Continúa el 30% de descuento para entradas de Teatro Independiente
Es un trabajo articulado entre el sector y la Municipalidad, desarrollado en el marco del programa de “Fortalecimiento al Teatro Independiente”. El beneficio se extenderá durante los meses de agosto y septiembre.
La Municipalidad de Córdoba renovó el descuento del 30 % en las entradas de teatro independiente para los meses de agosto y septiembre.
Este beneficio tiene como objetivo seguir acompañando al sector, a la vez que impulsa la accesibilidad de los espectadores a las manifestaciones artísticas locales.
Esta acción se enmarca dentro del programa municipal de “Fortalecimiento al Teatro Independiente”, desarrollado por la Secretaría de Cultura municipal en cogestión con la Red de Salas.
En este sentido, y como parte de las políticas públicas en apoyo al sector, se promueve el acceso al teatro con un descuento del 30 % en el valor de las entradas que subsidia la Municipalidad de Córdoba. También, se acompaña dicha acción con una campaña de difusión masiva, articulando conjuntamente las acciones y criterios.
Además, para lograr que el teatro llegue a los barrios, el consumo cultural se distribuye por toda la ciudad en diferentes escenarios activos que se encuentran en los barrios de Alta Córdoba, Alberdi, Cofico, Las Palmas, Güemes, San Martín, General Bustos, Observatorio, Pueyrredón, General Paz y Talleres.
Teatro Independiente durante el mes de julio
Con motivo de las vacaciones de invierno 2022, el Teatro Independiente de la Ciudad de Córdoba triplicó la cantidad de espectadores respecto a meses anteriores.
Según informó la Red de Salas y la plataforma virtual Antesala, en julio se vendieron cerca de 10 mil entradas y en promedio las salas estuvieron un 80% de su capacidad cubierta, lo cual indicaron, es un salto en la sustentabilidad de la actividad.
Uno de los datos más alentadores fue que todas las funciones tuvieron público. Ninguna de las 200 obras programadas tuvo que suspender su presentación por falta de venta.
Otro hecho significativo fue la llegada de nuevos públicos. De acuerdo a los registros, el 30% de los espectadores entraron por primera vez al circuito independiente.
En un trabajo articulado entre el sector y la Secretaría de Cultura municipal, es la primera vez que se elabora una grilla que incluye la programación general destinado a todo el público: desde obras para las infancias hasta adultos, pasando por títeres, stand up, y danza, según destacaron desde la Red de Salas. Además, es la primera vez que se crea y comunica un perfil estético común, sectorial y consensuado a modo de “marca”.
“En virtud del éxito que fue la temporada de Teatro Independiente en nuestra ciudad, con la asistencia de más de 10 mil personas en todas las salas, y cuando decimos todas las salas, hacemos énfasis en la descentralización de la cultura, porque están repartidas en diferentes barrios de la capital, es que decidimos continuar con una política clara de beneficiar a los espectadores como lo es el descuento del 30% en la compra de sus entradas”, indicó Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Y agregó: “Durante los meses de agosto y septiembre vamos a estar acompañando a la red de salas con el beneficio del 30%, que logra un fortalecimiento del sector, y da la posibilidad a los vecinos y vecinas de disfrutar del talento, la creatividad y el profesionalismo que el Teatro Independiente y sus trabajadores tienen en la ciudad de Córdoba”.
Te puede interesar
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.