Sociedad Por: El Objetivo29 de julio de 2022

Se confirmó un nuevo caso de viruela símica en la ciudad de Córdoba  

El Ministerio de Salud informó la detección de un nuevo caso correspondiente a una persona sin antecedentes de viaje, ni contacto conocido con viajeros. El paciente se encuentra en buen estado de salud.

Se detectó un nuevo caso de viruela del mono en Córdoba. - Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó el diagnóstico de viruela símica en un hombre de 41 años de edad que reside en la ciudad de Córdoba. El caso fue notificado por la Dirección de Epidemiología de la Municipalidad y sus estudios realizados por el Laboratorio Central de la Provincia y confirmado por la ANLIS Malbrán.

Desde el Área de Epidemiología de la Provincia detallaron que la persona comenzó con síntomas el 18 de julio, presentando febrícula, cefalea y lesiones umbilicadas en la piel. Según las investigaciones realizadas por el municipio, el paciente no tiene antecedentes de viaje y no se ha logrado identificar contacto del caso con una persona que cursaba la infección ni con viajeros. Asimismo, es importante aclarar que la investigación epidemiológica sigue en curso.

La persona se encuentra realizando aislamiento domiciliario y en buen estado de salud, evolucionando favorablemente. Los controles y seguimientos serán realizados por el equipo de Salud del municipio acompañados por la provincia.

Sobre la viruela símica o de mono

Si bien es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), en nuestro país y en la actualidad la transmisión persona a persona es la que cobra relevancia. Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

El contagio de una persona a otra puede ocurrir por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias, o lesiones en la piel de quien cursa la infección o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. El contacto sexual constituye un modo probable de transmisión a través del contacto íntimo con lesiones cutáneas infecciosas. Asimismo, puede ocurrir contagio por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita).

El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días. En cuanto a los síntomas, durante el periodo de invasión (hasta el día 5), puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, aumento en el tamaño de los ganglios, dolor muscular y cansancio. Entre uno o tres días luego del inicio de la fiebre, aparecen distintas fases del exantema.

Generalmente se presentan primero en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos). Ante la presencia de estos síntomas es clave realizar una consulta médica.

Estos signos pueden durar de 14 a 21 días, y la enfermedad suele auto eliminarse. Los grupos más vulnerables son niños y niñas, de acuerdo al grado de exposición al virus, al estado de salud y al tipo de complicaciones que puedan aparecer.

Para prevenir esta enfermedad es necesario evitar el contacto físico estrecho o intimo con personas desconocidas en áreas con circulación del virus o con quienes hayan contraído el virus o quienes hayan estado en contacto con pacientes confirmados para viruela. El aislamiento de los pacientes y de aquellos que se identifiquen como contactos estrechos es fundamental para evitar la transmisión, por eso se recuerda la importancia de la consulta temprana para el diagnóstico precoz.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.