Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2022

Luz y gas: quienes no completen el formulario comenzarán a pagar el costo total

El usuario que no se inscriba tendrá tres subas bimestrales, de entre $1000 y $1500, en promedio. Para el resto de los consumidores no habrá más incrementos de los ya anunciados, es decir, para los beneficiarios de tarifa social, la suba fue de 21%, mientras que para el resto de la población, el incremento llegó al 42%.

Luz y gas: quienes no completen el formulario comenzarán a pagar el costo total

El Gobierno habilitará esta semana el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios de gas y luz completen los datos requeridos, con el fin de establecer la segmentación tarifaria y determinar si deben perder o no el subsidio de dichos servicios. Con la segmentación, el ministerio de Economía espera tener un ahorro fiscal de $15.000 millones.

El formulario web tiene carácter de declaración jurada y deberá ser completado por todos los ciudadanos, incluso por quienes sean inquilinos, sin importar que el servicio no esté a su nombre, ya que está contemplada esta situación y se busca que el número de medidor del consumo se asocie a quien verdaderamente utiliza el servicio.

Si una persona tiene a su nombre más de dos servicios de gas o de electricidad, deberá optar por uno para mantener el subsidio, mientras que en los restantes perderá la subvención. Aquellas personas que no tienen acceso a internet, podrán completar el formulario de manera presencial en las oficinas de la Anses o de los prestadores de servicios (Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi, etc.).

La Secretaría de Energía se tomará hasta seis meses para evaluar cada caso, donde cruzará información con sus bases de datos. En ese transcurso no se le quitará el subsidio a ningún usuario. Actualmente en Argentina, los consumidores residenciales pagan solo el 20% de lo que cuesta el gas y la luz, el resto lo financia el Estado con subsidios.

El Gobierno estableció tres grupos para encuadrar el esquema tarifario según corresponda a cada uno.

  • Segmento alto: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $333.000 (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave. Son usuarios de ingresos altos.
  • Segmento medio: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no poseer más de 3 inmuebles y no tener 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios de ingresos medios.
  • Segmento social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios de ingresos bajos.


Los consumidores que no completen el formulario comenzarán a pagar el costo total de los servicios de manera inmediata y lo mismo ocurrirá con aquellos que cumplan con alguno de estos criterios que fijó el ministerio de Economía:

  • Tener ingresos familiares mensuales netos superiores a $350.000 (se irá actualizando cada mes en base al dato de la canasta básica total).
  • Tener tres o más inmuebles registrados.
  • Tener tres o más vehículos con antigüedad menor a los cinco años.
  • Tener aviones o embarcaciones de lujo.
  • Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.


El usuario que no se inscriba tendrá tres subas bimestrales, de entre $1000 y $1500, en promedio. Para el resto de los consumidores no habrá más incrementos de los ya anunciados, es decir, para los beneficiarios de tarifa social, la suba fue de 21%, mientras que para el resto de la población, el incremento llegó al 42%.

Si bien todavía no se habilitó el formulario, la inscripción podrá realizarse en la web oficial.

Te puede interesar

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.