Hoy se vence plazo para la oficialización de las listas
Los distintos espacios políticos terminaban por estas horas de definir los nombres que integrarán las listas de precandidatos que se presentarán en las PASO del 11 de agosto.
El cronograma electoral marca hoy el fin del plazo de inscripción de precandidatos para las PASO, pero también que se inicia la campaña electoral, con la particularidad de que no habrá primarias para definir fórmulas presidenciales.
La atención seguirá puesta hasta la medianoche en el armado final de las listas de legisladores nacionales, especialmente en los grandes distritos, como la provincia de Buenos Aires.
Las negociaciones de última hora se centrarán en las listas de senadores y diputados, con la particularidad de que -a partir de los comicios de este año- comienza a regir la paridad de género, que establece la mitad de los cargos para cada sexo.
Juntos por el Cambio
El presidente Mauricio Macri terminó de definir en las últimas horas los lugares en las nóminas en territorio bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires, luego de intensas negociaciones con sus aliados de la Coalición Cívica (CC) y de la Unión Cívica Radical (UCR).
Frente de Todos
La Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner para la Nación definen por estas horas la integración de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que encabezará Sergio Massa, e integraría en un tercer lugar Máximo Kirchner.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires resta conocer a la compañera de fórmula de Matías Lammens, el precandidato a jefe de gobierno porteño. En ese distrito, el senador Fernando “Pino” Solanas encabezará la lista de diputados nacionales.
Consenso Federal
Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, inscribieron este viernes ante la Junta Electoral la dupla de ese espacio que competirá en las próximas elecciones generales.
El diputado nacional y ex intendente de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca será el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por la alianza Consenso Federal .
Bucca será acompañado como candidata a vicegobernadora por la ex diputada y senadora María Laura Leguizamón y adelantó que la fórmula será oficializada este sábado cuando cierre el plazo de inscripción de las candidaturas antes las juntas partidarias.
Frente Despertar
El economista José Luis Espert, confirmó al periodista Luis Rosales como su compañero de fórmula.
Sin embargo,diputado del Parlasur Alberto Asseff, quien preside el partido UNIR y es la piedra electoral sobre la que se construyó Despertar, anunció a última hora un acuerdo con Juntos por el Cambio y peligra la participación del economista.
Pese a esta situación Espert aseguró que competirá en las PASO y acusó al gobierno nacional de "hacer todo lo posible para que eso no suceda", además de explicar que esa situación se produce porque teme que su fórmula "le reste votos" al oficialismo.
Frente de Izquierda-Unidad
La fórmula presidencial que componen los diputados nacionales Nicolás del Caño y Romina Del Plá para las PASO, definió que en las primarias también compitan Christian "Chipi" Castillo como precandidato a gobernador bonaerense y el legislador porteño Gabriel Solano como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
La lista de candidatos a diputados nacionales será encabezada por Myriam Bregman, seguida por Fernando Ramal y por Vanina Biasi se ubicará en tercer lugar. En tanto que el secretario general del gremio docente de Ademys, Jorge Adaro, se presentará como el primer candidato a senadores nacionales.
Néstor Pitrola encabezará la lista de diputados nacionales, acompañado por Luana Simioni y la dirigente del MST Vilma Ripoll será cabeza de lista a senadores de la Tercera Sección Electoral y Lorena Gentille, obrera de Kraft, de la de diputados por la Primera Sección.
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.