Sociedad Por: El Objetivo13 de agosto de 2022

Desarticulan en Buenos Aires una secta que tenía sede en EE.UU.

Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que, pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas", captando personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre.

La organización tenía base bajo el nombre BA GROUP y sedes en Estados Unidos. - Foto: gentileza

Una secta que prometía terminar con "los males del SIDA y las drogas" y tenía sede en Estados Unidos fue desarticulada en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, así como 19 personas fueron detenidas y serán imputadas por los delitos de trata de personas, lavado de activos, asociación ilícita y ejercicio ilegal de la medicina.

Según confirmaron fuentes policiales a NA, se realizaron 50 allanamientos ordenados por el juez federal Ariel Lijo.

 Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que bajo el discurso de una filosofía que pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas" y también "buscar el desarrollo de la felicidad" se dedicaba a captar personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre y en otros casos ofrecerles tratamientos "médicos" en sus "clínicas", con el propósito fundamental en uno y otro caso de obtener dinero, influencias y/o "coberturas" para sus líderes.

En la actualidad se estima que la cantidad de "alumnos de la familia BAYF" que posee ésta estructura delictiva ascendería aproximadamente a 170 personas en Argentina y otros tanto en los Estados Unidos, quienes aportan a dicha organización una cuota mensual en divisas extranjeras, que denominan "ceremonial".

También cuenta con otros 1.500 "alumnos captados" por BA GROUP, a los que le cobran por capacitaciones "evolutivas", clases de lectura y distintas jornadas dirigidas a organismos estatales, provinciales o municipales, consejos profesionales, organizaciones con o sin fines de lucro, emprendedores y o público en general.

Tras casi un año de tareas investigativas los detectives pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptas para el ofrecimiento de relaciones sexuales a "personas de poder" (que eran captados en bares y lobbys de hoteles) y además se dedicarían a realizar "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada "CMI ABASTO", ingresando de esta manera dólares y euros al circuito legal mediante inmobiliarias y escribanías, que tiene la organización en el país y distintas fundaciones creadas en Estados Unidos, generando con ello un flujo constante de divisas extranjeras para dicha organización.

También se estableció que varios de sus integrantes viajaban constantemente hacia Uruguay y Estados Unidos, con el fin de realizar las mismas actividades que desarrollaban en varios departamentos, del ámbito capitalino, que eran identificados como "clínicas o consultorios", estableciéndose que dichos lugares no se encuentran habilitados a tal fin.

Durante los procedimientos, se contó con la colaboración del Bureau of Diplomatic Security de la Embajada de Estados Unidos en el aporte de información.

Además de las 19 detenciones, se secuestraron más de 1.000.000 de dólares, 1.900.000 pesos, 1.000 libras esterlinas, 100 euros, una camioneta Ford Bronco, 30 medallas de plata, juguetes sexuales, videos pornográficos, computadoras, celulares, historias clínicas, títulos de propiedad, y documentación de interés para la prosecusión de la investigación.

Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor acusados de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias. (NA)

Te puede interesar

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.