Cultura Por: El Objetivo09 de junio de 2022

Arrancó la XV edición del Festival Pensar con Humor

Con el lema «el humor se ríe del humor», está en marcha una nueva edición del encuentro teatral. Por primera vez, la programación se desarrollará en dos etapas.

La segunda etapa de este festival está prevista para las vacaciones de invierno, del 21 al 24 de julio. - Foto: cba.gov.ar

En un escenario montado en el hall de entrada del Teatro Real, humoristas, actores y periodistas, junto a autoridades de la Agencia Córdoba Cultura, este jueves abrió la XV edición del Festival Pensar con Humor.

Por primera vez en su historia, el encuentro teatral se dividirá en dos etapas. La previa se extenderá hasta el 12 de junio y estarán presentes humoristas de la escena local y nacional: el Flaco Pailos, Camilo Nicolás, Adrián Gómez, el grupo Azul Teatro y Betiana Blum, entre otros artistas. Las funciones serán en el Teatro Real, el Teatro Ciudad de las Artes y Studio Theater.

La segunda etapa, en tanto, se realizará del 21 al 24 de julio y tendrá a los humoristas cordobeses recibiendo al público de todo el país, ya que por esos días es el receso invernal en varias provincias argentinas.

Una presentación a pura risa

En la ocasión, el evento estuvo conducido por la actriz Greta Berghese caracterizando uno de sus personajes, junto a la presencia del Flaco Pailos, Doña Jovita, Betiana Blum, Mario Devalis y El Chule entre otros.

El artista gráfico y visual Hernán Cappelletti conocido como “El Cape” dibujó la identidad del festival en la entrada del Teatro. Como cierre del lanzamiento, integrantes de la Comedia Infanto juvenil realizaron una intervención en los balcones y veredas del Teatro Real para el disfrute del público presente.

La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, destacó el carácter federal e intergeneracional que mantiene del festival y celebró la gran cantidad de artistas mujeres que participan en la grilla.

El humor hará escuela

En el marco del lanzamiento del festival, Bedano anunció que la Agencia Córdoba Cultura se encuentra trabajando en la “primera escuela de humor de Córdoba”.

El humor cordobés fue declarado Patrimonio Cultural Intangible e Inmaterial por la Legislatura de la Provincia, a través de la ley Nº 9729 del año 2017.

De acuerdo a lo que manifiesta la ley, se considera al “humor cordobés” como los relatos hablados, escritos o cantados, a las actuaciones, filmaciones, caricaturas, imágenes, canciones, chistes, retruécanos, juegos de palabras y toda otra exteriorización que de manera graciosa, irónica o paródica.

La risa continúa

La segunda etapa de este festival está prevista para las vacaciones de invierno. Del 21 al 24 de julio la provincia se convertirá en la capital del humor: más de 50 artistas en escena, las secciones “Humor al paso” y “Humor al toque” y la muestra de humor gráfico podrán ser disfrutadas por los turistas y el público local.

Distintos escenarios, espacios, centros vecinales y culturales de nuestra ciudad, y más nueve localidades de la provincia como Laboulaye, La Carlota, Río Tercero, Inriville, Gral. Deheza Cruz del Eje, Sampacho, Berrotarán y Nono formarán parte de la grilla para las vacaciones de julio.

Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.