Política Por: El Objetivo29 de julio de 2022

Schiaretti: “La Argentina tiene que defender a quienes trabajan, producen y traen divisas”  

El gobernador visitó la exposición de la Sociedad Rural y dialogó con los miembros de la Mesa de Enlace nacional. Manifestó su preocupación por la situación de zozobra y dijo que “la plata no alcanza”.  

Schiaretti visitó la Rural y se reunió con la dirigencia de la Mesa de Enlace. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó este viernes la muestra agroindustrial que organiza la Sociedad Rural Argentina en su predio del barrio porteño de Palermo. Además de recorrer el stand oficial de la Provincia  y conversar con los expositores, se reunió con los dirigentes de la Mesa de Enlace nacional.

Al dialogar con los periodistas, Schiaretti dijo que “siempre voy a estar defendiendo a los que producen y a los que trabajan” y destacó que en Córdoba la relación con los productores agropecuarios “permite la ejecución de distintos programas, desde el cuidado de la red secundaria y terciaria a las buenas prácticas agropecuarias”.

Mencionó a continuación la inauguración, junto a la Mesa de Enlace de Córdoba, “de una ruta de 18 kilómetros que hace 30 años están esperando dos localidades del interior productivo. ¿Y saben cómo lo hemos hecho? Poniendo una parte el Estado provincial y otra parte mediante la contribución por mejoras de los productores de esa zona”.

Por parte de la Mesa de Enlace participaron del encuentro el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolas Pino; el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda; el presidente Nacional de Confederaciones Rurales Argentina, Jorge Chemes; el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; el representante de Coninagro, Lucas Magnano. También estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y el diputado Carlos Gutiérrez.

El gobernador sostuvo ante otra consulta que lo inquieta la coyuntura económica. “Estoy muy preocupado por la situación de zozobra que vive el pueblo argentino; la plata no alcanza, hay dificultades para llegar a fin de mes, para el que es asalariado, esté trabajando en la economía formal o en la informal”.

El Primer Mandatario cordobés repasó el impacto en distintos sectores. “Hay dificultades para los pequeños comercios, sobre todo para reponer la mercadería porque no saben si les llega y a qué precio les llega y eso se traslada a precios”, apuntó, para luego agregar que “hay incertidumbre en los productores agropecuarios y los industriales que no saben cuánto les van a costar los insumos y no saben cómo van a seguir funcionando”.

En ese marco el gobernador lamentó que “el gobierno kichnerista en vez de encontrar una solución, le haya echado la culpa al sector agrario como lo hizo la semana pasada. En vez de resolver la situación se ocupan de agredir a quienes traen los dólares al país”.

“Siempre voy a defender a los que producen y trabajan”, reiteró. Agregó que “la Argentina tiene que defender es a quienes trabajan, a quienes producen, a quienes son capaces de traer divisas genuinas a través de la exportación, como es el campo. Porque ellos son los que nos permiten después consumir al resto de los argentinos”.

El gobernador recorrió la muestra de Palermo. Foto: prensa.cba.gov.ar

En otro momento de su diálogo con la prensa acreditada en la Rural, señaló, no obstante, su pleno convencimiento de que “tenemos un gran futuro por delante”.

Según Schiaretti “es importante para salir de este atolladero que abandonemos la grieta y seamos capaces de ponernos de acuerdo quienes no estamos en ninguno de los dos polos de la grieta en medidas básicas”.

Puntualizó que “tenemos 10 años por delante si los sabemos aprovechar en la Argentina. Se trata de que seamos capaces de dejar atrás la grieta, de ponernos de acuerdo en las cosas básicas para que el país progrese. Y creo también que, como en todas las grietas que son laberintos, se sale por arriba”.

El gobernador Juan Schiaretti recorrió los stands de los expositores cordobeses, le agradeció la invitación al titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y expresó su satisfacción por el éxito de la muestra y el retorno a la presencialidad tras la suspensión impuesta por la pandemia.

Este año, fue récord la presencia de expositores locales dentro del espacio institucional, convocados a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina la cartera agropecuaria.

El objetivo de esta iniciativa es generar un ámbito desde el Estado para que firmas y emprendimientos que necesitan promocionar sus productos puedan hacerlo en un evento de estas características.

Estos pequeños y medianos emprendedores eligen apostar al progreso de sus propias localidades, agregando valor en origen y fortaleciendo sus economías regionales. En esta oportunidad, fue incesante la solicitud de participaciones, por lo que se llegó al récord de 18 representantes de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria cordobesa.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.