Manuel Calvo entregó aparatología al Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita
Lo hizo acompañado de Diego Cardozo en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales. Además, Calvo presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas de la localidad.
El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador Manuel Calvo junto al ministro de salud Diego Cardozo, entregó este martes aparatología de última generación al Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales.
El objetivo de este plan es modernizar la aparatología de alta y mediana complejidad para toda la red hospitalaria de la provincia, cuyo presupuesto global asciende a 12.500 millones de pesos.
Manuel Calvo valoró la inversión en salud que realiza la Provincia. “La provincia tiene 44 hospitales regionales y, por decisión del gobernador Juan Schiaretti y del ministro de Salud, hemos avanzado en la readecuación de equipamientos. En el departamento Calamuchita este es nuestro hospital de cabecera, y por eso nos resulta grato entregar esta aparatología y seguir avanzando con obras de infraestructura. Esto lo hacemos por los vecinos de esta región, porque es lo que merecen, por su calidad de vida”, indicó el Vicegobernador.
En la oportunidad, junto a la presencia del intendente local, Claudio Chavero, y el director del hospital, Daniel Quinteros, el vicegobernador hizo efectiva la entrega de un equipo de rayos X rodante, un electrobisturí, un electrocardiógrafo, una centrífuga de mesa y una mesa de cirugía. Al equipamiento entregado se suma un ecógrafo multipropósito entregado previamente.
Además, el ministro Cardozo destacó que en las próximas semanas se iniciarán las obras para aparatología próxima a entregar e instalar: un tomógrafo, un sistema de digitalización de imágenes y un equipamiento esterilización central de hospital que incluye: esterilizador por vapor 300L, esterilizador por vapor 150L, esterilizador formaldehído 150L, lavadora y termo desinfectadora 12C, lavadora de carros, lavadora ultrasónica y termoselladora.
Cardozo repasó las últimas obras realizadas por la Provincia en el nosocomio y explicó que la inversión total prevista para el Hospital Eva Perón es de $164.637.162, de los cuales $84.690.125 corresponden a equipamiento y $ 80.037.037 a obras de pre-instalación.
“Venimos generando un cambio sustancial, nada es producto de la casualidad, lo venimos planificando desde hace mucho tiempo, pero sin lugar a dudas nada se puede hacer sin el compromiso del equipo de salud”, expresó el ministro al reconocer la labor de los profesionales del Hospital Eva Perón.
Obra de saneamiento cloacal
En su continuidad por la localidad, el Vicegobernador, acompañado por Alberto Bresciano, secretario de Servicios Públicos, presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas. Con una inversión de $ 1.394.049.608,68, estos trabajos tienen un plazo de ejecución de poco más de dos años: se estima que concluyan a fines de 2024.
Para brindar una solución sanitaria integral, se ejecutarán, entre otras tareas: una cloaca máxima-colectores, una estación de bombeo, redes colectoras domiciliarias, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y conexiones domiciliarias.
Manuel Calvo explicó la importancia que tendrán en el tiempo estos trabajos. “Esta firma de acta de inicio de obra es un hecho que va a trascender en el tiempo. La obra de cloacas implica el saneamiento integral de toda una cuenca que va a permitir mejores condiciones de salud para quienes viven aquí y, también, para quienes visitan esta localidad en las temporadas turísticas. Estoy seguro de que este es el puntapié inicial para cambiar la historia de manera definitiva de la ciudad de Santa Rosa”, cerró el Vicegobernador.
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.