Internacional Por: El Objetivo16 de julio de 2022

Ola de calor en Europa: Varios países emiten alertas sanitarios

Más de 1.000 bomberos, asistidos por hidroaviones, combaten desde el martes dos incendios en el suroeste de Francia, avivados por un calor abrasador, y fuertes vientos, condiciones ideales para la formación de incendios.

En la región de la Gironda, al suroeste de Francia, 11.300 personas han sido evacuadas a raíz de los incendios. - Foto: NA

Cientos de personas más fueron evacuadas de sus hogares debido a los incendios que arrasaron amplias zonas en Francia, España y Portugal el viernes, ante lo que las autoridades europeas han emitido advertencias sanitarias por la ola de calor que se avecina en los próximos días.

Aunque las temperaturas bajaron un poco en Portugal, se esperaba que superaran los 40 grados centígrados en algunos lugares, con cinco distritos en alerta roja por condiciones meteorológicas extremas y más de 1.000 bomberos luchando contra 17 incendios, según las autoridades.

En España, un nuevo incendio forestal azotó el sur del país tras los incendios de la semana pasada en el oeste.

Más de 400 personas fueron evacuadas de las colinas de Mijas, un pueblo popular entre los turistas del norte de Europa en la provincia de Málaga. Los bañistas de Torremolinos, a unos 20 km de distancia, pudieron ver columnas de humo que se elevaban por encima de los hoteles que bordean la costa.

Mientras tanto, la peor sequía en más de 70 años redujo el río más largo de Italia, el Po, a poco más que un hilillo en algunos lugares, esperándose que las temperaturas aumenten la próxima semana.

Las autoridades están preocupadas por los efectos en la salud de las personas y en los sistemas sanitarios, que ya se enfrentan a la pandemia del COVID-19, a medida que el calor abrasador afecta al continente, con advertencias de que lo peor está por llegar en Reino Unido en particular.

La Organización Meteorológica Mundial afirmó el viernes que la ola de calor afectará a la calidad del aire, especialmente en las ciudades.

"La atmósfera estable y estancada actúa como una tapa que atrapa los contaminantes atmosféricos, incluidas las partículas (en suspensión)", dijo Lorenzo Labrador, responsable científico de la OMM, en una rueda de prensa en Ginebra.

La ministra de Sanidad, Marta Temido, dijo el jueves que el sistema sanitario se enfrentaba a una semana "especialmente preocupante" debido a la ola de calor y afirmó que algunos hospitales estaban desbordados.

Entre el 7 y el 13 de julio, Portugal registró 238 muertes debido a la ola de calor, según la autoridad sanitaria del país. España registró 84, atribuibles a las temperaturas extremas en los tres primeros días de la ola de calor, según la base de datos del Centro Nacional de Epidemiología.

Advertencia en Reino Unido

El servicio meteorológico británico emitió su primera advertencia roja de "calor extremo" en partes de Inglaterra para el lunes y el martes.

"Es probable que a principios de la semana que viene se registren temperaturas excepcionales, tal vez récord", dijo el meteorólogo jefe de la Met Office, Paul Gundersen.

La temperatura más alta registrada en Reino Unido fue de 38,7 ºC, registrada en Cambridge el 25 de julio de 2019.

Hannah Cloke, experta en clima de la Universidad británica de Reading, dijo que la ola de calor mostró que el cambio climático está aquí y que hay una necesidad urgente de adaptarse.

"Es más difícil hacer frente a este tipo de temperaturas en Reino Unido porque no estamos acostumbrados a ellas".

En Portugal, la temperatura más alta del jueves se registró en la ciudad norteña de Pinhão con 47 ºC, justo por debajo del récord.

En la región de la Gironda, al suroeste de Francia, 11.300 personas han sido evacuadas desde que se declararon los incendios en torno a Dune du Pilat y Landiras. Se han quemado unas 7.350 hectáreas de terreno, y las autoridades dijeron que los incendios aún no se habían estabilizado.

En España, los incendios que han estado ardiendo en algunas zonas de Extremadura, fronteriza con Portugal, y en la región central de Castilla y León obligaron a evacuar otros cuatro pequeños pueblos a última hora del jueves y el viernes.

Las llamas amenazan ahora un monasterio del siglo XVI y un parque nacional. Varios centenares de personas han sido evacuadas desde el inicio de los incendios y 7.500 hectáreas de bosque han sido destruidas en las dos regiones.

En Cataluña, en el noreste, las autoridades han suspendido las acampadas y las actividades deportivas en torno a 275 ciudades y pueblos para evitar el riesgo de incendio y han restringido las labores agrícolas con maquinaria. (NA)

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.