". Desde nuestra página web Izquierda socialista.org.ar, pueden acceder al bono solidario, para que podamos enviar más kits sanitarios al pueblo de Ucrania..."

El diputado Nacional Juan Carlos Giordano junto a la legisladora Noelia Agüero.

Experiencia en Ucrania

En diálogo con El Objetivo, el diputado Nacional Juan Carlos Giordano repasó su viaje a Ucrania y la situación actual del pueblo ucraniano frente a la invasión rusa.

Consultado sobre la iniciativa del viaje, el diputado expresó que fue una decisión de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores (UIT-CI), organización de la cual adhiere y participa Izquierda Socialista como parte del frente Izquierda Unidad. En ese marco, el viaje fue en apoyo al llamado de la Izquierda ucraniana y de la resistencia de ese país, que está en la primera fila del combate, y que llamaron a la campaña "Operación Solidaridad" para recabar materiales médicos de primeros auxilios.

"La brindamos nuestro apoyo material y político, el sentido que como UIT-CI, estamos realizando una campaña mundial con tres consignas centrales: fuera Putin de Ucrania, apoyo a la resistencia ucraniana y no a la OTAN o a cualquiera injerencia imperialista", agregó Giordano. "La resistencia no tiene nada que ver con el gobierno de Zelenski ni con la OTAN", enfatizó el diputado.

Respecto al gobierno actual de Ucrania, el diputado aclaró que la Izquierda de ese país tiene muy claro quien es Zelenski, a quien venían enfrentando por las políticas aplicadas en contra de los trabajadores, de todas maneras supieron diferenciar esas cuestiones y unirse en contra de Rusia.

"Ucrania viene sufriendo a Rusia desde hace varios años, desde la toma de la península de Crimea en 2014. Putin considera al pueblo ucraniano como un pueblo nazi", expresó Giordano. "Nadie puede pensar en el siglo XXI que un país decida invadir a otro país soberano. La invasión es bajo, todo punto de vista, criminal y la izquierda ucraniana considera a Rusia como un imperialismo".

Consultado sobre el apoyo de la OTAN a las fuerzas ucranianas, el diputado opinó que el imperialismo norteamericano y la Unión Europea también tiene como objetivo semicolonizar a Ucrania por sus riquezas naturales, pero que la resistencia ucraniana acepta la ayuda militar porque tienen en claro que deben repeler la invasión.

Por último, sobre si tienen planeado otro viaje o el envío de ayuda, el referente de Izquierda aclaró que todo el material fue adquirido con el aporte voluntario de sectores populares  y que planean continuar con la campaña para realizar una segunda entrega de material porque no ven que la guerra termine en un corto plazo.

Te puede interesar

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.