Política Por: El Objetivo07 de julio de 2022

Trabajadores del SeNAF reclamaron ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

La acción se llevó a cabo en la mañana de hoy jueves, para reclamar ante el ministro Julián López respuestas ante la precarización laboral y denunciando persecución sindical.

Estuvieron presentes la legisladora Noelia Agüero y Liliana Olivero, ex legisladora y dirigente de Izquierda Socialista.

En la mañana de este jueves 07 de julio las y los trabajadores de SeNAF nucleados en ATE realizaron una concentración en las puertas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para reclamar ante el Ministro Julián López respuestas ante la precarización laboral y denunciando persecución sindical.

Estuvieron presentes Noelia Agüero, Legisladora de Izquierda Socialista en el FIT-U y Liliana Olivero, ex legisladora y dirigente de Izquierda Socialista, quienes realizaron una presentación ante el Ministerio de Justicia. 

La ex Legisladora Liliana Olivero expresó: “Hemos venido a acompañar el reclamo de las y los trabajadores de SeNAF. Es de una enorme obscenidad la precarización laboral que aplica el gobierno de Schiaretti y Hacemos por Córdoba sobre el conjunto de las y los trabajadores del Estado Provincial. SeNAF es hoy un caso testigo pero también un ejemplo porque han decidido dar esta pelea”.

La legisladora Noelia Agüero, por su parte afirmó: “hoy hemos venido a presentar formalmente ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos  un pedido de informes por la grave situación que padecen las y los trabajadores en la SeNAF y muy particularmente en el Complejo Esperanza. En solicitud expresamos nuestra enorme preocupación frente a las serias irregularidades por la continuidad en cargos en el Complejo Esperanza de  personas imputadas y condenadas por la justicia tras la muerte de un joven en 2015”.

La legisladora finalizó: “Es urgente la coordinación de todos los conflictos de trabajadores precarizado por el Estado y el resto de las y los trabajadores  y la  coordinación de un plan de lucha para terminar con la precarizacion laboral y las antidemocráticas prácticas sindicales alentadas por el gobierno". 

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.