Política Por: El Objetivo 13 de julio de 2022

Manzur cuestionó el paro del campo: "No estamos de acuerdo, no conduce a nada"

El jefe de Gabinete cuestionó el paro de 24 horas convocado por sectores agropecuarios en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil. Aseguró que el Ejecutivo está abierto al diálogo con todos los sectores.

Manzur cuestionó el paro del campo: "No estamos de acuerdo, no conduce a nada" - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, cuestionó el paro de 24 horas convocado por sectores agropecuarios en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil. El titular de ministros indicó que se trata de una medida que "no conduce a nada", y aseguró que el Gobierno está abierto al diálogo. 

"Con mucho respeto y humildad, no estamos de acuerdo con este paro. No conduce a nada. A través de las áreas correspondientes hemos privilegiado el diálogo para acercar posiciones. Tuvimos serias dificultades con la provisión del gasoil, hay una situación muy compleja en materia energética a nivel mundial, y felizmente esto se ha ido resolviendo", expresó Manzur en diálogo con acreditados de Casa Rosada.

En la misma línea, agregó: "De todos modos sabemos que el diálogo siempre es abierto, el ministro de agricultura Julián Domínguez, mantiene diálogo permanente. Las puertas del Gobierno están abierta de par en par para seguir en este camino y agregando valor a lo que produce el campo argentino y a incrementar la producción".

Previo a su ingreso a Casa de Gobierno, el exgobernador reveló que la reunión de Gabinete que, en un principio se esperaba para hoy, se realizará el próximo miércoles para que las carteras puedan instrumentar las nuevas medidas económicas anunciadas por Silvina Batakis, a quien respaldó. Tras su reciente asunción en el Palacio de Hacienda, Manzur pidió "prudencia y serenidad".

Consultado por los cuestionamientos de las principales centrales sindicales del país, Manzur sostuvo que se trata de críticas que "forman parte de visión", e indicó que el Gobierno debe "escucharlas y atenderlas". "Nuestra tarea en el Gobierno es velar por el bien común y cuidar a los sectores más vulnerables, y ese es el desafío", indicó. 

Por último, previo a su encuentro con el titular de Educación, Jaime Perczyk, el jefe de Gabinete contó que trabajan en un fondo que busca prorrogar una hora de clase todos los días para poder recuperar contenidos perdidos en la pandemia. "Además, servirá para que las criaturas estén donde tienen que estar, en las escuelas. Esto aporta 38 días más de clases para todos, y si esa política se sostiene habremos aumentado un año más de clase", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

El intendente se refirió a la primera visita del libertario como jefe de Estado y aclaró que si se da la “oportunidad de conversar” sobre el reclamo por los subsidios al transporte “mejor”.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.

Tensión en Misiones: Bullrich enviará gendarmes y formará un Comité de Crisis

El Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Misiones integrarán el Comité de Crisis, luego que efectivos de la Policía tomaran el Comando Radioeléctrico en Posadas para pedir aumento en los salarios.

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural.

Milei regresó a la Argentina y subió la apuesta contra Pedro Sánchez

“Hola a todos...!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó Milei junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en la red social X.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

El Gobierno reforzó los controles para prevenir delitos de encubrimiento y lavado de activos

A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.