Manuel Calvo entregó aparatología al Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita
Lo hizo acompañado de Diego Cardozo en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales. Además, Calvo presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas de la localidad.
El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador Manuel Calvo junto al ministro de salud Diego Cardozo, entregó este martes aparatología de última generación al Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, en el marco del Plan de Reequipamiento de Hospitales Provinciales.
El objetivo de este plan es modernizar la aparatología de alta y mediana complejidad para toda la red hospitalaria de la provincia, cuyo presupuesto global asciende a 12.500 millones de pesos.
Manuel Calvo valoró la inversión en salud que realiza la Provincia. “La provincia tiene 44 hospitales regionales y, por decisión del gobernador Juan Schiaretti y del ministro de Salud, hemos avanzado en la readecuación de equipamientos. En el departamento Calamuchita este es nuestro hospital de cabecera, y por eso nos resulta grato entregar esta aparatología y seguir avanzando con obras de infraestructura. Esto lo hacemos por los vecinos de esta región, porque es lo que merecen, por su calidad de vida”, indicó el Vicegobernador.
En la oportunidad, junto a la presencia del intendente local, Claudio Chavero, y el director del hospital, Daniel Quinteros, el vicegobernador hizo efectiva la entrega de un equipo de rayos X rodante, un electrobisturí, un electrocardiógrafo, una centrífuga de mesa y una mesa de cirugía. Al equipamiento entregado se suma un ecógrafo multipropósito entregado previamente.
Además, el ministro Cardozo destacó que en las próximas semanas se iniciarán las obras para aparatología próxima a entregar e instalar: un tomógrafo, un sistema de digitalización de imágenes y un equipamiento esterilización central de hospital que incluye: esterilizador por vapor 300L, esterilizador por vapor 150L, esterilizador formaldehído 150L, lavadora y termo desinfectadora 12C, lavadora de carros, lavadora ultrasónica y termoselladora.
Cardozo repasó las últimas obras realizadas por la Provincia en el nosocomio y explicó que la inversión total prevista para el Hospital Eva Perón es de $164.637.162, de los cuales $84.690.125 corresponden a equipamiento y $ 80.037.037 a obras de pre-instalación.
“Venimos generando un cambio sustancial, nada es producto de la casualidad, lo venimos planificando desde hace mucho tiempo, pero sin lugar a dudas nada se puede hacer sin el compromiso del equipo de salud”, expresó el ministro al reconocer la labor de los profesionales del Hospital Eva Perón.
Obra de saneamiento cloacal
En su continuidad por la localidad, el Vicegobernador, acompañado por Alberto Bresciano, secretario de Servicios Públicos, presidió la firma del contrato para el comienzo de las obras de cloacas. Con una inversión de $ 1.394.049.608,68, estos trabajos tienen un plazo de ejecución de poco más de dos años: se estima que concluyan a fines de 2024.
Para brindar una solución sanitaria integral, se ejecutarán, entre otras tareas: una cloaca máxima-colectores, una estación de bombeo, redes colectoras domiciliarias, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y conexiones domiciliarias.
Manuel Calvo explicó la importancia que tendrán en el tiempo estos trabajos. “Esta firma de acta de inicio de obra es un hecho que va a trascender en el tiempo. La obra de cloacas implica el saneamiento integral de toda una cuenca que va a permitir mejores condiciones de salud para quienes viven aquí y, también, para quienes visitan esta localidad en las temporadas turísticas. Estoy seguro de que este es el puntapié inicial para cambiar la historia de manera definitiva de la ciudad de Santa Rosa”, cerró el Vicegobernador.
Te puede interesar
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín
Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.