Turismo Por: El Objetivo11 de junio de 2022

Llega una nueva edición de la Semana del Che en Alta Gracia

Desde hoy sábado y hasta el martes habrá diversas actividades para recordar a Ernesto Guevara. El epicentro de la conmemoración será la Casa Museo del Che.

El museo que lleva su nombre será sede de diversas actividades con entrada libre y gratuita. - Foto: cba.gov.ar

Con motivo de conmemorarse el aniversario número 94° del nacimiento del líder revolucionario, Ernesto Guevara, Alta Gracia celebra su natalicio con una nueva edición de la “Semana del Che”.

El museo que lleva su nombre será sede de diversas actividades con entrada libre y gratuita.

Sábado: Che, y la unión de su legado

  • 11.00 hs: Taller de barrilete y decoración del cuento EL Niño Che, con lápices, crayones y fibras
  • 15.50 hs: Apertura con el video de Aleidita Guevara.
  • 16 hs: Darío Fuentes, presentación sobre los Caminos del Che en Argentina. Proyectos y unión de diferentes espacios que narran la historia del Che y trabajan conjuntamente.
  • 17.00 hs: Apertura de la Muestra Fotográfica “Cuando Ernesto soñó al Che”, realizada por Juan Martín Guevara y Darío Fuentes.
  • 17.30 Presentación del programa Nacional “Los Caminos del Che”, a cargo de sus representantes nacionales.
  • 18.30 hs Presentación del libro: “Un Sobreviviente de la Vida”. Jorge Ferrer, amigo del Che presentará su más reciente trabajo, en el cual tiene un capítulo especial dedicado a la ciudad de Alta gracia y a la amistad que mantuvo con Guevara.
  • 19.00 hs: Finalmente, cierre musical a cargo del Ballet Municipal.

Domingo: 8ª Vuelta por las rutas del Che en Alta Gracia

  • 9.00 hs: Acreditación de los concursantes en la Explanada de la Estancia Jesuítica.
  • 10.00 hs Muestra estática en la explanada para disfrutar y fotografiar a los autos y motos de colección que van a participar.
  • 12.00 hs: Caravana desde la estancia hacia el Museo Casa del Che. Exhibición en el Museo Casa del Che.
  • 15 hs. recorrido por la ciudad de Alta Gracia.
  • 19.30 Finalmente, entrega de premios y gran cierre musical en el Museo.

Lunes: El Museo del Che llega a la comunidad

  • Descubriendo la historia del Che en nuestra ciudad: un recorrido marcando las diferentes postas de encuentros entre Alta Gracia y la familia Guevara de la Serna. Este recorrido partirá en bus desde distintos Centros de Jubilados, ofreciendo un tour guiado por estos puntos. Culminará en el Museo Casa para compartir una merienda y recorrer la casa. Los horarios son: 10 y 12 hs por la mañana ; y 15 y 17 hs por la tarde.
  • 17 hs: el Centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara de la ciudad de Córdoba nos brindará una ponencia sobre el gran trabajo social que esta institución ejerce-
  • 18 hs: Finalmente Darío Fuentes presentará uno de los museos más emblemáticos sobre la vida del Che en Argentina: La Pastera, Museo del Che, en San Martín de los Andes.

Martes: Che, 94 años. El hombre más allá del mito

  • 15.00 hs: presentación de Juan Martín Guevara, hermano menor de Ernesto Che Guevara, quien en una charla íntima compartirá anécdotas homenajeando a su hermano en el 94 aniversario de su natalicio
  • 16.00 hs: “Ernestito, el de Alta Gracia” panel conformado por la Dra. Silvana Lovay, el Dr. Augusto Piccón, el Sr Juan Carlos Gamero y el Sr Mario Borio, destacados profesionales de nuestra ciudad, quienes junto al periodista el Dr. Cristian Moreschi debatirán sobre lo que Alta Gracia le brindó a Ernestito, para luego ser el Che.
  • 17.00 hs: “Conociendo al Che”: debate a cargo de los guías del museo, quienes junto a la Escuela de Turismo José Ferrari y el Centro Educativo de Nivel Medio de Adultos se hará una puesta en común de quien fue el Che; más allá de su etapa revolucionaria y política, se comenzará a descubrir al hombre, al hijo, al niño quien se llenó de valores en su casa, al aventurero, al padre de familia y al amigo; mencionando diferentes cuestiones. Una manera distinta de descubrir al Che.
  • 18.00 hs: Creación del Plato Che: procedimiento y degustación a cargo del reconocido chef de la ciudad, Egui Martin.
  • 19.00 hs: gran cierre musical de esta nueva edición a cargo del grupo Sin Son, con degustación de tragos típicos cubanos.

Te puede interesar

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.