Business Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Córdoba muestra su potencial en la exposición de la Rural de Palermo

Desde este jueves y hasta el domingo 31 se desarrolla la tradicional exposición agropecuaria argentina.

La Provincia se presentó con un importante stand institucional, con participación récord de expositores. - Foto: cba.gov.ar

La edición 134 de la tradicional exposición agroindustrial que organiza la Sociedad Rural Argentina en su predio en el barrio porteño de Palermo ya está en marcha. Los organizadores esperan batir el récord de visitantes y el Gobierno de Córdoba dice presente una vez más en el corredor de provincias argentinas.    

En ese marco, uno de los aspectos destacados es la presencia récord de expositores locales dentro del espacio institucional, convocados a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina la cartera agropecuaria.

El objetivo de esta iniciativa es generar un ámbito desde el Estado para que firmas y emprendimientos que necesitan promocionar sus productos puedan hacerlo en un evento de estas características. Debido a la cantidad de interesados se diagramó un esquema de rotación para que los visitantes puedan disfrutar los sabores de esta tierra mediterránea y el trabajo de sus habitantes.

Estos pequeños y medianos emprendedores eligen apostar al progreso de sus propias localidades, agregando valor en origen y fortaleciendo sus economías regionales. En esta oportunidad, fue incesante la solicitud de participaciones, por lo que se llegó al récord de 18 representantes de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria cordobesa.

Cabe recordar que el programa de promoción en ferias y eventos agropecuarios, en parte cuenta con el financiamiento de la Fundación Banco de Córdoba y del Consejo Federal de Inversiones a través del Ministerio de Coordinación.

Además, es importante destacar que desde nuestra Provincia son numerosos los cabañeros, agroindustriales empresas y emprendedores que participan de esta exposición, alzándose con numerosos premios en diferentes competencias y certámenes que se desarrollan dentro de la muestra.

Los expositores de la "Vidriera"

La primera tanda de expositores está conformada por los siguientes emprendedores agroalimentarios: especias Manuco, firma de la localidad de Laboulaye que se dedica a la elaboración y fraccionamiento de especies y sales saborizadas para el sector gastronómico; desde Carrilobo participa Escalugiu, una firma familiar (cuarta generación) dedicada a la producción de quesos artesanales desde la materia prima que recolectan en su tambo. A su lado, y desde la ciudad capital, está Healty Majo, un emprendimiento dedicado a la elaboración de numerosos productos saludables en base a chocolates. 

Desde el paraje Las Maravillas en el Valle del Traslasierra, Fernet Beney trae su propuesta de una bebida tradicional que recolecta lo mejor de las hierbas serranas, en sabores y beneficios. Completan el sector alimentario las diferentes variedades de snacks que propone la firma Lucky Maní, oriunda de la localidad de Luca y desde los pagos del famoso Cura Brochero, participa la Cerveza Artesanal Panaholma.  

En representación del pujante sector agroindustrial, durante esta primera semana dicen presentes la familia de Metalúrgica Oberto, oriundos de Villa Valeria, y presentando sus barre rastrojos la firma de Río Tercero Implementos Charrúa.  Y durante toda la semana, estarán participando los técnicos del Vivero Agroforestal Córdoba Norte.

Del 26 al 31 de julio

Para la segunda tanda, estarán presentes ocho representantes del sector productivo cordobés. Desde Río Cuarto, San Expedito presenta su línea de productos elaborados con stevia natural; desde la localidad de Marcos Juárez se animan a desafiar el sabor de los alfajores cordobeses con la firma de Ganash.

Desde Almafuerte, la firma El Rincón Caprino presentará su línea de productos elaborados con leche de cabra; y desde Oncativo la firma Reggio degustará todo el sabor de los salames de Córdoba. También contamos con la presencia de la empresa de Cerveza Artesanal Bocatoma de Río Segundo y desde Malagueño, se sumó con un novedoso producto la gente de Tri Go, que elabora jugo de brote de trigo hidropónico.

También estarán presentes la firma Bastó de Río Cuarto que presenta su desarrollo en caravanas inteligentes; desde el ámbito de las startup Carbón Neutral mostrará a sus visitantes su plataforma para medir, reducir y compensar su huella de carbono, y Gen Ganar, especialistas en genética animal de bovinos y ovinos.

Te puede interesar

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.