Arrancó la XV edición del Festival Pensar con Humor
Con el lema «el humor se ríe del humor», está en marcha una nueva edición del encuentro teatral. Por primera vez, la programación se desarrollará en dos etapas.
En un escenario montado en el hall de entrada del Teatro Real, humoristas, actores y periodistas, junto a autoridades de la Agencia Córdoba Cultura, este jueves abrió la XV edición del Festival Pensar con Humor.
Por primera vez en su historia, el encuentro teatral se dividirá en dos etapas. La previa se extenderá hasta el 12 de junio y estarán presentes humoristas de la escena local y nacional: el Flaco Pailos, Camilo Nicolás, Adrián Gómez, el grupo Azul Teatro y Betiana Blum, entre otros artistas. Las funciones serán en el Teatro Real, el Teatro Ciudad de las Artes y Studio Theater.
La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio y tendrá a los humoristas cordobeses recibiendo al público de todo el país, ya que por esos días es el receso invernal en varias provincias argentinas.
Una presentación a pura risa
En la ocasión, el evento estuvo conducido por la actriz Greta Berghese caracterizando uno de sus personajes, junto a la presencia del Flaco Pailos, Doña Jovita, Betiana Blum, Mario Devalis y El Chule entre otros.
El artista gráfico y visual Hernán Cappelletti conocido como “El Cape” dibujó la identidad del festival en la entrada del Teatro. Como cierre del lanzamiento, integrantes de la Comedia Infanto juvenil realizaron una intervención en los balcones y veredas del Teatro Real para el disfrute del público presente.
La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, destacó el carácter federal e intergeneracional que mantiene del festival y celebró la gran cantidad de artistas mujeres que participan en la grilla.
El humor hará escuela
En el marco del lanzamiento del festival, Bedano anunció que la Agencia Córdoba Cultura se encuentra trabajando en la “primera escuela de humor de Córdoba”.
El humor cordobés fue declarado Patrimonio Cultural Intangible e Inmaterial por la Legislatura de la Provincia, a través de la ley Nº 9729 del año 2017.
De acuerdo a lo que manifiesta la ley, se considera al “humor cordobés” como los relatos hablados, escritos o cantados, a las actuaciones, filmaciones, caricaturas, imágenes, canciones, chistes, retruécanos, juegos de palabras y toda otra exteriorización que de manera graciosa, irónica o paródica.
La risa continúa
La segunda etapa de este festival está prevista para las vacaciones de invierno. Del 21 al 24 de julio la provincia se convertirá en la capital del humor: más de 50 artistas en escena, las secciones “Humor al paso” y “Humor al toque” y la muestra de humor gráfico podrán ser disfrutadas por los turistas y el público local.
Distintos escenarios, espacios, centros vecinales y culturales de nuestra ciudad, y más nueve localidades de la provincia como Laboulaye, La Carlota, Río Tercero, Inriville, Gral. Deheza Cruz del Eje, Sampacho, Berrotarán y Nono formarán parte de la grilla para las vacaciones de julio.
Te puede interesar
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.