Desarticulan en Buenos Aires una secta que tenía sede en EE.UU.
Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que, pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas", captando personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre.
Una secta que prometía terminar con "los males del SIDA y las drogas" y tenía sede en Estados Unidos fue desarticulada en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, así como 19 personas fueron detenidas y serán imputadas por los delitos de trata de personas, lavado de activos, asociación ilícita y ejercicio ilegal de la medicina.
Según confirmaron fuentes policiales a NA, se realizaron 50 allanamientos ordenados por el juez federal Ariel Lijo.
Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que bajo el discurso de una filosofía que pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas" y también "buscar el desarrollo de la felicidad" se dedicaba a captar personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre y en otros casos ofrecerles tratamientos "médicos" en sus "clínicas", con el propósito fundamental en uno y otro caso de obtener dinero, influencias y/o "coberturas" para sus líderes.
En la actualidad se estima que la cantidad de "alumnos de la familia BAYF" que posee ésta estructura delictiva ascendería aproximadamente a 170 personas en Argentina y otros tanto en los Estados Unidos, quienes aportan a dicha organización una cuota mensual en divisas extranjeras, que denominan "ceremonial".
También cuenta con otros 1.500 "alumnos captados" por BA GROUP, a los que le cobran por capacitaciones "evolutivas", clases de lectura y distintas jornadas dirigidas a organismos estatales, provinciales o municipales, consejos profesionales, organizaciones con o sin fines de lucro, emprendedores y o público en general.
Tras casi un año de tareas investigativas los detectives pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptas para el ofrecimiento de relaciones sexuales a "personas de poder" (que eran captados en bares y lobbys de hoteles) y además se dedicarían a realizar "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada "CMI ABASTO", ingresando de esta manera dólares y euros al circuito legal mediante inmobiliarias y escribanías, que tiene la organización en el país y distintas fundaciones creadas en Estados Unidos, generando con ello un flujo constante de divisas extranjeras para dicha organización.
También se estableció que varios de sus integrantes viajaban constantemente hacia Uruguay y Estados Unidos, con el fin de realizar las mismas actividades que desarrollaban en varios departamentos, del ámbito capitalino, que eran identificados como "clínicas o consultorios", estableciéndose que dichos lugares no se encuentran habilitados a tal fin.
Durante los procedimientos, se contó con la colaboración del Bureau of Diplomatic Security de la Embajada de Estados Unidos en el aporte de información.
Además de las 19 detenciones, se secuestraron más de 1.000.000 de dólares, 1.900.000 pesos, 1.000 libras esterlinas, 100 euros, una camioneta Ford Bronco, 30 medallas de plata, juguetes sexuales, videos pornográficos, computadoras, celulares, historias clínicas, títulos de propiedad, y documentación de interés para la prosecusión de la investigación.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor acusados de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias. (NA)
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.