Mestre presentó el Centro de Control y Monitoreo del Tránsito
Se trata de 64 cámaras: 12 de ellás están en vías selectivas y 52 en sectores específicos. Además, Mestre mostró el funcionamiento del tablero de control de servicios de Gobierno Abierto.
En el marco de las políticas de modernización municipal, el intendente Mestre presentó este lunes en su despacho, el nuevo Centro de Control y Monitoreo del Tránsito. Con la reciente incorporación de 12 cámaras fijas que la Municipalidad en carriles y vías selectivas del transporte público, como el Solo Bus Sabattini y el corredor Belgrano-Tucumán, el nuevo sistema totaliza 64 cámaras, entre aparatos fijos y domos que fueron instalados entre diciembre de 2018 y febrero de este año.
“Hemos querido mostrarles esta posibilidad de monitorear ésta y otras actividades, tarea que representa un gran avance en relación al pasado. Hemos invertido 10 millones de pesos para aplicar tecnología que nos permite, a través de la Central de Monitoreo, que estas 64 terminales ubicadas en sectores de alto tránsito nos muestren lo que pasa en la ciudad. Nos ayuda fundamentalmente a realizar tareas preventivas en la vía pública” dijo Mestre en la oportunidad.
El intendente explicó también el funcionamiento del tablero de control de Gobierno Abierto, que muestra en grandes pantallas y a la mano, toda la información de los servicios públicos que la Municipalidad presta en la ciudad en tiempo real, a través del procesamiento de datos de las distintas apps y centrales de cargas municipales. “Forma parte de nuestra decisión de modernizar los servicios públicos para los vecinos de la ciudad, nos permite analizar, controlar, ver cómo se comportan las distintas áreas para tomar decisiones” dijo Mestre y agregó “El próximo gobierno va a encontrar todos estos datos disponibles. Cuando llegué hace casi ocho años atrás no me andaban ni los teléfonos”.
Los puntos elegidos para la instalación de las cámaras son los accesos a la ciudad a la altura de los CPC y principales avenidas e intersecciones de importancia para el monitoreo y manejo del tránsito, la red semafórica y las operativos de Policía Municipal. Las imágenes se reciben en Centro de Control del Tránsito, ubicado en subsuelo de Plaza de la Intendencia y en dependencias de Transporte y Tránsito.
La tecnología permite no solo visualizar eventos sino que desde módulos analíticos se pueden programar eventos que disparen alarmas o avisos bajo determinadas circunstancias. Las últimas 12 cámaras fijas instaladas permiten detectar la patente de los vehículos que ingresan a un corredor o carril de circulación restringido para automóviles particulares o una vía completa una calle y chequear contra la base de datos de los vehículos autorizados para circular en el decir los colectivos taxis y remises a los que se suman los vehículos que tienen autorización para circular por vías y carriles selectivos.
A esta información se le agregan imágenes que el sistema guarda, no solamente la fotografía del vehículo, sino la fecha, hora y ubicación donde las imágenes fueron registradas, constituyendo un apoyo para los inspectores que labran actas de infracción y prueba a la que puede recurrir el juez de faltas para sancionar la multa. En última instancia resulta asimismo una garantía para el ciudadano que pretenda ejercer el derecho a defensa en estas circunstancias.
A las 12 cámaras en carriles de Transporte, se suman otras 21 fijas y 31 domos que brindan imágenes específicas y adicionales sobre el comportamiento del tránsito vehicular en sectores estratégicos.
Te puede interesar
La FPA cerró un punto de venta y secuestró cocaína en Tanti
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de una persona mayor de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Tanti.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a dos deliverys de cocaína
Grupos operativos junto a los investigadores de la FPA cerraron dos puntos de venta, detuvieron a dos narcomenudistas mayores de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Justiniano Posse.
Personal del DUAR brindó asistencia a un ciclista herido en el Dique La Quebrada
Un hombre de 46 años fue rescatado por el personal del DUAR, fue trasladado al hospital de Unquillo, donde se le diagnosticó una fractura cerrada de tibia y peroné.
Martín Llaryora lanzó el Programa de Empleo +26 con 10 mil oportunidades laborales en Córdoba
La iniciativa busca generar trabajo para mayores de 26 años, con prioridad en la reinserción laboral de quienes superan los 45. El gobernador destacó el acompañamiento del sector privado.
Epec realizará cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 7 de septiembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que este domingo habrá interrupciones en el servicio eléctrico por tareas de mantenimiento y mejoras en distintas localidades de la provincia.
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.