Alberto Fernández suspendió su agenda y viaja a Jujuy para visitar a Milagro Sala
El Presidente se encuentra en vuelo hacia San Salvador de Jujuy para interiorizarse en el estado de salud de la líder de la Tupac Amaru, quien está internada desde el lunes por una "trombosis venosa profunda".
El presidente Alberto Fernández se encuentra en viaje a Jujuy para visitar a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra internada desde hace dos días por una "trombosis venosa profunda".
Según indicaron fuentes oficiales a NA, el mandatario suspendió su agenda del miércoles para viajar a la ciudad de San Salvador de Jujuy para acercarse hasta el Sanatorio Los Lapachos, donde permanece bajo observación médica la dirigente kirchnerista.
Durante la mañana, el jefe de Estado permaneció en la quinta de Olivos acompañado por la portavoz presidencial para terminar de definir los detalles del traslado. La propia Cerruti debió ausentarse de la reunión quincenal de Gabiente en Casa Rosada, y es quien lo acompaña en el traslado.
La intención de mostrarse junto a la dirigente social persigue la idea de darle visibilidad a la situación de la líder, que se encuentra "sufriendo una cárcel injusta, que no tiene ningún viso de legalidad", tal y como lo indicó Cerruti días atrás.
Desde su cuenta de Instagram, Fernández publicó una historia en la que anunció su partida, y se lo ve ya en Aeroparque previo al despegue. "Voy a visitar a Milagro, injustamente detenida, enferma, para acompañarla como lo hice siempre y también para que se muestre esta situación oprobiosa que la Corte sigue sin resolver", enfatizó el jefe de estado
El martes por la tarde, el mandatario mostró preocupación por la salud de Sala y decidió establecer contactos telefónicos con los médicos y allegados de la líder de la Tupac Amaru. Según supo NA, el jefe de Estado mantiene permanente contacto para estar al tanto de su situación de salud.
En paralelo, en Casa Rosada, se desarrollaba la reunión de Gabinete encabezada por Juan Manzur, y con algunas ausencias significativas, entre ellas la del ministro de Economía, Martín Guzmán.
A media mañana, el Presidente tenía previsto participar de un acto en la entrega de equipamiento científico-tecnológicos a organismos y universidades, en el marco del Programa Federal “Equipar Ciencia”, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de Ciudad Universitaria (UBA).
Fuente: NA
Te puede interesar
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".