Jhon Boretto asumió como nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba
Jhon Boretto y Mariela Marchisio asumieron este lunes al frente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sucediendo a Hugo Juri y Ramón Pedro Yanzi Ferreira respectivamente.
Este lunes, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) celebró el Acto de Asunción de autoridades para el período 2022- 2025.
El magíster Jhon Boretto y la magíster Mariela Marchisio sucederán a Hugo Juri y Ramón Pedro Yanzi Ferreira respectivamente.
El acto se realizó esta mañana en la Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. La ceremonia fue transmitida a través del canal de YouTube de la Universidad Nacional de Córdoba.
“Este acto constituye un hito muy importante para la UNC. La renovación de sus autoridades es el ejerció de la democracia universitaria”, dijo, y dedicó un párrafo para la oposición y sus adversarios. “Tengo plena confianza de que trabajaremos juntos por nuestra Universidad Nacional de Córdoba”, aseguró.
Boretto es el décimo rector desde el retorno de la democracia en 1983 y el segundo en ser electo de manera directa, después del rector saliente, Hugo Juri.
Boretto es contador público y Magister en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión. De ambos títulos se graduó en la Universidad Nacional de Córdoba. Como estudiante, fue presidente de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) entre 1991 y 1993 y secretario de Asuntos Académicos de la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Además, fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas durante dos mandatos entre 2015 y 2021.
Por otro lado, fue secretario de Asuntos Estudiantiles en 1995 y secretario General de la UNC entre 2007 y 2013, nombrado por el Honorable Consejo Superior.
Desde 2014, es profesor adjunto por concurso a cargo de la coordinación de la asignatura Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, de la carrera de Licenciatura en Administración.
Mariela Marchisio es la nueva vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba. Ella es arquitecta, docente e investigadora.
Fue decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, según informó Cba24n.
Te puede interesar
Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba
Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.
La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez
El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.