Desarticulan en Buenos Aires una secta que tenía sede en EE.UU.
Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que, pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas", captando personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre.
Una secta que prometía terminar con "los males del SIDA y las drogas" y tenía sede en Estados Unidos fue desarticulada en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, así como 19 personas fueron detenidas y serán imputadas por los delitos de trata de personas, lavado de activos, asociación ilícita y ejercicio ilegal de la medicina.
Según confirmaron fuentes policiales a NA, se realizaron 50 allanamientos ordenados por el juez federal Ariel Lijo.
Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que bajo el discurso de una filosofía que pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas" y también "buscar el desarrollo de la felicidad" se dedicaba a captar personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre y en otros casos ofrecerles tratamientos "médicos" en sus "clínicas", con el propósito fundamental en uno y otro caso de obtener dinero, influencias y/o "coberturas" para sus líderes.
En la actualidad se estima que la cantidad de "alumnos de la familia BAYF" que posee ésta estructura delictiva ascendería aproximadamente a 170 personas en Argentina y otros tanto en los Estados Unidos, quienes aportan a dicha organización una cuota mensual en divisas extranjeras, que denominan "ceremonial".
También cuenta con otros 1.500 "alumnos captados" por BA GROUP, a los que le cobran por capacitaciones "evolutivas", clases de lectura y distintas jornadas dirigidas a organismos estatales, provinciales o municipales, consejos profesionales, organizaciones con o sin fines de lucro, emprendedores y o público en general.
Tras casi un año de tareas investigativas los detectives pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptas para el ofrecimiento de relaciones sexuales a "personas de poder" (que eran captados en bares y lobbys de hoteles) y además se dedicarían a realizar "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada "CMI ABASTO", ingresando de esta manera dólares y euros al circuito legal mediante inmobiliarias y escribanías, que tiene la organización en el país y distintas fundaciones creadas en Estados Unidos, generando con ello un flujo constante de divisas extranjeras para dicha organización.
También se estableció que varios de sus integrantes viajaban constantemente hacia Uruguay y Estados Unidos, con el fin de realizar las mismas actividades que desarrollaban en varios departamentos, del ámbito capitalino, que eran identificados como "clínicas o consultorios", estableciéndose que dichos lugares no se encuentran habilitados a tal fin.
Durante los procedimientos, se contó con la colaboración del Bureau of Diplomatic Security de la Embajada de Estados Unidos en el aporte de información.
Además de las 19 detenciones, se secuestraron más de 1.000.000 de dólares, 1.900.000 pesos, 1.000 libras esterlinas, 100 euros, una camioneta Ford Bronco, 30 medallas de plata, juguetes sexuales, videos pornográficos, computadoras, celulares, historias clínicas, títulos de propiedad, y documentación de interés para la prosecusión de la investigación.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor acusados de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias. (NA)
Te puede interesar
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.