El Gobierno garantiza el abastecimiento gas y gasoil para la industria y el transporte
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró en una conferencia de prensa que no habrá faltantes dado que "las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento". Y adelantó que esta semana habrá una reunión con la Unión Industrial Argentina para dar "tranquilidad" en este sentido.
El Gobierno nacional aseguró este miércoles que el abastecimiento de gas para la industria y el de gasoil para el transporte de carga están garantizados, a la vez que afirmó que se harán las importaciones necesarias para cumplir con ambos objetivos. También anunció que en los próximos días se conformará una comisión técnica con la Unión Industrial Argentina (UIA) para abordar el tema energético.
"El secretario de Energía (Darío Martínez) nos presentó un informe que nos da tranquilidad de que realmente no va a haber faltantes (de gas), que los acuerdos alcanzados con Bolivia y las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En una conferencia de prensa en Casa Rosada, tras una reunión de Gabinete, aseguró que no habrá faltantes en la provisión de gas para la industria, dado que "las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento", y adelantó que esta semana habrá una reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA) para dar "tranquilidad" en este sentido.
El ministro se refirió a "algunas preguntas planteadas sobre la cuestión energética y algunas inquietudes que habían surgido por parte del sector industrial", y sostuvo que "para bajar esta tranquilidad" se realizará esta semana la reunión.
Detalló que estará "encabezada por el secretario de Industria (Ariel Schale) junto con el de Energía", y precisó que se conformará "una comisión técnica con la Unión Industrial Argentina".
En el encuentro "se van a presentar las proyecciones para dar la tranquilidad y quedar en contacto con el sector industrial para cualquier inquietud que pudiera surgir", agregó.
En declaraciones a la prensa al salir del plenario de comisiones de Industria y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, se refirió a lo que "la guerra ha provocado en términos de inflación".
"El gasoil mayorista está sobre todo en la zona del Norte, donde están los mayores requerimientos, obviamente está a un precio distinto al del sector de estaciones de servicio y que coincide justamente con el proceso en este momento de zafra y de cosecha de cultivos en la zona norte", señaló.
"Está toda la predisposición del Gobierno nacional para que todos nuestros insumos, no solamente el gas y el gasoil, incluso aquellos importados, no producidos en el país, sigan retroalimentando este sistema virtuoso de crecimiento, de generación de producción, de trabajo y de inversión", aseguró.
En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que se importará "la totalidad del gasoil que haga falta para que la Argentina pueda seguir con su capacidad operativa", y remarcó que la construcción de gasoducto Néstor Kirchner "sigue adelante".
"Está la vocación y la decisión de que se va a importar más gasoil, los dólares están para traer la totalidad del gasoil que haga falta para que Argentina pueda seguir con su capacidad operativa", aseguró el jefe de Gabinete.
Por otra parte, afirmó que "el gasoducto Néstor Kirchner sigue adelante" y que se iniciará "en los próximos días" la segunda etapa que "tiene que ver con proceso de licitación de la obra en sí", dado que "el Gobierno tiene la firme decisión de avanzar cuanto antes en un contexto de escasez mundial de un insumo estratégico como es la energía".
"Lo vamos a asegurar pero también hay que entender que la Argentina sigue creciendo, la Argentina durante 2021 creció más de 10 puntos de su PBI y en el primer trimestre estamos por arriba de 6% de su PBI. Tenemos que asegurar que esta tendencia a incrementar la producción se mantenga en el tiempo", agregó Manzur.
Aseguró que "todo lo que tiene que ver con la energía es motivo de atención principal" para el Gobierno y que "vamos a asegurar la provisión de energía y, en ese marco, se hicieron todas las previsiones".
Panorama nacional
Esta mañana, largas filas de camiones, muchos de ellos camino hacia Chile, esperaban poder cargar combustible afectados por la falta de gasoil que se registra en Mendoza y otras provincias argentinas. Según pudo apreciarse en la capital mendocina, largas filas hacían cola en algunas estaciones del centro mendocino o emprendían una recorrida por distintos puntos del Gran Mendoza en búsqueda del combustible.
El martes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con transportistas, productores e industrias locales, para buscar una solución al faltante de gasoil que registra el sector productivo. Al respecto, el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, reconoció que es "más fácil conseguir gasoil en el mercado mayorista, pero a precios que hoy el transportista no los puede pagar o si los paga no tiene rentabilidad".
Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga, señaló que decidieron levantar el paro que tenían previsto realizar y pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes, "a la espera de las gestiones para solucionar el faltante de gasoil en la provincia y la región".
"Desde Santiago del Estero hacia el norte, el problema del abastecimiento y el suministro normal de gasoil es una complicación importantísima", dijo a la prensa el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.
"Existe el compromiso de las autoridades nacionales y de las empresas petroleras que van a priorizar el norte, y confiamos que así será y que en los próximos días esta situación se comenzará a regularizar", agregó el funcionario salteño.
Te puede interesar
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.