Manzur cuestionó el paro del campo: "No estamos de acuerdo, no conduce a nada"
El jefe de Gabinete cuestionó el paro de 24 horas convocado por sectores agropecuarios en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil. Aseguró que el Ejecutivo está abierto al diálogo con todos los sectores.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, cuestionó el paro de 24 horas convocado por sectores agropecuarios en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil. El titular de ministros indicó que se trata de una medida que "no conduce a nada", y aseguró que el Gobierno está abierto al diálogo.
"Con mucho respeto y humildad, no estamos de acuerdo con este paro. No conduce a nada. A través de las áreas correspondientes hemos privilegiado el diálogo para acercar posiciones. Tuvimos serias dificultades con la provisión del gasoil, hay una situación muy compleja en materia energética a nivel mundial, y felizmente esto se ha ido resolviendo", expresó Manzur en diálogo con acreditados de Casa Rosada.
En la misma línea, agregó: "De todos modos sabemos que el diálogo siempre es abierto, el ministro de agricultura Julián Domínguez, mantiene diálogo permanente. Las puertas del Gobierno están abierta de par en par para seguir en este camino y agregando valor a lo que produce el campo argentino y a incrementar la producción".
Previo a su ingreso a Casa de Gobierno, el exgobernador reveló que la reunión de Gabinete que, en un principio se esperaba para hoy, se realizará el próximo miércoles para que las carteras puedan instrumentar las nuevas medidas económicas anunciadas por Silvina Batakis, a quien respaldó. Tras su reciente asunción en el Palacio de Hacienda, Manzur pidió "prudencia y serenidad".
Consultado por los cuestionamientos de las principales centrales sindicales del país, Manzur sostuvo que se trata de críticas que "forman parte de visión", e indicó que el Gobierno debe "escucharlas y atenderlas". "Nuestra tarea en el Gobierno es velar por el bien común y cuidar a los sectores más vulnerables, y ese es el desafío", indicó.
Por último, previo a su encuentro con el titular de Educación, Jaime Perczyk, el jefe de Gabinete contó que trabajan en un fondo que busca prorrogar una hora de clase todos los días para poder recuperar contenidos perdidos en la pandemia. "Además, servirá para que las criaturas estén donde tienen que estar, en las escuelas. Esto aporta 38 días más de clases para todos, y si esa política se sostiene habremos aumentado un año más de clase", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.