Política Por: El Objetivo11 de junio de 2022

Guzmán tendrá la última palabra sobre el Gasoducto Néstor Kirchner

Guzmán tendrá la decisión final sobre las medidas que tomen los comités que llevan adelante la licitación para construir el tendido que irá de Vaca Muerta a Buenos Aires.

El jefe de Economía monitoreará licitaciones que llevará adelante Energía Argentina (la ex Ieasa). - Foto: NA

El ministro de Economía, Martín Guzmán, tendrá la última palabra sobre las decisiones que se tomen para construir el gasoducto Néstor Kirchner, que llevará gas desde el yacimiento Vaca Muerta en Neuquén hasta distintas ciudades del país y Brasil, entre otros destinos.

Se trata de una obra de alrededor de USD 1.600 millones, considerada clave para aprovechar los recursos de energía no convencional.

Para poder avanzar en la construcción del gasoducto a Vaca Muerta, los funcionarios kirchneristas aceptaron la supervisión de un ministro como Guzmán, al que suelen cuestionar.

Esa empresa, dirigida por Agustín Gerez, seguirá adelante con los pliegos que ya estaban en su ámbito, como el de la provisión de caños por parte de Techint, compra de válvulas y la obra civil.

"He designado como presidente de la comisión evaluadora del gasoducto al secretario de Energía, Darío Martínez", dijo el ministro de Economía.

En Energía Argentina funcionan comisiones evaluadoras de los proyectos, que van recibiendo propuestas. Las mismas seguirán actuando como hasta ahora. Pero Guzmán (que delegó la tarea en Martínez) será el que otorgue la luz verde.

Energía Argentina y Guzmán deberán encontrar una solución a la provisión de caños. El único oferente y ganador de esa licitación fue TenarisSiat (Techint). Es un contrato de USD 600 millones. Pero la empresa y el Gobierno aún no acordaron la estructura financiera de anticipos y adelantos.

Aunque ya hay representantes de Economía en Energía Argentina, en esa empresa entienden que es "propicio que la máxima autoridad del área tenga participación directa en todas las instancias de formación de la voluntad societaria a los efectos que la misma refleje los análisis más amplios y diversos posibles".

En tanto, la apertura de ofertas para la obra civil, por unos USD 1.000 millones, se hará el próximo 8 de julio.

Las empresas interesadas deberán probar que tienen experiencia en la construcción de gasoductos de más de 75 kilómetros de alta presión.

El gasoducto tendrá distintos tramos, y algunos son más complejos que otros. Los recorridos son más largos en algunos casos, o atraviesan campos, donde se requiere la anuencia de sus propietarios. (NA)

Te puede interesar

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.