Mestre presentó el Centro de Control y Monitoreo del Tránsito
Se trata de 64 cámaras: 12 de ellás están en vías selectivas y 52 en sectores específicos. Además, Mestre mostró el funcionamiento del tablero de control de servicios de Gobierno Abierto.
En el marco de las políticas de modernización municipal, el intendente Mestre presentó este lunes en su despacho, el nuevo Centro de Control y Monitoreo del Tránsito. Con la reciente incorporación de 12 cámaras fijas que la Municipalidad en carriles y vías selectivas del transporte público, como el Solo Bus Sabattini y el corredor Belgrano-Tucumán, el nuevo sistema totaliza 64 cámaras, entre aparatos fijos y domos que fueron instalados entre diciembre de 2018 y febrero de este año.
“Hemos querido mostrarles esta posibilidad de monitorear ésta y otras actividades, tarea que representa un gran avance en relación al pasado. Hemos invertido 10 millones de pesos para aplicar tecnología que nos permite, a través de la Central de Monitoreo, que estas 64 terminales ubicadas en sectores de alto tránsito nos muestren lo que pasa en la ciudad. Nos ayuda fundamentalmente a realizar tareas preventivas en la vía pública” dijo Mestre en la oportunidad.
El intendente explicó también el funcionamiento del tablero de control de Gobierno Abierto, que muestra en grandes pantallas y a la mano, toda la información de los servicios públicos que la Municipalidad presta en la ciudad en tiempo real, a través del procesamiento de datos de las distintas apps y centrales de cargas municipales. “Forma parte de nuestra decisión de modernizar los servicios públicos para los vecinos de la ciudad, nos permite analizar, controlar, ver cómo se comportan las distintas áreas para tomar decisiones” dijo Mestre y agregó “El próximo gobierno va a encontrar todos estos datos disponibles. Cuando llegué hace casi ocho años atrás no me andaban ni los teléfonos”.
Los puntos elegidos para la instalación de las cámaras son los accesos a la ciudad a la altura de los CPC y principales avenidas e intersecciones de importancia para el monitoreo y manejo del tránsito, la red semafórica y las operativos de Policía Municipal. Las imágenes se reciben en Centro de Control del Tránsito, ubicado en subsuelo de Plaza de la Intendencia y en dependencias de Transporte y Tránsito.
La tecnología permite no solo visualizar eventos sino que desde módulos analíticos se pueden programar eventos que disparen alarmas o avisos bajo determinadas circunstancias. Las últimas 12 cámaras fijas instaladas permiten detectar la patente de los vehículos que ingresan a un corredor o carril de circulación restringido para automóviles particulares o una vía completa una calle y chequear contra la base de datos de los vehículos autorizados para circular en el decir los colectivos taxis y remises a los que se suman los vehículos que tienen autorización para circular por vías y carriles selectivos.
A esta información se le agregan imágenes que el sistema guarda, no solamente la fotografía del vehículo, sino la fecha, hora y ubicación donde las imágenes fueron registradas, constituyendo un apoyo para los inspectores que labran actas de infracción y prueba a la que puede recurrir el juez de faltas para sancionar la multa. En última instancia resulta asimismo una garantía para el ciudadano que pretenda ejercer el derecho a defensa en estas circunstancias.
A las 12 cámaras en carriles de Transporte, se suman otras 21 fijas y 31 domos que brindan imágenes específicas y adicionales sobre el comportamiento del tránsito vehicular en sectores estratégicos.
Te puede interesar
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.