Un auto atropelló a una multitud en Alemania: hay al menos un muerto y 30 heridos
La policía detuvo al conductor en el lugar de los hechos pero no está claro aún si el conductor embistió contra la multitud de manera intencionada. El hecho ocurrió en la calle "Rankestrasse" de Berlín.
Un vehículo chocó contra una multitud de personas en la localidad berlinesa de Charlottenburg, dejando un muerto y más de una docena de heridos.
Los medios locales reportaron 30 heridos inicialmente, algunos de ellos en estado grave, en un incidente que tuvo lugar en la calle Rankestrasse, en tanto que la agencia DPA daba cuenta hace minutos de la víctima fatal.
La policía detuvo al conductor en el lugar de los hechos pero no está claro aún si el conductor embistió contra la multitud de manera intencionada. La brigada local de bomberos confirmó el incidente, añadiendo que unos 60 efectivos de emergencias están en el lugar de los hechos, o bien en camino, hacia una zona afectada que fue acordonada.
En otro hecho de extrema violencia, dos personas fueron encontradas muertas después de un tiroteo en un supermercado en la ciudad de Schwalmstadt, en el centro de Alemania. Los disparos tuvieron lugar en el supermercado alrededor de las 13:00 horas de este martes, informó la policía.
Según los medios locales, un hombre disparó primero contra una mujer en el supermercado y después se suicidó. La Policía indicó que ninguna otra persona resultó herida y no existía evidencia de la participación de terceros.
Fuente: NA
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.