Sociedad Por: El Objetivo13 de agosto de 2022

Desarticulan en Buenos Aires una secta que tenía sede en EE.UU.

Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que, pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas", captando personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre.

La organización tenía base bajo el nombre BA GROUP y sedes en Estados Unidos. - Foto: gentileza

Una secta que prometía terminar con "los males del SIDA y las drogas" y tenía sede en Estados Unidos fue desarticulada en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, así como 19 personas fueron detenidas y serán imputadas por los delitos de trata de personas, lavado de activos, asociación ilícita y ejercicio ilegal de la medicina.

Según confirmaron fuentes policiales a NA, se realizaron 50 allanamientos ordenados por el juez federal Ariel Lijo.

 Agentes del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal lograron desarticular la organización que bajo el discurso de una filosofía que pregonaba terminar con "los males del SIDA y las drogas" y también "buscar el desarrollo de la felicidad" se dedicaba a captar personas para incorporarlas a la organización y reducirlas a una situación de servidumbre y en otros casos ofrecerles tratamientos "médicos" en sus "clínicas", con el propósito fundamental en uno y otro caso de obtener dinero, influencias y/o "coberturas" para sus líderes.

En la actualidad se estima que la cantidad de "alumnos de la familia BAYF" que posee ésta estructura delictiva ascendería aproximadamente a 170 personas en Argentina y otros tanto en los Estados Unidos, quienes aportan a dicha organización una cuota mensual en divisas extranjeras, que denominan "ceremonial".

También cuenta con otros 1.500 "alumnos captados" por BA GROUP, a los que le cobran por capacitaciones "evolutivas", clases de lectura y distintas jornadas dirigidas a organismos estatales, provinciales o municipales, consejos profesionales, organizaciones con o sin fines de lucro, emprendedores y o público en general.

Tras casi un año de tareas investigativas los detectives pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptas para el ofrecimiento de relaciones sexuales a "personas de poder" (que eran captados en bares y lobbys de hoteles) y además se dedicarían a realizar "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada "CMI ABASTO", ingresando de esta manera dólares y euros al circuito legal mediante inmobiliarias y escribanías, que tiene la organización en el país y distintas fundaciones creadas en Estados Unidos, generando con ello un flujo constante de divisas extranjeras para dicha organización.

También se estableció que varios de sus integrantes viajaban constantemente hacia Uruguay y Estados Unidos, con el fin de realizar las mismas actividades que desarrollaban en varios departamentos, del ámbito capitalino, que eran identificados como "clínicas o consultorios", estableciéndose que dichos lugares no se encuentran habilitados a tal fin.

Durante los procedimientos, se contó con la colaboración del Bureau of Diplomatic Security de la Embajada de Estados Unidos en el aporte de información.

Además de las 19 detenciones, se secuestraron más de 1.000.000 de dólares, 1.900.000 pesos, 1.000 libras esterlinas, 100 euros, una camioneta Ford Bronco, 30 medallas de plata, juguetes sexuales, videos pornográficos, computadoras, celulares, historias clínicas, títulos de propiedad, y documentación de interés para la prosecusión de la investigación.

Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor acusados de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias. (NA)

Te puede interesar

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.

Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.