Política Por: El Objetivo14 de junio de 2022

La Oficina Anticorrupción se retiró del rol de querellante en el caso Vialidad

En la causa se investiga si durante los gobiernos kirchneristas hubo direccionamiento en la asignación de obra pública vial en Santa Cruz en favor de empresas de Lázaro Baez.

La Oficina Anticorrupción desiste del rol de querellante en el caso Vialidad

La Oficina Anticorrupción (OA) desistió hoy del rol de querellante en la causa conocida como Vialidad en la que se investiga si durante los gobiernos kirchneristas hubo direccionamiento en la asignación de obra pública vial en Santa Cruz en favor de empresas de Lázaro Baez.

El escrito de desistimiento fue presentado ante el Tribunal Oral Federal (Tof 2) que encabeza el debate oral y público que está pronto a ingresar en la etapa de alegatos, en julio próximo, confirmaron fuentes judiciales.

“No habiendo prueba propuesta por la representación de este organismo pendiente de producción, se solicita a VV.EE. que se aparte a esta Oficina Anticorrupción del rol de querellante”, dice el escrito al que accedió Télam .

En el mismo escrito, el organismo que encabeza Félix Crous citó una resolución del 2020 en la cual la OA anunciaba cuál sería la postura a asumir en relación a la posibilidad de ejercer el rol de querellante en causas penales.

“Para contribuir al orden de la litis, en aquellos (causas) que transitan la etapa de audiencia oral de juicio, se dará cumplimiento a lo aquí dispuesto cuando culmine la recepción de la prueba propuesta por la representación de esta Oficina”, había anunciado la OA en la resolución en la que adelantaba que dejaría de ejercer el rol de querellante en causas penales para reordenar los recursos de esa oficina.

En la causa Vialidad está imputada la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner además de varios funcionarios de su gobierno y el empresario Baez.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.