Turismo Por: El Objetivo11 de junio de 2022

Llega una nueva edición de la Semana del Che en Alta Gracia

Desde hoy sábado y hasta el martes habrá diversas actividades para recordar a Ernesto Guevara. El epicentro de la conmemoración será la Casa Museo del Che.

El museo que lleva su nombre será sede de diversas actividades con entrada libre y gratuita. - Foto: cba.gov.ar

Con motivo de conmemorarse el aniversario número 94° del nacimiento del líder revolucionario, Ernesto Guevara, Alta Gracia celebra su natalicio con una nueva edición de la “Semana del Che”.

El museo que lleva su nombre será sede de diversas actividades con entrada libre y gratuita.

Sábado: Che, y la unión de su legado

  • 11.00 hs: Taller de barrilete y decoración del cuento EL Niño Che, con lápices, crayones y fibras
  • 15.50 hs: Apertura con el video de Aleidita Guevara.
  • 16 hs: Darío Fuentes, presentación sobre los Caminos del Che en Argentina. Proyectos y unión de diferentes espacios que narran la historia del Che y trabajan conjuntamente.
  • 17.00 hs: Apertura de la Muestra Fotográfica “Cuando Ernesto soñó al Che”, realizada por Juan Martín Guevara y Darío Fuentes.
  • 17.30 Presentación del programa Nacional “Los Caminos del Che”, a cargo de sus representantes nacionales.
  • 18.30 hs Presentación del libro: “Un Sobreviviente de la Vida”. Jorge Ferrer, amigo del Che presentará su más reciente trabajo, en el cual tiene un capítulo especial dedicado a la ciudad de Alta gracia y a la amistad que mantuvo con Guevara.
  • 19.00 hs: Finalmente, cierre musical a cargo del Ballet Municipal.

Domingo: 8ª Vuelta por las rutas del Che en Alta Gracia

  • 9.00 hs: Acreditación de los concursantes en la Explanada de la Estancia Jesuítica.
  • 10.00 hs Muestra estática en la explanada para disfrutar y fotografiar a los autos y motos de colección que van a participar.
  • 12.00 hs: Caravana desde la estancia hacia el Museo Casa del Che. Exhibición en el Museo Casa del Che.
  • 15 hs. recorrido por la ciudad de Alta Gracia.
  • 19.30 Finalmente, entrega de premios y gran cierre musical en el Museo.

Lunes: El Museo del Che llega a la comunidad

  • Descubriendo la historia del Che en nuestra ciudad: un recorrido marcando las diferentes postas de encuentros entre Alta Gracia y la familia Guevara de la Serna. Este recorrido partirá en bus desde distintos Centros de Jubilados, ofreciendo un tour guiado por estos puntos. Culminará en el Museo Casa para compartir una merienda y recorrer la casa. Los horarios son: 10 y 12 hs por la mañana ; y 15 y 17 hs por la tarde.
  • 17 hs: el Centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara de la ciudad de Córdoba nos brindará una ponencia sobre el gran trabajo social que esta institución ejerce-
  • 18 hs: Finalmente Darío Fuentes presentará uno de los museos más emblemáticos sobre la vida del Che en Argentina: La Pastera, Museo del Che, en San Martín de los Andes.

Martes: Che, 94 años. El hombre más allá del mito

  • 15.00 hs: presentación de Juan Martín Guevara, hermano menor de Ernesto Che Guevara, quien en una charla íntima compartirá anécdotas homenajeando a su hermano en el 94 aniversario de su natalicio
  • 16.00 hs: “Ernestito, el de Alta Gracia” panel conformado por la Dra. Silvana Lovay, el Dr. Augusto Piccón, el Sr Juan Carlos Gamero y el Sr Mario Borio, destacados profesionales de nuestra ciudad, quienes junto al periodista el Dr. Cristian Moreschi debatirán sobre lo que Alta Gracia le brindó a Ernestito, para luego ser el Che.
  • 17.00 hs: “Conociendo al Che”: debate a cargo de los guías del museo, quienes junto a la Escuela de Turismo José Ferrari y el Centro Educativo de Nivel Medio de Adultos se hará una puesta en común de quien fue el Che; más allá de su etapa revolucionaria y política, se comenzará a descubrir al hombre, al hijo, al niño quien se llenó de valores en su casa, al aventurero, al padre de familia y al amigo; mencionando diferentes cuestiones. Una manera distinta de descubrir al Che.
  • 18.00 hs: Creación del Plato Che: procedimiento y degustación a cargo del reconocido chef de la ciudad, Egui Martin.
  • 19.00 hs: gran cierre musical de esta nueva edición a cargo del grupo Sin Son, con degustación de tragos típicos cubanos.

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.