Hoy se vence plazo para la oficialización de las listas
Los distintos espacios políticos terminaban por estas horas de definir los nombres que integrarán las listas de precandidatos que se presentarán en las PASO del 11 de agosto.
El cronograma electoral marca hoy el fin del plazo de inscripción de precandidatos para las PASO, pero también que se inicia la campaña electoral, con la particularidad de que no habrá primarias para definir fórmulas presidenciales.
La atención seguirá puesta hasta la medianoche en el armado final de las listas de legisladores nacionales, especialmente en los grandes distritos, como la provincia de Buenos Aires.
Las negociaciones de última hora se centrarán en las listas de senadores y diputados, con la particularidad de que -a partir de los comicios de este año- comienza a regir la paridad de género, que establece la mitad de los cargos para cada sexo.
Juntos por el Cambio
El presidente Mauricio Macri terminó de definir en las últimas horas los lugares en las nóminas en territorio bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires, luego de intensas negociaciones con sus aliados de la Coalición Cívica (CC) y de la Unión Cívica Radical (UCR).
Frente de Todos
La Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner para la Nación definen por estas horas la integración de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que encabezará Sergio Massa, e integraría en un tercer lugar Máximo Kirchner.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires resta conocer a la compañera de fórmula de Matías Lammens, el precandidato a jefe de gobierno porteño. En ese distrito, el senador Fernando “Pino” Solanas encabezará la lista de diputados nacionales.
Consenso Federal
Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, inscribieron este viernes ante la Junta Electoral la dupla de ese espacio que competirá en las próximas elecciones generales.
El diputado nacional y ex intendente de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca será el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por la alianza Consenso Federal .
Bucca será acompañado como candidata a vicegobernadora por la ex diputada y senadora María Laura Leguizamón y adelantó que la fórmula será oficializada este sábado cuando cierre el plazo de inscripción de las candidaturas antes las juntas partidarias.
Frente Despertar
El economista José Luis Espert, confirmó al periodista Luis Rosales como su compañero de fórmula.
Sin embargo,diputado del Parlasur Alberto Asseff, quien preside el partido UNIR y es la piedra electoral sobre la que se construyó Despertar, anunció a última hora un acuerdo con Juntos por el Cambio y peligra la participación del economista.
Pese a esta situación Espert aseguró que competirá en las PASO y acusó al gobierno nacional de "hacer todo lo posible para que eso no suceda", además de explicar que esa situación se produce porque teme que su fórmula "le reste votos" al oficialismo.
Frente de Izquierda-Unidad
La fórmula presidencial que componen los diputados nacionales Nicolás del Caño y Romina Del Plá para las PASO, definió que en las primarias también compitan Christian "Chipi" Castillo como precandidato a gobernador bonaerense y el legislador porteño Gabriel Solano como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
La lista de candidatos a diputados nacionales será encabezada por Myriam Bregman, seguida por Fernando Ramal y por Vanina Biasi se ubicará en tercer lugar. En tanto que el secretario general del gremio docente de Ademys, Jorge Adaro, se presentará como el primer candidato a senadores nacionales.
Néstor Pitrola encabezará la lista de diputados nacionales, acompañado por Luana Simioni y la dirigente del MST Vilma Ripoll será cabeza de lista a senadores de la Tercera Sección Electoral y Lorena Gentille, obrera de Kraft, de la de diputados por la Primera Sección.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.