Mercado Por: El Objetivo30 de mayo de 2022

Se pone en marcha una nueva edición del Hot Sale

Desde el 30 de mayo al 1 de junio se realizará una nueva edición de Hot sale, el evento de e-commerce que en cada edición, el número de empresas participantes crece, lo mismo que la cantidad de usuarios.

Se pone en marcha una nueva edición del Hot Sale - Foto: archivo

El Hot Sale, el evento de descuentos “on line” impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) ya es un clásico en Argentina. En cada edición, el número de empresas participantes crece, lo mismo que la cantidad de usuarios.

Desde el 30 de mayo al 1 de junio se realizará una nueva edición de Hot sale, el evento de e-commerce que ofrece descuentos, esta vez, en 12 rubros. Aunque varias marcas ya proyectan extenderla durante toda la semana, para dar lugar a la “Hot Week”.

Novedades 

Las empresas dieron a conocer sus ofertas y paquetes, se debe ingresar únicamente al sitio Hot Sale.com.ar

El largo historial del Hot Sale impulsó este año la incorporación de nuevos segmentos de consumo.

Uno de ellos es el live shopping, una suerte de transmisión en vivo en el que las marcas podrán mostrar sus productos. Esto representa una ventaja para los compradores, ya que podrán verlos y hacer preguntas en un chat para tomar la decisión de compra.

Las transmisiones serán todos los días, entre las 19 y las 21.30.

Por otro lado, a través de las cuentas oficiales del Hot Sale en redes sociales se publicarán ofertas de último momento.

MegaOfertas Bomba será otro de los debuts. La acción consiste en que, una vez por día, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías a las 12 del mediodía. Estarán disponibles sólo por una hora y/o hasta agotar stock.

Hasta ahora, más de 50.000 personas navegaron en simultáneo en el sitio oficial del Hot Sale Argentina, el evento de tres días de descuentos especiales de comercio electrónico que comenzó hoy y se extenderá al menos hasta el miércoles próximo.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del Hot Sale, indicó que el 82% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron principalmente desde provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Por ahora los productos más buscados son celulares, vuelos a Bariloche, Madrid y Río de Janeiro, y zapatillas.

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).