Sociedad Por: El Objetivo14 de junio de 2022

Incendios: la importancia de trabajar en la prevención

El otoño en Córdoba viene acompañado de descensos de temperatura y de una notable disminución de lluvias, de ahí que estos meses del año se consideran el puntapié inicial a la llamada “estación seca”.

Incendios: la importancia de trabajar en la prevención - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el otoño viene acompañado de descensos de temperatura y de una notable disminución de lluvias, de ahí que estos meses del año se consideran el puntapié inicial a la llamada “estación seca”.

En este contexto, el gobernador Juan Schiaretti firmó el Decreto N° 512 que establece el Estado de Alerta Ambiental entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022.

¿Qué implica este decreto? El secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia, Claudio Vignetta, así lo explica: “Consiste en reforzar la prohibición de encendido de fuego. En Córdoba está prohibido hacer fuego los 365 días del año, pero hay una excepción: a partir del 1 de enero y hasta el 1 de junio el Plan Provincial de Manejo del Fuego puede autorizar quemas prescritas o controladas para bajar la carga combustible (material vegetal seco)”.

“A partir de la firma del 1 de junio se corta esa excepción”, aclara el funcionario, y remarca que desde esa fecha también se agravan las penas para las personas que inicien fuego y provoquen un incendio. Penas que pueden ir de seis meses a cinco años, si es que no hay agravantes como el fallecimiento de una persona o si se quema una propiedad.

Para entender un poco más la gravedad del asunto y lo importante que es la prevención, se conoció que Córdoba está entre los 10 lugares del mundo con mayor incidencia de incendios forestales.

Claudio Vignetta explica a qué se debe la presencia de nuestro territorio en ese listado: “Es a causa de la carga combustible que tiene la Provincia y a las condiciones del clima. La persistencia de la sequía, el tipo de material que se quema y las condiciones de orografía hacen que seamos unas de las provincias con mayor riesgo de incendios forestales”.

Temporada de riesgo de incendio

De acuerdo a lo que mencionamos antes, la temporada de riesgo de incendios forestales es del 1 de junio y hasta el 31 de diciembre. ¿Qué nos indica que estamos ingresando en esa etapa más allá de la fecha?

“Las primeras heladas, que llevan a que la planta se deshidrate rápidamente y se seque. Cuando vemos que la pastura pasa de verde al amarillo ya estamos entrando en un riesgo alto de incendios forestales. Lo más crítico es agosto y septiembre, meses de mucho viento y donde la temperatura sube”.

Recomendaciones

Como estamos dando los primeros pasos dentro de esta crítica temporada, es importante tomar en cuenta las recomendaciones de los profesionales para evitar los incendios.

“Lo más importante es que se entienda que en Córdoba está prohibido hacer fuego. Por lo tanto, no se puede quemar poda ni basura. Hay que tener cuidado cuando se sacan las brasas de las estufas, con las cocinas de leña que están a la intemperie y con los hornos de barro”, enumera Vignetta en base a su experiencia sobre las formas en que se han generado incendios en el pasado.

Además, el secretario de Gestión de Riesgo explica que ante una columna de humo inmediatamente hay que dar aviso a las autoridades. Los números para tal fin son 911 (Policía), 100 (Bomberos) o al 0800-888-38346 (todos gratuitos).

“Cuando se avisa rápido, se responde rápido y el incendio no toma una dinámica propia y lo podemos combatir mucho más rápido”, señaló.

A la vez que suma una recomendación más: “Es fundamental el compromiso de los vecinos de cuidar su propia parcela. Si yo cuido mi casa, corto la pastura de alrededor para que no ingrese el fuego, hay una gran diferencia si se dan incendios forestales”.

El trabajo para evitar los incendios

Claudio Vignetta subraya que “la Provincia está haciendo un gran esfuerzo para evitar los incendios forestales y trabajando mucho en el antes”.

Ejemplo de lo anterior son los Mapas de Riesgo. Se trata de representaciones cartográficas que permiten visualizar la distribución de determinados riesgos de desastre en un territorio específico. Surgen de la combinación de mapas de amenaza y de vulnerabilidad.

También es muy importante la participación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC), que en la actualidad cuenta con 700 efectivos.

“El ETAC está haciendo un gran trabajo en el proceso de prevención. Sabemos que los incendios surgen en general en los mismos lugares, entonces el trabajo que está haciendo el Equipo es salir a patrullar durante el día, en las horas de mayor riesgo de incendios forestales, para visualizar columnas de humo”, explica Vignetta.

Y amplía: “Lo que estamos haciendo son los famosos puestos vigías. Además de los que instalamos en los cuarteles de Bomberos Voluntarios, tenemos los puestos de vigías móviles que son nuestros equipos de ETAC”.

Cómo se prepara la Provincia

El secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia cuenta que están trabajando en conjunto con los Bomberos Voluntarios, “que son la columna vertebral de la protección civil” y “los más capacitados de la República Argentina”.

“Estamos entregando subsidios de casi $1.300.000 a cada uno de los 185 cuarteles de voluntarios, además de material y equipamiento. Un ejemplo son los kits forestales, herramientas de ataque rápido que se ponen en una camionetas 4×4 y así se ingresa a zonas que los camiones no pueden”, detalla el funcionario.

También se están entregando cascos, antiparras y mochilas forestales, productos normados internacionalmente. Gran parte de ellos comprados a España y Estados Unidos, dos países que son referencia en este tipo de equipamiento.

Claudio Vignetta adelanta que “se está trabajando en un subsidio de 20 millones para comprar equipamiento para nuestros bomberos como venimos haciendo todos los años”.

También destaca la compra que hizo la Provincia de un helicóptero de última generación que puede trasladar a casi 10 brigadistas. Sumado a que en este momento la Dirección Provincial Aeronáutica cuenta con 11 aeronaves disponibles para la temporada de incendios.

“Córdoba es una provincia que tiene una política continuada en el tiempo con relación al trabajo en los incendios forestales. Mientras más trabajemos el antes, vamos a estar mucho mejor en el durante y en el después”, cerró. 

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.