Fin de semana XL: el Gobierno celebró el "intenso movimiento turístico" en todo el país
Según un relevamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, el Norte es la región "con mayor ocupación, con más del 90% en sus principales destinos", mientras que la provincia de La Rioja, con números cercanos al 100%, está teniendo "el mayor nivel de ocupación". "Anticipa una temporada de invierno récord", aseguró el ministro Lammens.
Ante el fin de semana extra largo, que comenzó este viernes y finaliza el próximo lunes, con el Día de la Bandera, el Gobierno nacional afirmó hoy que 2.3 millones de turistas se están movilizando en todo el país, siendo "el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha".
Según un relevamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, el Norte es la región "con mayor ocupación, con más del 90% en sus principales destinos", mientras que la provincia de La Rioja, con números cercanos al 100%, está teniendo "el mayor nivel de ocupación".
Además, hay un intenso movimiento turístico en grandes ciudades como Rosario (95%), Santa Fe (80%), Ciudad de Buenos Aires (76%), San Miguel de Tucumán (81%), San Salvador de Jujuy (93%), Salta (90%), Posadas (75%), Paraná (70%), Mendoza (95%) y Villa Carlos Paz (84%).
Respecto de la ciudad balnearia de Mar del Plata, con el 75 por ciento de ocupación, el informe indica que "está viviendo un fin de semana con números cercanos a los de Carnaval y Semana Santa".
Por su parte, los destinos de nieve también cuentan con "un intenso caudal turístico", lo que consideran que "anticipa una temporada de invierno récord impulsada por la recuperación del turismo receptivo y los impactos del Plan PreViaje".
"Más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del programa utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los $9.000 millones para las economías regionales", detalló el Ministerio en un comunicado.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, precisó: "Estamos teniendo un fin de semana extra largo muy por encima de lo que habíamos previsto, que ya de por sí eran cifras altas. Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas del extranjero".
"Estamos viendo dos fenómenos muy auspiciosos: Por un lado, la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país; y por otro, como sucedió en la temporada de verano que se extendió hasta marzo, hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio".
Y concluyó: "Esta es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo".
Los índices más altos corresponden a destinos del Norte, como la ciudad de Quebrada de Humahuaca (95%), San Salvador(93%), Valles (85%), Yungas (80%), Puna (75%), Cafayate (98%), Salta (90%), Cachi (93%), San Lorenzo (100%), San Antonio de los Cobres (100%), Rosario de la Frontera (100%), San Miguel de Tucumán (81%), Tafi del Valle (91%), San Javier (89%), Yerba Buena (90%), Tafi Viejo (72%), Amaicha del Valle (95%), El Cadillal (99%), Termas de Río Hondo (95%), La Rioja (100%), Villa Unión (100%), Chilecito (100%), Famatina (100%), Chamical (90%), Los Llanos (98%), Arauco (100%), Fiambalá (100%), Antofagasta de la Sierra (80%) y Belén (75%).
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.