Cultura Por: El Objetivo09 de junio de 2022

Arrancó la XV edición del Festival Pensar con Humor

Con el lema «el humor se ríe del humor», está en marcha una nueva edición del encuentro teatral. Por primera vez, la programación se desarrollará en dos etapas.

La segunda etapa de este festival está prevista para las vacaciones de invierno, del 21 al 24 de julio. - Foto: cba.gov.ar

En un escenario montado en el hall de entrada del Teatro Real, humoristas, actores y periodistas, junto a autoridades de la Agencia Córdoba Cultura, este jueves abrió la XV edición del Festival Pensar con Humor.

Por primera vez en su historia, el encuentro teatral se dividirá en dos etapas. La previa se extenderá hasta el 12 de junio y estarán presentes humoristas de la escena local y nacional: el Flaco Pailos, Camilo Nicolás, Adrián Gómez, el grupo Azul Teatro y Betiana Blum, entre otros artistas. Las funciones serán en el Teatro Real, el Teatro Ciudad de las Artes y Studio Theater.

La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio y tendrá a los humoristas cordobeses recibiendo al público de todo el país, ya que por esos días es el receso invernal en varias provincias argentinas.

Una presentación a pura risa

En la ocasión, el evento estuvo conducido por la actriz Greta Berghese caracterizando uno de sus personajes, junto a la presencia del Flaco Pailos, Doña Jovita, Betiana Blum, Mario Devalis y El Chule entre otros.

El artista gráfico y visual Hernán Cappelletti conocido como “El Cape” dibujó la identidad del festival en la entrada del Teatro. Como cierre del lanzamiento, integrantes de la Comedia Infanto juvenil realizaron una intervención en los balcones y veredas del Teatro Real para el disfrute del público presente.

La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, destacó el carácter federal e intergeneracional que mantiene del festival y celebró la gran cantidad de artistas mujeres que participan en la grilla.

El humor hará escuela

En el marco del lanzamiento del festival, Bedano anunció que la Agencia Córdoba Cultura se encuentra trabajando en la “primera escuela de humor de Córdoba”.

El humor cordobés fue declarado Patrimonio Cultural Intangible e Inmaterial por la Legislatura de la Provincia, a través de la ley Nº 9729 del año 2017.

De acuerdo a lo que manifiesta la ley, se considera al “humor cordobés” como los relatos hablados, escritos o cantados, a las actuaciones, filmaciones, caricaturas, imágenes, canciones, chistes, retruécanos, juegos de palabras y toda otra exteriorización que de manera graciosa, irónica o paródica.

La risa continúa

La segunda etapa de este festival está prevista para las vacaciones de invierno. Del 21 al 24 de julio la provincia se convertirá en la capital del humor: más de 50 artistas en escena, las secciones “Humor al paso” y “Humor al toque” y la muestra de humor gráfico podrán ser disfrutadas por los turistas y el público local.

Distintos escenarios, espacios, centros vecinales y culturales de nuestra ciudad, y más nueve localidades de la provincia como Laboulaye, La Carlota, Río Tercero, Inriville, Gral. Deheza Cruz del Eje, Sampacho, Berrotarán y Nono formarán parte de la grilla para las vacaciones de julio.

Te puede interesar

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.