Manuel Calvo entregó aparatología al Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita
Lo hizo acompañado de Diego Cardozo en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales. Además, Calvo presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas de la localidad.
El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador Manuel Calvo junto al ministro de salud Diego Cardozo, entregó este martes aparatología de última generación al Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales.
El objetivo de este plan es modernizar la aparatología de alta y mediana complejidad para toda la red hospitalaria de la provincia, cuyo presupuesto global asciende a 12.500 millones de pesos.
Manuel Calvo valoró la inversión en salud que realiza la Provincia. “La provincia tiene 44 hospitales regionales y, por decisión del gobernador Juan Schiaretti y del ministro de Salud, hemos avanzado en la readecuación de equipamientos. En el departamento Calamuchita este es nuestro hospital de cabecera, y por eso nos resulta grato entregar esta aparatología y seguir avanzando con obras de infraestructura. Esto lo hacemos por los vecinos de esta región, porque es lo que merecen, por su calidad de vida”, indicó el Vicegobernador.
En la oportunidad, junto a la presencia del intendente local, Claudio Chavero, y el director del hospital, Daniel Quinteros, el vicegobernador hizo efectiva la entrega de un equipo de rayos X rodante, un electrobisturí, un electrocardiógrafo, una centrífuga de mesa y una mesa de cirugía. Al equipamiento entregado se suma un ecógrafo multipropósito entregado previamente.
Además, el ministro Cardozo destacó que en las próximas semanas se iniciarán las obras para aparatología próxima a entregar e instalar: un tomógrafo, un sistema de digitalización de imágenes y un equipamiento esterilización central de hospital que incluye: esterilizador por vapor 300L, esterilizador por vapor 150L, esterilizador formaldehído 150L, lavadora y termo desinfectadora 12C, lavadora de carros, lavadora ultrasónica y termoselladora.
Cardozo repasó las últimas obras realizadas por la Provincia en el nosocomio y explicó que la inversión total prevista para el Hospital Eva Perón es de $164.637.162, de los cuales $84.690.125 corresponden a equipamiento y $ 80.037.037 a obras de pre-instalación.
“Venimos generando un cambio sustancial, nada es producto de la casualidad, lo venimos planificando desde hace mucho tiempo, pero sin lugar a dudas nada se puede hacer sin el compromiso del equipo de salud”, expresó el ministro al reconocer la labor de los profesionales del Hospital Eva Perón.
Obra de saneamiento cloacal
En su continuidad por la localidad, el Vicegobernador, acompañado por Alberto Bresciano, secretario de Servicios Públicos, presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas. Con una inversión de $ 1.394.049.608,68, estos trabajos tienen un plazo de ejecución de poco más de dos años: se estima que concluyan a fines de 2024.
Para brindar una solución sanitaria integral, se ejecutarán, entre otras tareas: una cloaca máxima-colectores, una estación de bombeo, redes colectoras domiciliarias, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y conexiones domiciliarias.
Manuel Calvo explicó la importancia que tendrán en el tiempo estos trabajos. “Esta firma de acta de inicio de obra es un hecho que va a trascender en el tiempo. La obra de cloacas implica el saneamiento integral de toda una cuenca que va a permitir mejores condiciones de salud para quienes viven aquí y, también, para quienes visitan esta localidad en las temporadas turísticas. Estoy seguro de que este es el puntapié inicial para cambiar la historia de manera definitiva de la ciudad de Santa Rosa”, cerró el Vicegobernador.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.