Política Por: El Objetivo 13 de julio de 2022

Manzur cuestionó el paro del campo: "No estamos de acuerdo, no conduce a nada"

El jefe de Gabinete cuestionó el paro de 24 horas convocado por sectores agropecuarios en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil. Aseguró que el Ejecutivo está abierto al diálogo con todos los sectores.

Manzur cuestionó el paro del campo: "No estamos de acuerdo, no conduce a nada" - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, cuestionó el paro de 24 horas convocado por sectores agropecuarios en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil. El titular de ministros indicó que se trata de una medida que "no conduce a nada", y aseguró que el Gobierno está abierto al diálogo. 

"Con mucho respeto y humildad, no estamos de acuerdo con este paro. No conduce a nada. A través de las áreas correspondientes hemos privilegiado el diálogo para acercar posiciones. Tuvimos serias dificultades con la provisión del gasoil, hay una situación muy compleja en materia energética a nivel mundial, y felizmente esto se ha ido resolviendo", expresó Manzur en diálogo con acreditados de Casa Rosada.

En la misma línea, agregó: "De todos modos sabemos que el diálogo siempre es abierto, el ministro de agricultura Julián Domínguez, mantiene diálogo permanente. Las puertas del Gobierno están abierta de par en par para seguir en este camino y agregando valor a lo que produce el campo argentino y a incrementar la producción".

Previo a su ingreso a Casa de Gobierno, el exgobernador reveló que la reunión de Gabinete que, en un principio se esperaba para hoy, se realizará el próximo miércoles para que las carteras puedan instrumentar las nuevas medidas económicas anunciadas por Silvina Batakis, a quien respaldó. Tras su reciente asunción en el Palacio de Hacienda, Manzur pidió "prudencia y serenidad".

Consultado por los cuestionamientos de las principales centrales sindicales del país, Manzur sostuvo que se trata de críticas que "forman parte de visión", e indicó que el Gobierno debe "escucharlas y atenderlas". "Nuestra tarea en el Gobierno es velar por el bien común y cuidar a los sectores más vulnerables, y ese es el desafío", indicó. 

Por último, previo a su encuentro con el titular de Educación, Jaime Perczyk, el jefe de Gabinete contó que trabajan en un fondo que busca prorrogar una hora de clase todos los días para poder recuperar contenidos perdidos en la pandemia. "Además, servirá para que las criaturas estén donde tienen que estar, en las escuelas. Esto aporta 38 días más de clases para todos, y si esa política se sostiene habremos aumentado un año más de clase", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Macri respaldó a Milei y presionó al Senado por la ley de Bases

"Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía", expresó Macri.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Reforma jubilatoria: Francos advierte que habrá "fuertes recortes" si se voltea el veto presidencial

Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.