Fernández tendrá un encuentro a solas de Boris Johnson en la Cumbre del G7
El Presidente también sumó una reunión bilateral con el primer ministro de Italia, Mario Draghi. Con estos encuentros, el jefe de Estado logra engrosar la agenda política de su participación en la Cumbre del G7 en Múnich.
El presidente Alberto Fernández sumó una nueva cita a su agenda en el marco de la Cumbre de Líderes del G7 en esta ciudad: una bilateral con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.
El encuentro fue confirmado por fuentes oficiales a NA luego de haber arribado este domingo a la ciudad alemana para participar mañana del inicio oficial de la cumbre en un histórico hotel de los alpes.
El mano a mano con Johnson tendrá lugar este lunes a las 17.45 (12.45 hora argentina) y está prevista que sea agenda abierta y se extienda por quince minutos.
La bilateral se dará en momentos en que la Argentina viene de volver a reclamar días atrás ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York por la soberanía de las Islas Malvinas, la disputa histórica con el Reino Unido.
Además, se espera -según pudo saber esta agencia- que la cuestión Malvinas también esté presente en el discurso que Fernández brinde mañana en el plenario del foro.
No es la única reunión que sumó Fernández en las últimas horas, ya que se espera una agenda súper apretada para este lunes.
Comenzará la jornada con un encuentro con la presidenta de la Unión Europea, Úrsula von der Leyen, y luego se entrevistará a solas con el canciller alemán Olaf Scholz, quien fue el responsable de invitarlo a esta cumbre.
Luego será el turno de Johnson, y más tarde otro de los confirmados a última hora: el primer ministro italiano Mario Draghi.
Por último, tiene agendada una reunión con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y podrían sumarse entrevistas con los líderes de Senegal y Sudáfrica, dos de los invitados especiales al igual que la Argentina.
Con estas bilaterales con el Reino Unido e Italia, el Presidente logró engrosar la agenda política internacional del encuentro, al que se había llegado con tres reuniones confirmadas.
Te puede interesar
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.