Política Por: El Objetivo01 de junio de 2022

Fernández acordó con Biden un encuentro en julio

Así lo confirmó la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, que detalló que el jefe de Estado envió esta mañana una carta a la organización de la Cumbre para confirmar su concurrencia el próximo 9 y 10 de junio.

Fernández acordó con Biden un encuentro en julio

Luego de confirmar su presencia en la Cumbre de las Américas, que se realizará en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, el presidente Alberto Fernández conversó telefónicamente con su par de Estados Unidos, Joe Biden, con quién acordó mantener un encuentro bilateral en la Casa Blanca a fines del próximo mes de julio.

Así lo confirmó a NA la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, quien detalló que el jefe de Estado envió esta mañana una carta a la organización de la Cumbre para confirmar su concurrencia el próximo 9 y 10 de junio.

A horas de que comunicara al gobierno estadounidense su asistencia, Biden se comunicó telefónicamente con Fernández a las 17:45, con quien conversó durante 25 minutos sobre "temas bilaterales".

Según indicó Presidencia en un comunicado, el mandatario estadounidense "formalizó una invitación para que el Presidente de la Argentina visite Washington durante la última semana de julio, tentativamente el día 25, a los efectos de profundizar la relación bilateral".

Fernández y Biden habían tenido un brevemente encuentro cara a cara el pasado 30 de octubre, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 que se realizó en la ciudad italiana de Roma.

La agenda de temas a tratar incluye "cambio climático, cooperación financiera, energías renovables, innovación tecnológica, derechos humanos y producción agro-alimentaria".

"El diálogo contribuyó a destacar la potencialidad del vínculo bilateral, y a establecer una hoja de ruta que, en el marco de América Latina y el Caribe, permita desplegar oportunidades de desarrollo humano integral, sostenible e inclusivo", agregó el texto oficial.

El jefe de Estado había demorado la confirmación de su asistencia ante el descontento de que no fueron invitados a la Cumbre los mandatarios de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Fernández había demorado la confirmación de su asistencia ante el descontento de que no fueron invitados a la Cumbre los mandatarios de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

En tanto, presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le había pedido a Fernández que viaje a Estados Unidos  en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), teniendo en cuenta que el mandatario argentino es el presidente pro témpore de ese organismo.

Además, su par chileno Gabriel Boric había adelantado que asistiría a la Cumbre de las Américas si también lo hacía el mandatario argentino.

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.