Buenas propuestas para el fin de semana en localidades turísticas
Este sábado y domingo, habrá eventos en distintos puntos del interior provincial. Entre los destacados, se cuentan los festivales de tango y jazz, y encuentros para degustar sabores regionales.
Córdoba entra en la recta final de las vacaciones de inverno con una cargada grilla de actividades que comprende gastronomía, danzas folclóricas, artistas autóctonos, nacionales e internacionales.
Con una alta demanda por parte de visitantes a nuestra provincia, estas propuestas repercuten de manera positiva en las economías regionales. A continuación detallamos los principales eventos.
- Festival Pizza Amiga – Río Ceballos
“Pizza Amiga” es un evento gastronómico de alto nivel, y que, además, de promocionar las mejores pizzas de Córdoba, contará con un importante y destacado festival de música.
Fecha: del 20 al 24 de julio
Lugar: Centro Comercial, Industrial y Turístico de Río Ceballos (Av. San Martín 4431)
Valor: gratuito
- Fiesta del Chocolate Alpino – Villa General Belgrano
La 38° edición de la Fiesta del Chocolate Alpino es una festividad inspirada de los inmigrantes de Italia, Alemania, Austria y de Suiza, manteniendo la tradición centroeuropea. Habrá shows para toda la familia y espectáculos con producciones artísticas de un variado género musical.
Fecha: 9 al 31 de julio
Lugar: Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano
Valor: Gratuito y libre
- Tanti será Gourmet
Gran puesta de food trucks, la feria de artesanías y juegos para todos los presentes.
Fecha: viernes 22 y sábado 23 de julio
Lugar: Oficina de Turismo de Tanti
Valor: Gratuito
- 38ª edición Festival Nacional de Tango – La Falda
La Falda, celebra su 38º Edición del Festival Nacional del Tango durante el mes de julio de 2022. Además podrás disfrutar de Expo Tango con artistas plásticos, presentaciones de libros y discos, obras de teatro y mucho más.
Fecha: 22 y 23 de julio
Lugar: anfiteatro Carlos Gardel
Valor: Desde $1000
- 6º Festival de Jazz de Invierno en Alta Gracia
Alta Gracia los espera para disfrutar el Festival de Jazz más importante del Interior de la provincia donde se reúnen exponentes del Jazz nacional e internacional con sus diversos estilos y formas de expresión.
Fecha: 22 y 23 de julio
Lugar: Cine Teatro Monumental
Valor: Gratuito
- Fiesta de la Cazuela de Cordero – La Cruz (Valle de Calamuchita)
La principal característica de la 3° edición de esta fiesta, es la degustación del cordero, como producto local, a través de diversos platos creativos por el Chef Maxi Arias, ganador de múltiples competencias gastronómicas. También, se podrá recorrer las carpas de productos artesanales y disfrutar de una variada grilla de artistas de primer nivel.
Fecha: Domingo 24 de julio – 12:00
Lugar: Club Sportivo y Biblioteca La Cruz
Valor: Gratuita y libre
- Fiesta invernal de Las Cacharpayas – Mina Clavero
Una fiesta que rescata las raíces del Valle de Traslasierra, con una destacada exhibición de lo mejor del folklore y algunas danzas típicas de la región. También habrá un espacio para degustar los más variados menús, en el buffet del flamante “Patio de Comidas Típicas”. Además, se sumará la participación del Movimiento Gaucho Traslasierra con sus tradicionales destrezas gauchas.
Fecha: Domingo 24 de julio – 11:00
Lugar: Predio de Ingreso Sur de Mina Clavero
Valor: Gratuita y libre
- Festival de Pescados – Villa Rumipal
Primera edición del festival gastronómico Temático del Valle de Calamuchita. Habrá puestos de cocina con una variedad en pescados de río (armados, amarillos, sábalos, bogas y mucho más). En formato parrilla, frito, chupín, cazuela, empanadas y albóndigas de pescado.
Fecha: 23 y 24 de julio de 12:00 a 17:00
Lugar: Club Náutico de Rumipal
Valor: Valor de la tarjeta: $2.200. (Promociones para grupos familiares)
Te puede interesar
Turismo: Cosquín Rock 2025 movilizó más de $49.000 millones
El megafestival en Santa María de Punilla dinamizó la actividad comercial y el empleo local. El Valle de Punilla tuvo altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba.
El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo
Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.
Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana
La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.
La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa
Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.
El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva
El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.
La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia
Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.
Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba
Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.