Sociedad Por: El Objetivo01 de junio de 2022

El Gobierno garantiza el abastecimiento gas y gasoil para la industria y el transporte

El ministro de Desarrollo Productivo aseguró en una conferencia de prensa que no habrá faltantes dado que "las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento". Y adelantó que esta semana habrá una reunión con la Unión Industrial Argentina para dar "tranquilidad" en este sentido.

El Gobierno garantiza el abastecimiento gas y gasoil para la industria y el transporte

El Gobierno nacional aseguró este miércoles que el abastecimiento de gas para la industria y el de gasoil para el transporte de carga están garantizados, a la vez que afirmó que se harán las importaciones necesarias para cumplir con ambos objetivos. También anunció que en los próximos días se conformará una comisión técnica con la Unión Industrial Argentina (UIA) para abordar el tema energético.

"El secretario de Energía (Darío Martínez) nos presentó un informe que nos da tranquilidad de que realmente no va a haber faltantes (de gas), que los acuerdos alcanzados con Bolivia y las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, tras una reunión de Gabinete, aseguró que no habrá faltantes en la provisión de gas para la industria, dado que "las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento", y adelantó que esta semana habrá una reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA) para dar "tranquilidad" en este sentido.

El ministro se refirió a "algunas preguntas planteadas sobre la cuestión energética y algunas inquietudes que habían surgido por parte del sector industrial", y sostuvo que "para bajar esta tranquilidad" se realizará esta semana la reunión.

Detalló que estará "encabezada por el secretario de Industria (Ariel Schale) junto con el de Energía", y precisó que se conformará "una comisión técnica con la Unión Industrial Argentina".

En el encuentro "se van a presentar las proyecciones para dar la tranquilidad y quedar en contacto con el sector industrial para cualquier inquietud que pudiera surgir", agregó.

En declaraciones a la prensa al salir del plenario de comisiones de Industria y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, se refirió a lo que "la guerra ha provocado en términos de inflación".

"El gasoil mayorista está sobre todo en la zona del Norte, donde están los mayores requerimientos, obviamente está a un precio distinto al del sector de estaciones de servicio y que coincide justamente con el proceso en este momento de zafra y de cosecha de cultivos en la zona norte", señaló.

"Está toda la predisposición del Gobierno nacional para que todos nuestros insumos, no solamente el gas y el gasoil, incluso aquellos importados, no producidos en el país, sigan retroalimentando este sistema virtuoso de crecimiento, de generación de producción, de trabajo y de inversión", aseguró.

En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que se importará "la totalidad del gasoil que haga falta para que la Argentina pueda seguir con su capacidad operativa", y remarcó que la construcción de gasoducto Néstor Kirchner "sigue adelante".

"Está la vocación y la decisión de que se va a importar más gasoil, los dólares están para traer la totalidad del gasoil que haga falta para que Argentina pueda seguir con su capacidad operativa", aseguró el jefe de Gabinete.

Por otra parte, afirmó que "el gasoducto Néstor Kirchner sigue adelante" y que se iniciará "en los próximos días" la segunda etapa que "tiene que ver con proceso de licitación de la obra en sí", dado que "el Gobierno tiene la firme decisión de avanzar cuanto antes en un contexto de escasez mundial de un insumo estratégico como es la energía".

"Lo vamos a asegurar pero también hay que entender que la Argentina sigue creciendo, la Argentina durante 2021 creció más de 10 puntos de su PBI y en el primer trimestre estamos por arriba de 6% de su PBI. Tenemos que asegurar que esta tendencia a incrementar la producción se mantenga en el tiempo", agregó Manzur.

Aseguró que "todo lo que tiene que ver con la energía es motivo de atención principal" para el Gobierno y que "vamos a asegurar la provisión de energía y, en ese marco, se hicieron todas las previsiones".

Panorama nacional

Esta mañana, largas filas de camiones, muchos de ellos camino hacia Chile, esperaban poder cargar combustible afectados por la falta de gasoil que se registra en Mendoza y otras provincias argentinas. Según pudo apreciarse en la capital mendocina, largas filas hacían cola en algunas estaciones del centro mendocino o emprendían una recorrida por distintos puntos del Gran Mendoza en búsqueda del combustible.

El martes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con transportistas, productores e industrias locales, para buscar una solución al faltante de gasoil que registra el sector productivo. Al respecto, el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, reconoció que es "más fácil conseguir gasoil en el mercado mayorista, pero a precios que hoy el transportista no los puede pagar o si los paga no tiene rentabilidad".

Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga, señaló que decidieron levantar el paro que tenían previsto realizar y pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes, "a la espera de las gestiones para solucionar el faltante de gasoil en la provincia y la región".

"Desde Santiago del Estero hacia el norte, el problema del abastecimiento y el suministro normal de gasoil es una complicación importantísima", dijo a la prensa el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.

"Existe el compromiso de las autoridades nacionales y de las empresas petroleras que van a priorizar el norte, y confiamos que así será y que en los próximos días esta situación se comenzará a regularizar", agregó el funcionario salteño.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.