Tras la renuncia de Guzmán, el Gobierno buscará definir el reemplazante
Alberto Fernández tomó la determinación de "mantener" el programa económico, pero aún resta definir quién reemplazará al saliente titular de la cartera económica.
A horas de que Martín Guzmán comunicó su renuncia al ministerio de Economía de la Nación, en el Gobierno analizan los pasos a seguir luego de que el presidente Alberto Fernández tomó la determinación de "mantener" el programa económico, pero aún resta definir quién reemplazará al saliente titular de la cartera económica.
Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que detallaron que el jefe de Estado estuvo en contacto con sus colaboradores más cercanos, entre los que se encuentran el canciller Santiago Cafiero y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello
Según supo Noticias Argentinas, el jefe de Estado le comunicó a su entorno más cercano que "el programa económico se va a mantener" pero aún está "analizando las decisiones que vienen", motivo por el que el nombre de quién reemplazará a Guzmán se conocería este domingo.
Si bien las primeras versiones indicaban que el Presidente había convocado a sus hombres de mayor confianza a una reunión de urgencia en la Residencia de Olivos, con el paso de las horas esa teoría comenzó a perder fuerza y se redujo a un encuentro sumamente reducido para analizar la lista de nombres que podrían reemplazar al saliente ministro de Economía.
De acuerdo a fuentes con acceso directo al despacho presidencial, el jefe de Estado se enteró de la renuncia de Guzmán en horas del mediodía cuando el entonces funcionario nacional lo llamó por teléfono para transmitirle su decisión. En ese momento, Alberto Fernández se encontraba en un almuerzo familiar junto a su pareja Fabiola Yañez cuando el llamado lo sorprendió con una noticia que "lamenta profundamente", a pesar de que "respeta la decisión que tomó Martín".
Lo cierto es que la carta de renuncia se hizo pública minutos antes de las 18, sorprendiendo incluso a integrantes del Gabinete, justo al mismo tiempo en que la vicepresidenta Cristina Kirchner brindaba un duro mensaje sobre la situación económica de la Argentina desde la localidad bonaerense de Ensenada.
Fuentes cercanas a la ex mandataria afirmaron a NA que se enteró de la renuncia de Guzmán luego de que terminó su discurso, precisamente en el momento en que se trasladaba desde el salón principal del Polideportivo Municipal de Ensenada hacia la calle para saludar a los militantes de las distintas agrupaciones.
En tanto, el tercer socio del Frente de Todos y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se encontraba en la cancha viendo el partido de Tigre contra Talleres de Córdoba.
"No tenía señal y cuando salió se entero", puntualizaron a Noticias Argentinas desde el entorno del tigrense, quien sonaba como uno de los posibles ingresos en el Gabinete nacional, ante la posibilidad de que el jefe de Estado decida realizar un rediseño de la estructura del Poder Ejecutivo.
Además, confiaron que el titular de la Cámara baja no podrá acercarse hasta la Quinta Presidencial por temas personales, pero seguirá el tema vía comunicación telefónica con Alberto Fernández.
Desde el entorno de Guzmán no brindaron detalles puntuales respecto de su decisión, pero deslizaron la molestia del ministro saliente respecto de la falta de acuerdos políticos dentro de la coalición oficialista.
Fuente: NA
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.