Policía confirma que Phillips y Pereira fueron asesinados y encontraron sus restos
Los restos del corresponsal inglés Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira, desaparecidos desde el 5 de junio, fueron hallados este miércoles en la selva amazónica, anunció el comisario de la Policía Federal Eduardo Fontes, durante una conferencia de prensa.
Los restos fueron enterrados a tres kilómetros de donde fueron asesinados, conforme confesión de uno de los dos detenidos por el caso, en un zona de difícil acceso entre pequeños arroyos en el Vale do Javari, en el oeste del estado de Amazonas, cerca de la frontera con Perú y Colombia informó Fontes.
La Policía Federal de Brasil había encontrado restos humanos en el lugar donde se estaba excavando en busca de los cuerpos del periodista inglés Dom Phillips y del indigenista brasileño Bruno Pereira, desaparecidos en la selva amazónica hace 11 días, luego de que un detenido confesara haberlos asesinado, informó el ministro de Justicia, Anderson Torres.
"Acabo de ser informado por la policía federal de que restos humanos fueron encontrados en el lugar donde estaban siendo hechas las excavaciones. Los restos serán sometidos a pericia y los investigadores darán conferencia de prensa en Manaos", informó el ministro en su cuenta de Twitter.
El anuncio se produce después de que varios medios locales reportaron que los dos sospechosos detenidos por el caso dijeron a la policía que Phillips y Pereira fueron asesinados y confesaran su participación en el crimen.
Las autoridades no confirmaron este dato hasta el momento, por lo que se espera la conferencia de prensa en Manaos.
Este miércoles, uno de los detenidos fue llevado por la policía al lugar de las búsquedas, según imágenes de la TV local.
De acuerdo con la policía, los sospechosos son Oseney da Costa de Oliveira, conocido como "Dos Santos", arrestado el martes, y Amarildo da Costa de Oliveira, un pescador apodado "Pelado", que fue detenido la semana pasada.
Colaborador del periódico The Guardian, Phillips, de 57 años, estaba preparando un libro sobre la preservación del medio ambiente en la Amazonía.
Pereira, un experto de la agencia del gobierno brasileño para asuntos indígenas (Funai), estaba haciendo de guía a Phillips en esa región peligrosa y de difícil acceso del Valle de Javarí, una zona estratégica para los narcotraficantes en la que también operan mineros, pescadores y madereros ilegales.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.