Política Por: El Objetivo29 de julio de 2022

Schiaretti: “La Argentina tiene que defender a quienes trabajan, producen y traen divisas”  

El gobernador visitó la exposición de la Sociedad Rural y dialogó con los miembros de la Mesa de Enlace nacional. Manifestó su preocupación por la situación de zozobra y dijo que “la plata no alcanza”.  

Schiaretti visitó la Rural y se reunió con la dirigencia de la Mesa de Enlace. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó este viernes la muestra agroindustrial que organiza la Sociedad Rural Argentina en su predio del barrio porteño de Palermo. Además de recorrer el stand oficial de la Provincia  y conversar con los expositores, se reunió con los dirigentes de la Mesa de Enlace nacional.

Al dialogar con los periodistas, Schiaretti dijo que “siempre voy a estar defendiendo a los que producen y a los que trabajan” y destacó que en Córdoba la relación con los productores agropecuarios “permite la ejecución de distintos programas, desde el cuidado de la red secundaria y terciaria a las buenas prácticas agropecuarias”.

Mencionó a continuación la inauguración, junto a la Mesa de Enlace de Córdoba, “de una ruta de 18 kilómetros que hace 30 años están esperando dos localidades del interior productivo. ¿Y saben cómo lo hemos hecho? Poniendo una parte el Estado provincial y otra parte mediante la contribución por mejoras de los productores de esa zona”.

Por parte de la Mesa de Enlace participaron del encuentro el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolas Pino; el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda; el presidente Nacional de Confederaciones Rurales Argentina, Jorge Chemes; el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; el representante de Coninagro, Lucas Magnano. También estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y el diputado Carlos Gutiérrez.

El gobernador sostuvo ante otra consulta que lo inquieta la coyuntura económica. “Estoy muy preocupado por la situación de zozobra que vive el pueblo argentino; la plata no alcanza, hay dificultades para llegar a fin de mes, para el que es asalariado, esté trabajando en la economía formal o en la informal”.

El Primer Mandatario cordobés repasó el impacto en distintos sectores. “Hay dificultades para los pequeños comercios, sobre todo para reponer la mercadería porque no saben si les llega y a qué precio les llega y eso se traslada a precios”, apuntó, para luego agregar que “hay incertidumbre en los productores agropecuarios y los industriales que no saben cuánto les van a costar los insumos y no saben cómo van a seguir funcionando”.

En ese marco el gobernador lamentó que “el gobierno kichnerista en vez de encontrar una solución, le haya echado la culpa al sector agrario como lo hizo la semana pasada. En vez de resolver la situación se ocupan de agredir a quienes traen los dólares al país”.

“Siempre voy a defender a los que producen y trabajan”, reiteró. Agregó que “la Argentina tiene que defender es a quienes trabajan, a quienes producen, a quienes son capaces de traer divisas genuinas a través de la exportación, como es el campo. Porque ellos son los que nos permiten después consumir al resto de los argentinos”.

El gobernador recorrió la muestra de Palermo. Foto: prensa.cba.gov.ar

En otro momento de su diálogo con la prensa acreditada en la Rural, señaló, no obstante, su pleno convencimiento de que “tenemos un gran futuro por delante”.

Según Schiaretti “es importante para salir de este atolladero que abandonemos la grieta y seamos capaces de ponernos de acuerdo quienes no estamos en ninguno de los dos polos de la grieta en medidas básicas”.

Puntualizó que “tenemos 10 años por delante si los sabemos aprovechar en la Argentina. Se trata de que seamos capaces de dejar atrás la grieta, de ponernos de acuerdo en las cosas básicas para que el país progrese. Y creo también que, como en todas las grietas que son laberintos, se sale por arriba”.

El gobernador Juan Schiaretti recorrió los stands de los expositores cordobeses, le agradeció la invitación al titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y expresó su satisfacción por el éxito de la muestra y el retorno a la presencialidad tras la suspensión impuesta por la pandemia.

Este año, fue récord la presencia de expositores locales dentro del espacio institucional, convocados a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina la cartera agropecuaria.

El objetivo de esta iniciativa es generar un ámbito desde el Estado para que firmas y emprendimientos que necesitan promocionar sus productos puedan hacerlo en un evento de estas características.

Estos pequeños y medianos emprendedores eligen apostar al progreso de sus propias localidades, agregando valor en origen y fortaleciendo sus economías regionales. En esta oportunidad, fue incesante la solicitud de participaciones, por lo que se llegó al récord de 18 representantes de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria cordobesa.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.