Política Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Rodrigo de Loredo: “Nuestra plataforma de gobierno para Córdoba debe tener como aliado estratégico al campo”

Desde el sur provincial, agregó: “Vemos con preocupación la improvisación y la incertidumbre que genera el gobierno nacional".

Rodrigo de Loredo: “Nuestra plataforma de gobierno para Córdoba debe tener como aliado estratégico al campo”

Desde el sur provincial, donde continúa con las jornadas de trabajo con eje productivo en el interior, el diputado nacional, Rodrigo de Loredo, afirmó que “nuestra plataforma de gobierno para Córdoba debe tener como aliado estratégico al campo que es el motor de la economía, contribuye a la creación de trabajo y a que la provincia pueda potenciar su desarrollo productivo”.

Acompañado por una decena de intendentes, de Loredo estuvo en La Carlota, Laboulaye, Jovita, Huinca Renancó y Vicuña Mackenna. En esta última ciudad se llevó a cabo la mesa de trabajo con representantes del sector cárnico. Entre otros, estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural de Vicuña Mackenna, Javier Salvatore, y el Director de la Sociedad Rural Argentina, Guillermo Vitelli. Luego estuvo en Coronel Moldes, Sampacho, Río Cuarto y Coronel Baigorria.

“La cadena agroindustrial bovina genera en la Argentina unos 420 mil puestos de trabajo, es la segunda cadena agroindustrial que mayor empleo genera en el país. Necesitamos que el Estado acompañe con un plan ganadero que aborde el corto, mediano y largo plazo, que sea serio, previsible, que de garantía y certidumbre a los productores para que puedan invertir. Es la manera para que produzcamos más, aumentemos la oferta y la carne pueda ser accesible para los argentinos”.

Agregó: “Vemos con preocupación la improvisación y la incertidumbre que genera el gobierno nacional. No hay rumbo, no hay plan de largo plazo y sólo miran al sector desde el punto de vista fiscal para obtener recursos”.

“La designación de Daniel Scioli frente al Ministerio de Producción es prueba de ello. No sabemos qué piensa de la producción, del cepo a la carne, no conocemos su planificación en materia de exportaciones. Parece más una jugada del Frente de Todos de poner al que tienen a mano e incluso posicionar a un posible candidato el próximo año”, enfatizó.

Uno de los temas que más preocupa al sector y que se planteó en la mesa de trabajo, de la que participaron productores, tiene que ver con el cepo: “Argentina tiene el mismo stock ganadero y la misma producción de toneladas que hace 30 años, cuando la población del país pasó de 30 a casi 50 millones. Las recetas que vuelve a aplicar el kirchnerismo, como el cepo a la exportación de carne, que ya fracasaron en el pasado y le hicieron mucho daño a nuestra economía, sigue castigando al sector, nos dejó con 10 millones menos de animales, menos producción, carne más cara y caída de consumo. Ganaron las elecciones prometiendo asado para todos pero por sus medidas, el asado es uno de los cortes que hasta hoy no se puede exportar y acumuló un aumento del 65%”.

En relación al aspecto tributario, el diputado radical expresó: “Necesitamos bajar la carga impositiva en toda la cadena productiva, porque si además de atacar con cierres y cepos, se asfixia con impuestos, que representan el 30% del precio de la carne, la ecuación no cierra”.

“Tenemos un escenario complejo para una actividad central de nuestra economía. Se perdieron muchas oportunidades por estar cerrados al mundo o por mantener relaciones comerciales deficientes. Juntos por el Cambio debe estar a la altura y presentar una propuesta superadora que defienda e impulse al campo y su cadena de valor”, concluyó.

Reunión con intendentes

En el marco del recorrido productivo, de Loredo presidió una reunión de trabajo con intendentes y dirigentes del sur provincial, con quienes abordó las problemáticas de la zona y se puso a disposición para colaborar desde el Congreso con las gestiones ante las distintas áreas del gobierno nacional.

Participaron César Abdala (Laboulaye), Jorge Ryan (La Cesira), Federico Gallo (General Levalle), Javier Riveri (Jovita), Óscar Saliba (Huinca Renancó), Roberto Casari (Vicuña Mackenna), Ariel Grich (Monte de los Gauchos), Walter Perrone (Coronel Baigorria), Fredy Decarlini (Berrotarán), Fernando Gramaglia (Alcira Gigena), José Maria Gutiérrez (Achiras), Matias Gvozdenovich (Arias), Fernando Luna (Soto), José Muguerza (Guatimozin), Gustavo Botasso (Hernando), Juan Jure (Pte. Bloqué Juntos UCR), Dante Rossi (Legislador provincial), Patricia de Ferrari (Legisladora).

Te puede interesar

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.

OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”

“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.