Internacional Por: El Objetivo16 de julio de 2022

Ola de calor en Europa: Varios países emiten alertas sanitarios

Más de 1.000 bomberos, asistidos por hidroaviones, combaten desde el martes dos incendios en el suroeste de Francia, avivados por un calor abrasador, y fuertes vientos, condiciones ideales para la formación de incendios.

En la región de la Gironda, al suroeste de Francia, 11.300 personas han sido evacuadas a raíz de los incendios. - Foto: NA

Cientos de personas más fueron evacuadas de sus hogares debido a los incendios que arrasaron amplias zonas en Francia, España y Portugal el viernes, ante lo que las autoridades europeas han emitido advertencias sanitarias por la ola de calor que se avecina en los próximos días.

Aunque las temperaturas bajaron un poco en Portugal, se esperaba que superaran los 40 grados centígrados en algunos lugares, con cinco distritos en alerta roja por condiciones meteorológicas extremas y más de 1.000 bomberos luchando contra 17 incendios, según las autoridades.

En España, un nuevo incendio forestal azotó el sur del país tras los incendios de la semana pasada en el oeste.

Más de 400 personas fueron evacuadas de las colinas de Mijas, un pueblo popular entre los turistas del norte de Europa en la provincia de Málaga. Los bañistas de Torremolinos, a unos 20 km de distancia, pudieron ver columnas de humo que se elevaban por encima de los hoteles que bordean la costa.

Mientras tanto, la peor sequía en más de 70 años redujo el río más largo de Italia, el Po, a poco más que un hilillo en algunos lugares, esperándose que las temperaturas aumenten la próxima semana.

Las autoridades están preocupadas por los efectos en la salud de las personas y en los sistemas sanitarios, que ya se enfrentan a la pandemia del COVID-19, a medida que el calor abrasador afecta al continente, con advertencias de que lo peor está por llegar en Reino Unido en particular.

La Organización Meteorológica Mundial afirmó el viernes que la ola de calor afectará a la calidad del aire, especialmente en las ciudades.

"La atmósfera estable y estancada actúa como una tapa que atrapa los contaminantes atmosféricos, incluidas las partículas (en suspensión)", dijo Lorenzo Labrador, responsable científico de la OMM, en una rueda de prensa en Ginebra.

La ministra de Sanidad, Marta Temido, dijo el jueves que el sistema sanitario se enfrentaba a una semana "especialmente preocupante" debido a la ola de calor y afirmó que algunos hospitales estaban desbordados.

Entre el 7 y el 13 de julio, Portugal registró 238 muertes debido a la ola de calor, según la autoridad sanitaria del país. España registró 84, atribuibles a las temperaturas extremas en los tres primeros días de la ola de calor, según la base de datos del Centro Nacional de Epidemiología.

Advertencia en Reino Unido

El servicio meteorológico británico emitió su primera advertencia roja de "calor extremo" en partes de Inglaterra para el lunes y el martes.

"Es probable que a principios de la semana que viene se registren temperaturas excepcionales, tal vez récord", dijo el meteorólogo jefe de la Met Office, Paul Gundersen.

La temperatura más alta registrada en Reino Unido fue de 38,7 ºC, registrada en Cambridge el 25 de julio de 2019.

Hannah Cloke, experta en clima de la Universidad británica de Reading, dijo que la ola de calor mostró que el cambio climático está aquí y que hay una necesidad urgente de adaptarse.

"Es más difícil hacer frente a este tipo de temperaturas en Reino Unido porque no estamos acostumbrados a ellas".

En Portugal, la temperatura más alta del jueves se registró en la ciudad norteña de Pinhão con 47 ºC, justo por debajo del récord.

En la región de la Gironda, al suroeste de Francia, 11.300 personas han sido evacuadas desde que se declararon los incendios en torno a Dune du Pilat y Landiras. Se han quemado unas 7.350 hectáreas de terreno, y las autoridades dijeron que los incendios aún no se habían estabilizado.

En España, los incendios que han estado ardiendo en algunas zonas de Extremadura, fronteriza con Portugal, y en la región central de Castilla y León obligaron a evacuar otros cuatro pequeños pueblos a última hora del jueves y el viernes.

Las llamas amenazan ahora un monasterio del siglo XVI y un parque nacional. Varios centenares de personas han sido evacuadas desde el inicio de los incendios y 7.500 hectáreas de bosque han sido destruidas en las dos regiones.

En Cataluña, en el noreste, las autoridades han suspendido las acampadas y las actividades deportivas en torno a 275 ciudades y pueblos para evitar el riesgo de incendio y han restringido las labores agrícolas con maquinaria. (NA)

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.