Hoy se vence plazo para la oficialización de las listas
Los distintos espacios políticos terminaban por estas horas de definir los nombres que integrarán las listas de precandidatos que se presentarán en las PASO del 11 de agosto.
El cronograma electoral marca hoy el fin del plazo de inscripción de precandidatos para las PASO, pero también que se inicia la campaña electoral, con la particularidad de que no habrá primarias para definir fórmulas presidenciales.
La atención seguirá puesta hasta la medianoche en el armado final de las listas de legisladores nacionales, especialmente en los grandes distritos, como la provincia de Buenos Aires.
Las negociaciones de última hora se centrarán en las listas de senadores y diputados, con la particularidad de que -a partir de los comicios de este año- comienza a regir la paridad de género, que establece la mitad de los cargos para cada sexo.
Juntos por el Cambio
El presidente Mauricio Macri terminó de definir en las últimas horas los lugares en las nóminas en territorio bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires, luego de intensas negociaciones con sus aliados de la Coalición Cívica (CC) y de la Unión Cívica Radical (UCR).
Frente de Todos
La Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner para la Nación definen por estas horas la integración de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que encabezará Sergio Massa, e integraría en un tercer lugar Máximo Kirchner.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires resta conocer a la compañera de fórmula de Matías Lammens, el precandidato a jefe de gobierno porteño. En ese distrito, el senador Fernando “Pino” Solanas encabezará la lista de diputados nacionales.
Consenso Federal
Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, inscribieron este viernes ante la Junta Electoral la dupla de ese espacio que competirá en las próximas elecciones generales.
El diputado nacional y ex intendente de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca será el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por la alianza Consenso Federal .
Bucca será acompañado como candidata a vicegobernadora por la ex diputada y senadora María Laura Leguizamón y adelantó que la fórmula será oficializada este sábado cuando cierre el plazo de inscripción de las candidaturas antes las juntas partidarias.
Frente Despertar
El economista José Luis Espert, confirmó al periodista Luis Rosales como su compañero de fórmula.
Sin embargo,diputado del Parlasur Alberto Asseff, quien preside el partido UNIR y es la piedra electoral sobre la que se construyó Despertar, anunció a última hora un acuerdo con Juntos por el Cambio y peligra la participación del economista.
Pese a esta situación Espert aseguró que competirá en las PASO y acusó al gobierno nacional de "hacer todo lo posible para que eso no suceda", además de explicar que esa situación se produce porque teme que su fórmula "le reste votos" al oficialismo.
Frente de Izquierda-Unidad
La fórmula presidencial que componen los diputados nacionales Nicolás del Caño y Romina Del Plá para las PASO, definió que en las primarias también compitan Christian "Chipi" Castillo como precandidato a gobernador bonaerense y el legislador porteño Gabriel Solano como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
La lista de candidatos a diputados nacionales será encabezada por Myriam Bregman, seguida por Fernando Ramal y por Vanina Biasi se ubicará en tercer lugar. En tanto que el secretario general del gremio docente de Ademys, Jorge Adaro, se presentará como el primer candidato a senadores nacionales.
Néstor Pitrola encabezará la lista de diputados nacionales, acompañado por Luana Simioni y la dirigente del MST Vilma Ripoll será cabeza de lista a senadores de la Tercera Sección Electoral y Lorena Gentille, obrera de Kraft, de la de diputados por la Primera Sección.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.