Llaryora inauguró el servicio de agua en Asentamiento Las Delicias
La Municipalidad de Córdoba ejecutó obras de infraestructura y de conexión interna a casi 400 vecinos del extremo oeste, abarcando tres manzanas y beneficiando a 78 familias con la llegada del agua potable.
El intendente Martín Llaryora visitó el Asentamiento Las Delicias, donde junto a los vecinos inauguró la llegada del servicio de agua potable. El Asentamiento Las Delicias se ubica en la zona oeste de la ciudad, bordeada por la colectora de Circunvalación al norte de barrio Aeronáutico. Se originó hace alrededor de 90 años y nunca tuvo agua potable.
Tras años de espera, la Municipalidad de Córdoba invirtió más de 13 millones de pesos en la ejecución de las obras necesarias para que los 385 vecinos de Asentamiento Las Delicias tengan un suministro regular de agua potable en sus domicilios.
A través del programa “Más Agua, Más Salud”, y de manera mancomunada, la Secretaría de Desarrollo Urbano instaló 1.362 metros lineales de cañerías, cierres de mallas y nexos para garantizar el caudal y presión en el sector; mientras que servidores urbanos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia capacitados en Termofusión realizaron la conexión domiciliaria interna a los hogares.
Para costear el servicio, los vecinos podrán ingresar a la tarifa social, una acción facilitada junto al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
"Estamos muy contentos por inaugurar la llegada del agua potable para 400 vecinos de este humilde sector, que si dudas a partir de ahora les mejora su calidad de vida. Con obras como estas, Córdoba está cada día mejor", expresó el intendente Llaryora .
En el asentamiento se recuperó un espacio de encuentro para las familias, con la colocación de cuatro juegos infantiles, tres de gimnasio, entre otro mobiliario urbano como mesas, bancos y cestos de basura. También se mejoró la estructura del suelo y el entorno verde.
“Más Agua, Más Salud”
Sumando el Asentamiento Las Delicias recientemente inaugurado, son 11 los barrios populares que desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora cuentan con agua potable: Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario, Las Tablitas, Villa 27 de Abril, Asentamiento Marta Juana González y Villa 1° de Mayo.
Mediante el programa, también se regularizó el servicio en Villa Retiro, un barrio que sufrió durante 30 años la escasez de presión por problemas estructurales en uno de los pozos de bombeo de la cooperativa del lugar.
Recientemente comenzaron las obras que mejorará la calidad de vida de 1.230 familias de barrio SEP, un lugar que presenta serios problemas en la red de infraestructura, particularmente en los sistemas de transporte y abastecimiento de agua potable. En paralelo, son 12 los barrios populares y asentamientos que se intervienen en simultáneo.
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.