Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2022

Luz y gas: quienes no completen el formulario comenzarán a pagar el costo total

El usuario que no se inscriba tendrá tres subas bimestrales, de entre $1000 y $1500, en promedio. Para el resto de los consumidores no habrá más incrementos de los ya anunciados, es decir, para los beneficiarios de tarifa social, la suba fue de 21%, mientras que para el resto de la población, el incremento llegó al 42%.

Luz y gas: quienes no completen el formulario comenzarán a pagar el costo total

El Gobierno habilitará esta semana el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios de gas y luz completen los datos requeridos, con el fin de establecer la segmentación tarifaria y determinar si deben perder o no el subsidio de dichos servicios. Con la segmentación, el ministerio de Economía espera tener un ahorro fiscal de $15.000 millones.

El formulario web tiene carácter de declaración jurada y deberá ser completado por todos los ciudadanos, incluso por quienes sean inquilinos, sin importar que el servicio no esté a su nombre, ya que está contemplada esta situación y se busca que el número de medidor del consumo se asocie a quien verdaderamente utiliza el servicio.

Si una persona tiene a su nombre más de dos servicios de gas o de electricidad, deberá optar por uno para mantener el subsidio, mientras que en los restantes perderá la subvención. Aquellas personas que no tienen acceso a internet, podrán completar el formulario de manera presencial en las oficinas de la Anses o de los prestadores de servicios (Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi, etc.).

La Secretaría de Energía se tomará hasta seis meses para evaluar cada caso, donde cruzará información con sus bases de datos. En ese transcurso no se le quitará el subsidio a ningún usuario. Actualmente en Argentina, los consumidores residenciales pagan solo el 20% de lo que cuesta el gas y la luz, el resto lo financia el Estado con subsidios.

El Gobierno estableció tres grupos para encuadrar el esquema tarifario según corresponda a cada uno.

  • Segmento alto: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $333.000 (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave. Son usuarios de ingresos altos.
  • Segmento medio: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no poseer más de 3 inmuebles y no tener 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios de ingresos medios.
  • Segmento social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios de ingresos bajos.


Los consumidores que no completen el formulario comenzarán a pagar el costo total de los servicios de manera inmediata y lo mismo ocurrirá con aquellos que cumplan con alguno de estos criterios que fijó el ministerio de Economía:

  • Tener ingresos familiares mensuales netos superiores a $350.000 (se irá actualizando cada mes en base al dato de la canasta básica total).
  • Tener tres o más inmuebles registrados.
  • Tener tres o más vehículos con antigüedad menor a los cinco años.
  • Tener aviones o embarcaciones de lujo.
  • Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.


El usuario que no se inscriba tendrá tres subas bimestrales, de entre $1000 y $1500, en promedio. Para el resto de los consumidores no habrá más incrementos de los ya anunciados, es decir, para los beneficiarios de tarifa social, la suba fue de 21%, mientras que para el resto de la población, el incremento llegó al 42%.

Si bien todavía no se habilitó el formulario, la inscripción podrá realizarse en la web oficial.

Te puede interesar

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.